Editors Picks

MARKETING DE GUERRILLA O CÓMO IMPACTAR A BAJO COSTE (4)

Continuando con el interesante tema del marketing de guerrillas y cómo ser capaces de hacer acciones de marketing muy impactantes con un coste mínimo, hoy os muestro una acción del local Radio Tránsito, un bar de copas del centro de la ciudad de Valencia que ha preparado unos adhesivos publicitarios con su marca los cuales pega en las monedas de un euro que entrega cuando dá el cambio.

Impresionante acción, enhorabuena por la idea.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

CONFERENCIA DE INNOVACIÓN EN MARKETING EN DORTMUND (ALEMANIA)


El pasado 20 de mayo fui invitado por la Fachhochschule Dortmund University of Applied Sciences and Arts de ciudad de Dormunt en Alemania, (ver su web) para dar una conferencia bajo el título "Marketing 1x1; De la atención al cliente a la innovación en marketing" para los alumnos de la carrera de International Business de dicha universidad.

La conferencia se basó en el análisis en profundidad de 8 puntos clave que fundamentan la nueva forma de actuar en Marketing, los cuales son:

UNA CONFERENCIA EXPLICARÁ A LOS ESTUDIANTES CÓMO SUPERAR LA ANSIEDAD ANTE LA NUEVA SELECTIVIDAD


Junio está a la vuelta de la esquina y con él llega también la temida selectividad, unas pruebas que se han modificado este año con la implantación del Plan Bolonia. Los alumnos de Segundo de Bachillerato se enfrentan por primera vez del 8 al 11 del próximo mes a las nuevas Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) y para afrontarlas con éxito ESIC ha organizado una conferencia para revelar las claves sobre cómo superar la ansiedad ante la nueva selectividad.

Esta ponencia, totalmente gratuita, se impartirá el próximo 29 de mayo a las 11.00 h. en el salón de actos de la escuela (Av. Blasco Ibáñez, 55) y estará a cargo de Raúl Ortega, psicólogo y profesor de ESIC Valencia, experto en Comunicación y Teoría de Sistemas por el Mental Research Institute (California) y en Comunicación estratégica en organizaciones y personas, por la Universidad de Santa Cruz (California).

PONENCIA “ESTRATEGIAS DE MARKETING FERIAL” EN LA FERIA HABITAT 2010 DE FERIA VALENCIA.


La semana pasada estuve en Feria Valencia impartiendo un curso sobre Marketing Ferial para los expositores de una de las principales ferias del sector del mueble a nivel internacional, la feria Habitat Valencia que se celebrará en dicha ciudad del 28 de septiembre al 2 de octubre.

La idea principal del curso era ayudar a los expositores a preparar de la mejor manera posible su presencia en el mencionado evento y se abordaron temas como la participación efectiva en ferias, la importancia de la publicidad y la promoción, cómo conseguir la máxima eficacia en el stand, la gestión de clientes o la explotación de resultados entre otros.

MARKETING DIRECTO (II) EL BUZONEO COMO HERRAMIENTA DE CAPTACIÓN PARA CENTROS ESCOLARES


El buzoneo es otra de las principales técnicas de marketing directo y consiste en depositar en los buzones de correo o directamente en el domicilio de una zona determinada que nos interesa material publicitario sin direccionar. En el caso de una acción para un centro escolar, podría consistir en dejar en los buzones un folleto del centro, una invitación de una jornada de puertas abiertas, la invitación a una conferencia en el centro, etc.

Aunque en esta entrada me centre en el buzón de correo, esta misma técnica se puede realizar o complementar con el “Poming” que consiste en colocar publicidad en los pomos de las casas, con el “Sampling” que consiste en dejar muestras de productos o el “Parabrising”, que sería lo mismo que el buzoneo, pero consistente en dejar el folleto en los parabrisas de los coches estacionados en una determinada zona.

MARKETING DIRECTO (I) EL TELEMARKETING: ESE GRAN DESCONOCIDO PARA LOS CENTROS DE ENSEÑANZA


Dentro del marketing directo destacan cuatro técnicas que iré comentando en distintas entradas en el blog y que son: telemarketing, buzoneo, mailing y E-mailing.

Comenzaré hoy con el telemarketing, una técnica que comenzó a desarrollarse a finales del siglo XIX y que, en la actualidad, cada vez son más las empresas que lo utilizan para captar nuevos clientes y para mantener la comunicación continua y efectiva con los clientes actuales e incrementar así su satisfacción.

Cuando oímos el término telemarketing, nos vienen a la cabeza miles de malos recuerdos de llamadas inoportunas que recibimos a diario en nuestras casas a la hora de comer, por las noches o los fines de semana y que nos ofrecen: desde cambio de operador telefónico, hasta viajes pasando por cuentas bancarias, tarjetas, seguros y un sinfín de cosas más. Llamadas lanzadas desde call-centers sin más segmentación que figurar en las guías de teléfono. Éstas se realizan, unas veces por teleoperadores que leen, sin mucho entusiasmo, un guión escrito y otras por una máquina que nos informa de manera impersonal de grandes oportunidades.

MODERNIZANDO LA GESTIÓN DE CENTROS ESCOLARES: CURSO EN LA FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO (FESD)


Este mes he sido invitado por la Fundación Educativa Santo Domingo (fundación que integra las distintas instituciones de la familia Dominicana) para impartir unos cursos de “Estrategia de Marketing para Centros Escolares”. Desde aquí agradezco a su responsable de marketing, D. Manuel Ángel Maestro y al resto del equipo de gestión por las atenciones recibidas y por sus aportaciones en los cursos.

El curso ha tenido dos partes muy diferenciadas, la primera se orientó como conferencia de sensibilización al marketing para los equipos de dirección y que pretendía transmitir la importancia de la implantación de estrategias de marketing en los centros y la segunda parte consistió en un curso de dos días a dos/tres personas de cada uno de los centros que se integran en la Fundación y que van a ocupar la función de responsables de marketing de cada uno de los centros bajo la coordinación de la FESD.

EL COLEGIO GRAN ASOCIACIÓN DE VALENCIA APUESTA POR LA DIFERENCIACIÓN


Esta Semana he dado una Charla-Coloquio en el Colegio Gran asociación de Valencia. Esta vez no era para el equipo directivo ni para el profesorado o PAS como suelo hacer normalmente. La charla de esta semana ha sido para los alumnos de primero y segundo de bachiller y el tema era “Las nuevas formas de comunicación; Una nueva publicidad para un nuevo consumidor”.

La verdad es que me he quedado muy sorprendido de la capacidad del equipo directivo del centro por innovar, por acercar el centro y la realidad empresarial a sus alumnos y sobre todo por diferenciarse de las actividades del resto de colegios.

LA EXCELENCIA EN EL SERVICIO COMO HERRAMIENTA DE CAPTACIÓN Y FIDELIZACIÓN EN CENTROS ESCOLARES.


Cuando nos referimos al término servicio como parte fundamental de la atención al cliente, nos estamos refiriendo al conjunto de prestaciones añadidas al producto o servicio básico, esto es, aquella parte intangible que acompaña a la presentación del producto/servicio y que hacen de la compra una situación agradable.

En los tiempos que corren, en los que la oferta de centros es inmensa y la sociedad es cada vez más exigente con respecto a cómo son tratados, conocer las técnicas de gestión del servicio y atención al cliente es fundamental para asegurarnos el éxito.

La atención al cliente es una herramienta fundamental de marketing, por lo que los directivos de los centros deben mantener un control estricto sobre los procesos internos y sobre los niveles de satisfacción de sus clientes. Está comprobado que una buena atención es el 50% de una venta y que una mala atención es el principal motivo de pérdida de clientas. Entre las distintas maneras de medir la satisfacción destacan:

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ONLINE EN CENTROS ESCOLARES


Que el desarrollo tecnológico ha llegado a nuestras vidas es algo sabido, lo complicado es cómo conseguir incorporar nuestras estructuras escolares y nuestros servicios de información a los nuevos tiempos. En entradas anteriores he hablado de la importancia de incorporar un departamento de marketing en nuestros centros para orientarnos al entorno y al cliente de la manera más eficaz y rentable. Una de las funciones fundamentales de ese departamento va a ser gestionar la comunicación interna y externa del centro y tal y como ha evolucionado la sociedad, las nuevas tecnologías nos permiten gestionarla de manera muy directa. Comenzaremos por desarrollar un Plan de Comunicación on y off line que nos permita orientarnos adecuadamente. En esta entrada, vamos a tratar sobre la comunicación online, por dónde empezar y cómo hacerlo.

MARKETING DE GUERRILLA O CÓMO IMPACTAR A BAJO COSTE (3)


Este es el tercer artículo que escribo sobre este impresionante tema que no deja de sorprenderme. Hasta ahora había mostrado algunos ejemplos de acciones de marketing muy impactantes con un reducido coste, pero siempre orientado a acciones de marca o de impulso de compra.

En esta ocasión he encontrado una acción de marketing social orientada a concienciar a la población del problema del Alzheimer. La campaña la organiza la Asociación Nacional de las Familias con Alzheimer, AFAL (ver su web) realizando una curiosa campaña de street marketing.

ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO DE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR EDUCATIVO.


Hace alrededor de un año, escribí un artículo sobre la Planificación Estratégica del Sector Educativo (Ver) y algo menos, uno sobre los análisis de situación, DAFO-CAME (Ver).

Uno de los puntos fundamentales de la planificación estratégica consiste en el análisis de los competidores para conocer hacia dónde se orientan, qué hacen bien o mal, y en definitiva por qué obtiene mejores o peores resultados que nosotros.

La puesta en marcha de un sistema de seguimiento del mercado y control de la competencia, nos permite, además de brindarnos un mayor conocimiento de las necesidades del mercado (horarios de apertura/cierre, idiomas…etc) y la evolución del sector, descubrir por qué los clientes eligen un centro u otro (ventaja competitiva y diferencial), las acciones que han hecho que la competencia tenga su posicionamiento actual y en general las fortalezas y debilidades de cada uno de los competidores.

HACIA UN GRAN PACTO EN EDUCACIÓN EN ESPAÑA


Que España necesita un cambio en el sector educativo es indiscutible. Cerca del 32% de los estudiantes dejan de estudiar después de la educación obligatoria y gran parte de ellos sin ni siquiera obtener el título de la ESO.

Se ha de encontrar la fórmula para que por lo menos los estudiantes terminen el bachillerato o un Ciclo Formativo de grado medio y, por supuesto, mejorar la calidad de la enseñanza, cuyas deficiencias quedan claras en el Informe PISA donde España obtiene unos resultados mediocres.

Ante esta situación, (que empieza a ser alarmante), el gobierno ha encargado al ministro de Educación, Ángel Gabilondo un gran pacto para mejorar el sistema. Está claro que es complicado por la cantidad de ideologías y agentes implicados (partidos políticos, comunidades autónomas, sindicatos, AMPAS, Asociaciones, etc.), pero lo que no hay ninguna duda es que es necesario ponerse de acuerdo y dar un gran paso, definitivo y con continuidad, hacia delante.

CONFERENCIA "MARKETING EDUCATIVO Y ATENCIÓN AL CLIENTE" EN EL COLEGIO SAN JERÓNIMO - ALBA DE TORMES (SALAMANCA)


La semana pasada impartí en el Colegio San Jerónimo de Alba de Tormes, Salamanca (ver su web) una conferencia sobre sensibilización al marketing para el profesorado y el PAS titulada "Atención al Cliente: Marketing Uno a Uno". Después de tener un encuentro con sus alumnos de bachillerato para comentar los principales aspectos de la nueva selectividad.

En esta ocasión la conferencia ha durado una hora y media y después hemos realizado un interesante caso práctico de tratamiento de quejas.

NECESIDAD DE CAMBIO EN EL SISTEMA EDUCATIVO


Que la situación actual de los mercados no es la mejor todos lo tenemos muy claro, lo complicado es el debate sobre las causas que la han producido y las soluciones para salir de ella.

Hay corrientes que achacan la crisis a la codicia de los agentes del sistema financiero y el poco control de los mismos por parte de los gobiernos, otros culpan a la burbuja inmobiliaria, así hasta miles de causas que han provocado esta situación.

Todas las soluciones pasan por inyectar dinero al sistema, activar el consumo, incrementar la confianza en el mercado, etc. Pero todavía no he escuchado ninguna solución que pase por invertir en formación ni en realizar cambios serios y contundentes en el sistema educativo.

MARKETING DE GUERRILLA O CÓMO IMPACTAR A BAJO COSTE (2)


El pasado 13 de diciembre escribí un artículo en el blog sobre el marketing de guerrilla y cómo podíamos realizar acciones de marketing muy impactantes con poco coste. Para ilustrarlo la mayoría de imágenes que encontré eran todas de otros países. Ayer dando una vuelta por el centro comercial AQUA en Valencia, tuve la oportunidad de ver la nueva tienda de FIAT en dicho centro para promocionar el coche pequeño de la empresa, el FIAT 500.
La acción es espectacular es imposible no pararte a ver cómo el coche está empotrado en el escaparate. Impresionante, aquí dejo las fotos que me costó bastante hacerlas ya que la gente que pasaba por allí se paraba delante a verlo y tocarlo. GENIAL.

VENDER SENSACIONES Y NO PRODUCTOS: EL MARKETING EMOCIONAL


La globalización de productos y mercados, la saturación publicitaria y sobre todo la evolución de la forma de actuar de los consumidores ha llevado a los expertos en marketing a estrujarse la cabeza haciendo evolucionar sus acciones hacia la “venta” de sensaciones en lugar de productos.

En los últimos años, el marketing ha sufrido unas importantes transformaciones o evoluciones que son:

Marketing transaccional; basado en la orientación de las acciones hacia la venta de nuestros productos o servicios. En este tipo de marketing lo importante era realizar acciones de publicidad o promoción para dar salida a los productos que tenemos almacenados. “Tengo un producto ¿a quién se lo vendo?”

LA DIVERSIÓN COMO FORMA DE CAMBIO DE LAS ACTITUDES HUMANAS. EL EJEMPLO DE ACCION SOCIAL DE VOLKSWAGEN


La empresa Volkswagen ha puesto en marcha, a través de la agencia DDB de Estocolmo, una campaña de marketing viral denominada The fun theory (ver la web aquí: The Fun Theory), en la cual consigue interesantes cambios en la forma de actuar de las personas, desde hacernos olvidar las escaleras mecánicas y hacer un poco de ejercicio a la vez que se ahorra energía, a llevar una vida más limpia y más ecológica tirando los desperdicios a la papelera o reciclando los envases de vidrio. Con esta campaña, pretende demostrar que haciendo las cosas más divertidas se puede cambiar el comportamiento de la gente. Por supuesto, no hemos de olvidar la efectividad de este tipo de acciones, que gustan, divierten a las personas y consigue que se lo "pasen" de unos a otros (la campaña de las escaleras la han visto en youtube alrededor de 10 millones de personas).

CONFERENCIA DE MARKETING EDUCATIVO IMPARTIDA EN MÁLAGA INVITADO POR EL CLUB DE MARKETING


El pasado miércoles 16 de diciembre impartí en las sensacionales instalaciones que tiene ESIC en la ciudad de Málaga una conferencia que bajo el título de"MARKETING PARA EL SECTOR DE LA FORMACIÓN; ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS", congregó a los principales directivos de los centros de formación de la mencionada ciudad.

MARKETING DE GUERRILLA O CÓMO IMPACTAR A BAJO COSTE


Haciendo alusión al arte militar (como casi todo lo que tiene que ver con la estrategia empresarial) la estrategia de guerrillas consiste en planear acciones diseñadas para combatir al enemigo (competencia) a base de una larga contienda (persistencia) de ataques menores que no le da tiempo a contrarrestar (sorpresa) y que lo debilitan poco a poco, lo que permite ir ganando pequeñas batallas y conquistando nuevas metas (captando clientes uno a uno).

El marketing de guerrilla consiste en poner en marcha estrategias de marketing de alto nivel de creatividad con ajustado presupuesto, o lo que es lo mismo, cambiar el enfoque de la inversión de dinero en grandes campañas a la inversión de tiempo y creatividad en pequeñas acciones de gran impacto y bajo coste. Este tipo de acciones permite desarrollar campañas muy focalizadas, con pocos recursos y que están al alcance de cualquier tipo de empresa o negocio.

LA CIUDAD DE MÁLAGA SE PREOCUPA POR EL MARKETING EDUCATIVO

El próximo 16 de diciembre, de 19,30 a 21,00 horas estaré en la ciudad de Málaga dando un Seminario sobre las estrategias de marketing aplicadas al sector de la formación invitado por el Club de Marketing de Málaga,en un evento organizado por el Club con el patrocinio de CAJAMAR y la colaboración de ESIC y ACEPMA.
En el Seminario se tratarán los cambios producidos en los clientes y en el entorno, la evolución de las técnicas de marketing y sobre cómo podemos aplicarlas en el sector de la formación.

El seminario se impartirá en el Salón de Actos de ESIC, en las instalaciones que la escuela tiene en la calle Severo Ochoa número 49, de Campanillas (Málaga).

MARKETING EDUCATIVO: UNA NUEVA MANERA DE ENTENDER LA COMUNICACIÓN EN CENTROS DOCENTES


Hablar de marketing en un colegio puede resultar chocante y más aún cuando se intenta explicar la necesidad de aplicarlo en el ámbito escolar. Quizá esa rareza se deba al desconocimiento de lo que es en realidad el marketing, de los beneficios que puede aportar y la forma de aplicarlo adecuadamente. Con pequeñas acciones se puede lograr un gran cambio que mejore la relación entre todos los agentes de la comunidad educativa: padres, alumnos, profesores, administración, dirección, etc.

Nuestra sociedad, la de hoy en día, ha cambiado; ha evolucionado convirtiéndose en más exigente y menos conformista. Y los centros escolares no pueden obviarlo puesto que también se ven afectados. Ofrecen un servicio a la sociedad, pero si ésta ha evolucionado el centro deberá adaptarse para ofrecer lo que la sociedad requiere. Ahora deben trabajar para diferenciarse, para destacar entre los demás, para ser elegidos por los futuros alumnos, para crear un sentimiento de pertenencia entre los que forman parte del centro... Y para ello necesitan del marketing.

CONFERENCIA DE SENSIBILIZACIÓN AL MARKETING EN EL COLEGIO N.S. LORETO (VALENCIA)

Hoy he impartido en el Colegio Nuestra Señora del Loreto de Valencia una conferencia sobre sensibilización al marketing para el profesorado y el PAS titulada "Atención al Cliente: Marketing Uno a Uno". En esta ocasión la conferencia ha durado una hora y después hemos realizado un caso práctico de tratamiento de quejas.

Una vez más ha sido un autentico placer compartir una tarde con un nutrido grupo de personas (hoy había cerca de 70 asistentes) interesadas en mejorar su trabajo cada día más.

LA FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LOS CENTROS ESCOLARES


Hoy en día, con los cambios tan vertiginosos producidos por la sociedad y por nuestros clientes, es fundamental preocuparnos por formar al personal de nuestros centros, tanto al de administración y servicios (PAS) como al profesorado.

Antes de abordar el Plan de Formación es conveniente destacar la importancia que éste adquiere dentro de una organización escolar por las razones siguientes:

La formación es necesaria para mantener un proceso de mejora continua, tal y como se nos exige en los planes de calidad.

La formación no debe dejarse a la improvisación, sino que ha de responder a las necesidades específicas que presenta el personal en relación a los objetivos del centro y las tareas propias de cada uno de los puestos de trabajo.

La formación es un mecanismo a través del cual se facilita una integración y adaptación plena del personal en el centro, aumenta de manera exponencial su motivación, posibilita el desarrollo de la persona y la promoción interna, y además, moderniza la organización.

EL CLIENTE INTERNO DE LOS CENTROS ESCOLARES Y SU MOTIVACIÓN; EL PRIMER PASO A LA FIDELIZACIÓN.


Los empleados son, sin duda, uno de los activos más valiosos de nuestros centros. Ellos son los que están en contacto directo con los clientes, desde la secretaría, la administración, las aulas, etc. y son los encargados de “cuidarles y mimarles”, de realizar un servicio de calidad, de transmitir la filosofía y los objetivos de la empresa, de captar nuevos clientes, de fidelizarlos… en definitiva, los pilares fundamentales de nuestro centro.

Entendiendo el párrafo anterior, debemos esforzarnos en conseguir un equipo de trabajo compuesto por personas motivadas y esforzarnos por fidelizarlos para mejorar el rendimiento, la atención y la eficiencia. Algunos aspectos sobre los que podemos trabajas son:

MARKETING EDUCATIVO: ¿UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN?


El pasado día 30 de octubre se celebró el Desayuno de Trabajo organizado por ESIC, Business & Marketing School y BANCAJA con la colaboración del Diario Las Provincias. En esta ocasión, el tema de debate fue el Marketing Educativo: ¿Una herramienta de gestión? ; conducido y moderado por D. Javier Muñoz Senra, Director de Marketing de ESIC-Valencia y experto en marketing educativo.

En esta ocasión los participantes, que acudieron representando a diversos Centros privados o concertados de Enseñanzas Medias y Superiores, así como, otras entidades relacionadas y Asociaciones del sector educativos, fueron: José Luis Munilla (Secretario General de ESIC), Ana Fé Sánchez (Directora de CFGS del Colegio Juan XXIII), Alberto Villanueva (Vicepresidente de FECEVAL), Juan Peris (Jefe de Estudios del Colegio Salesiano S. Juan Bosco), Bibiana Fernández (Orientadora del Colegio Sta. Teresa de Jesús), Nieves Villarroya (Directora del C.I.P.F.P. MISERICORDIA), Salvador Pérez (Director del I.E.S. CABANYAL), María José Gómez (Responsable de Centros Escolares de ESIC) y Vicente Fuerte (Director del Área de Grado de ESIC)

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN EN LA OCDE 2009


Hace unos días la OCDE publicó el Panorama de la Educación 2009 cuya edición, además de mostrar la actualización de los indicadores educativos, advierte sobre la importancia y necesidad de dedicar más recursos en educación incluso en el actual momento económico y el informe analiza por primera vez los resultados de la Encuesta Internacional sobre Docencia y Aprendizaje (TALIS).

El sistema educativo español ha mejorado en la última década a un ritmo mucho más rápido que la media de la OCDE, lo que ha permitido elevar en 20 puntos el nivel de formación de la población adulta.

LA CIUDAD DE VALENCIA UN REFERENTE PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EXTRANJEROS

La ciudad de Valencia se ha convertido en un destino preferente para los universitarios de todo el mundo que desean cursar parte o la totalidad de sus carreras en España. Los 11 centros universitarios de la cuidad acogen cerca de 400 titulaciones de grado y alrededor de 150 titulaciones de postgrado.

UN BUEN COMIENZO DE CURSO

El Ministerio de Educación español ha publicado los datos avance del curso 2009/2010 de las enseñanzas de régimen general no universitarias y los datos son, una vez más, bastante buenos, con un crecimiento frente al curso pasado de 176.000 alumnos más. De nuevo sigue la tendencia alcista en los datos, destacando el que por fin crecen las matrículas en bachiller y el espectacular avance este curso de la formación profesional.

Este es el resumen:

EL MARKETING EDUCATIVO AVANZA EN ECUADOR


Este mes he tenido la suerte de ser invitado a dar unas ponencias en Quito y en Guayaquil (Ecuador) sobre marketing estratégico para instituciones educativas. Ha sido una experiencia francamente enriquecedora. El compartir con directivos de primer nivel de universidades y colegios ecuatorianos las preocupaciones, las inquietudes y las experiencias en materia de marketing educativo nos ha dado a todos una visión más completa de lo que se puede avanzar en esta materia.

El evento lo organizó la empresa Formación Gerencial y sus directivos Juan Pablo del Alcázar y María Rosa Maldonado estuvieron en todo momento pendientes de que todo saliera a la perfección y tanto los participantes como yo mismo nos sintiéramos arropados por su atención y lo que es más importante, que se cumplieran los objetivos de aprender nuevas técnicas estratégicas de marketing para el mejor desarrollo de los centros. La noticia en su web se puede ver pulsando aquí.
Quiero agradecer a Formación Gerencial el contar conmigo y a todos los que participasteis por vuestra generosidad compartiendo vuestras vivencias con el resto, muchas gracias fue un placer conoceros.

MARKETING ESCOLAR EN INTERNET... NO ES TAN DIFÍCIL

He encontrado navegando por internet, un centro escolar de Puerto Rico haciendo publicidad en Youtube, la verdad es que juntando un poco de texto, unas fotos, música (por cierto, precioso piano de Raúl Di Blasio) y un poco de ganas, se pueden hacer cosas simpáticas.

La única pena, es que cuando voy a buscar más información de ellos, la web está vacía de contenido, una pena que no rematemos las acciones. Ver la web

Suerte con las matriculaciones...


LOS UNIFORMES ESCOLARES COMO HERRAMIENTA DE MARKETING

Una vez más, el comienzo del curso escolar trae consigo el debate sobre la conveniencia del uso obligatorio de los uniformes en los centros escolares. Son muchos los artículos impresos en los periódicos sobre este tema.

El uso de esta prenda se estableció en los centros educativos regidos por las instituciones religiosas para:

- Evitar la diferencia de clases sociales.
- Fomentar la humildad de los niños y niñas
- Por seguridad al ser fácilmente reconocible cualquier persona ajena.


Con el paso de los años, se fue eliminando de casi todos las centros por su imagen negativa de los tiempos de la dictadura o de los países comunistas.

EL DIFÍCIL MUNDO DE DIRIGIR UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

La sociedad actual cambia de manera vertiginosa; cambia el mercado, cambia la competencia, cambian los clientes y sólo sobrevivirán aquellas organizaciones que sean capaces de saber qué quieren, hacia dónde van y que se preocupen por la mejora constante para no dormirse.

Los centros educativos históricamente se han regido por un tipo de dirección muy jerárquica y autoritaria, basado en un liderazgo Autocrático en el que normalmente era el propietario o el representante de una institución quien marcaba las líneas de acción y el resto de las personas de la organización se limitaban a cumplir las órdenes sin protestar por miedo a la represalia.


Hoy en día el mercado exige un modelo de dirección basado en un liderazgo Democrático, en el que los subordinados participen en la toma de decisiones y se les solicite sus opiniones e ideas, lo que hace que se necesiten para los equipos directivos personas abiertas y participativas.

Las tareas clásicas de la dirección consisten en:

La amplitud del término CLIENTE y su aplicación a un Centro Escolar


Cuando hablamos de la palabra cliente, en los centros escolares hay una clara tendencia a pensar únicamente en los alumnos y en el mejor de los casos, en los padres de los alumnos.

En las organizaciones con una clara visión de futuro, el termino CLIENTE abarca mucho más ya que comprende tanto al cliente externo como al cliente interno. Las acciones de la empresa irán orientadas a satisfacer los diferentes intereses de cada uno de ellos.

Para entenderlo y verlo de manera clara, sería conveniente comprender las “partes interesadas” (Stakeholders) en el negocio, sobre las cuales se trabajará, las tecnicas de fidelización y satisfación; las cuales son:

ANÁLISIS DE SITUACIÓN EN CENTROS ESCOLARES (DAFO-CAME)


Cuando somos conscientes de la importancia de la implantación y el desarrollo de un departamento de marketing en un centro educativo, hemos dado el primer paso para cambiar la forma de actuar y sobre todo para profesionalizar la actuación de cara al mercado.


Lo primero con lo que comenzamos, es con el desarrollo del plan de marketing del centro, para lo cual iniciamos la definición de nuestro negocio, el análisis del mercado y nuestro posicionamiento actual para poder marcamos los objetivos a dónde queremos llegar. Para ajustar los objetivos a la realidad, realizamos el análisis interno y externo y lo plasmamos sobre una gráfica denominada matriz DAFO (Debilidades, Amenazas, Fuerzas y Oportunidades).

CAPTACIÓN de alumnos en CENTROS ESCOLARES. Paso a paso

Una de las acciones principales de los departamentos de marketing y comercial de la empresas se basa en la fidelización de los clientes actuales para que sigan siéndolo y en la captación de nuevos clientes que asegure la continuidad y el crecimiento de la organización.

En otro momento hablaremos de las acciones de fidelización de clientes, en este apartado, vamos a centrarnos en la captación de los nuevos.

Los centros escolares tienen, igual que todas las empresas, la necesidad de captar nuevos clientes y en su caso acrecentado además con que todos los años acaban sus estudios un nivel completo y deben ser reemplazados por un nuevo nivel que comienza los suyos. A esta sustitución natural de alumnos hay que sumar los que abandonan los estudios o se cambian de centro en los distintos cursos.
Entendiendo la composición de la titularidad, junto con el sostenimiento de los centros en nuestro sistema educativo (públicos, concertados, privados e internacionales) y que no supone el mismo esfuerzo y complicación captar alumnos en cada uno de ellos, vamos a ver cómo se pone en marcha un plan de captación.

Gestión de la COMUNICACIÓN DE CRISIS en Centros Educativos

Hoy he leído en el Diario Levante-EMV, un artículo de opinión escrito por un profesor de una Universidad privada de Valencia, el cual, al ser despedido o cesado de su actividad docente, ha escrito al periódico echando “espuma por la boca” (http://www.scribd.com/doc/17473683/Articulo-Levante-profesor-universidad).

La verdad es que esto no lo podemos evitar, pero pone de manifiesto la importancia de trabajar en los Centros las acciones de fidelización del cliente interno (personal y profesorado).

Desde hace ya una década las empresas no educativas se han dado cuenta de lo importante que es el conseguir empleados satisfechos tanto para hacer bien y a gusto su trabajo, como porque ellos son parte fundamental de la comunicación externa de la empresa. Si el empleado no está comprometido con el Centro, primero no hará bien su trabajo, no colaborará para mejorar las actividades del Centro y lo que es peor hablará mal del Centro a sus contactos y amigos (e incluso a los padres o a los alumnos).

El informe de la FELICIDAD

Coca Cola, consciente de la asociación de su marca con la felicidad, ha elaborado un informe basado en una encuesta a 3.000 residentes en España y versa sobre el sentimiento de felicidad y en qué medida influyen los factores sociales, familiares o económicos.

¿Verdad o mentira?


El boom de las comunicaciones on line y de las redes sociales, sumado a los editores de vídeo, audio, retoque fotográfico... etc puede generar y divulgar una noticia en segundos por todo el mundo y ésta puede ser o no verdad; e incluso ser una campaña de publicidad.

Hemos de SORPRENDER con la publicidad


En un momento como el actual, con una saturación publicitaria impresionante, en el que los estudiosos de la publicidad nos dicen que recibimos alrededor de 40.000 impactos publicitarios diarios, hemos de ser capaces de sorprender al cliente con algo distinto, original, novedoso... etc.

Conferencia de Sensibilización al Marketing - Colegio Julio Verne


Ayer impartí en el Colegio Julio Verne de Valencia una conferencia de Sensibilización al Marketing para la dirección , el profesorado y el personal de servicio del Centro.

Jornada de Cuadro de Mando, de la estrategia a la acción en ESIC

El martes día 12 de mayo tuve la suerte de poder participar en una de las Jornadas Profesionales que organizan ESIC y el Diario Levante en Valencia. Esta contaba con la colaboración de DATADEC, ORACLE y el CMV (Club de Marketing de Valencia).

Contamos con la presencia de Juan Carrión de ESIC, Álvaro Aznar de ANALIZA y se expuso como caso de éxito el de la empresa GRUPO ROYO.

Una iniciativa para ayudar a superar la selectividad 2009



Junio está a la vuelta de la esquina y este mes en el área educativa significa exámenes, nervios, noches en vela, café, redbull, repasos de última hora... Pero la situación se agrava cuando hablamos de los alumnos de segundo de bachillerato. Se han de enfrentar a la temida selectividad, unas pruebas que nada tienen que ver con lo que han visto hasta ahora, que decidirán si el alumno del instituto pasará a ser universitario.

Para superar este momento decisivo y servir de apoyo ESIC está realizando una acción ejemplar. Ha puesto a disposición de estos chicos a sus expertos en técnicas de estudio, en nutrición, en deporte, psicólogos... para que aconsejen y orienten a los jóvenes en este duro momento. Y lo ha hecho acercándose a ellos, hablando el mismo lenguaje, el de las nuevas tecnologías. Con la creación del blog http://www.comosuperarlaselectividad2009.com/ la escuela de negocios ESIC se acerca a los jóvenes y les orienta, aconseja y guía sobre lo que debe hacer antes, durante y después de la selectividad.
El blog tiene apartados específicos de información interesante para los estudiantes sobre la selectividad, pero también recomendaciones sobre cuando estudiar, el tiempo de descanso, la mejor alimentación...Esta iniciativa ha surgido por la desorientación que tienen muchos jóvenes a la hora de dejar el instituto y tener que enfrentarse a exámenes con nivel universitario. Cambia el entorno: los exámenes se realizan en la propia Universidad. Cambia el tribunal, ya no es el profesor colega que ha impartido la asignatura. Cambian hasta las normas. Todos estos cambios pueden producir en el alumno desorientación, ansiedad, miedo a lo desconocido. Y ahí es donde quiere estar ESIC: al lado del alumno que se enfrenta a la primera barrera de la carrera de su vida.

El Mayor evento de Marketing de España lo organiza ESIC


Un año más. ESIC organiza el mayor encuentro de profesionales de marketing en España.

Madrid, Valencia Bilbao, Pamplona, Zaragoza, Sevilla y Barcelona acogerán este año el encuentro al que ya han inscrito más de 12.000 asistentes, que compartirán una tarde (en el caso de Madrid un día completo) con los protagonistas de las acciones de marketing más importantes llevadas a cabo este año por las principales empresas nacionales e internacionales (AECOC, DIGITAL+, TUENTI, AVIVA, TELEFONICA, GOOGLE, ICEX, BBVA, REPSOL, FACEBOOCK, CORREOS, DIRCOM, L´OREAL, VUELING, DAEMON QUEST, BODEGAS GANDÍA, BANCO DE SANTANDER, CLICKAIR, XING, EBAY,BMW, AENOR, IBERDROLA, EL CABALLO, IKUSI, UNILEVER, NESPRESSO, ETC).

Conferencia en el Colegio La Devesa (Elche)

Hace unos días estuve en Elche (Alicante) dando una conferencia de Sensibilización al Marketing y Atención al Cliente en el Colegio La Devesa (ver la entrada del blog del día 29 de abril en la que comento sobre el Colegio).

El mundo empresarial se acerca a los Centros Escolares. SIEMENS todo un ejemplo.

Me ha llegado hoy un artículo del periódico económico Cinco Días que merece la pena leerlo. Los directivos de la empresa Siemens, incluido el Consejero Delegado, pasan por las aulas de varios colegios en Madrid para hablar a los alumnos de la importancia del estudio, de aprender, de formarse y sobre todo para que entiendan que lo que se apliquen durante su etapa de estudiante va a condicionar su futuro.


Una buena actividad, sería importante que más empresas tomaran esta iniciativa para acercar la realidad empresarial y laboral a los centros escolares y apoyar a los profesores y orientadores en la motivación de los jóvenes.

Gracias a la gente de Siemens por esta iniciativa.


Aquí dejo la noticia:







ejecutivos-vuelven-c JMS2009





El Colegio sin tiza está en Elche ....



Ayer día 28 de mayo, tuve la ocasión de conocer un Centro del Grupo Sorolla del que me habían hablado muy bien, el Colegio La Devesa de Elche. Tenía que dar una charla de sensibilización al marketing para el profesorado y PAS. Llegué algo just de tiempo per suficiente para poder conocer sus instalaciones y conocer su metodología de formación y ver cómo aplicaban las pizarras digitales.

Publips, una Agencia de Publicidad Valenciana que demuestra saber a qué se dedica.

Hoy voy a relatar una situación que a alguien dedicado al marketing en Valencia le tiene que haber llamado la atención:

Vamos a imaginar un caso cotidiano: hoy domingo bajo al quiosco a por los periódicos, subo a casa y me tomo un café, leo las noticias y como siempre, por deformación profesional, me fijo tanto en las noticias, como en la publicidad; y hoy un anuncio que me llama mucho la atención. Parece de una nueva película de cine, en concreto de un cortometraje, pero veo algo raro, el anuncio pone:

Llega el Aula Inteligente

Hoy he leído una interesante noticia en el Diario Las Provincias firmada por Concha Raga. Parece que se empieza a tomar en serio la aplicación de las nuevas tecnologías a los centros escolares, o por lo menos nos empieza a resultar importante.

Lo mismo empezamos a darnos cuenta que las TIC se pueden aplicar a la enseñanza y en breve veremos a los alumnos con su portátil en el aula, accediendo a una plataforma donde están los apuntes y las documentaciones para seguir sus clases. Si cambiamos las mochilas por un ordenador creo que más de una espalda lo va a agradecer.

¿Cómo construir Marcas ganadoras?

El pasado 20 de febrero pude participar, junto a destacados profesionales de marketing de Valencia, en el segundo encuentro de la novena edición de los Desayunos de Trabajo, organizados por Esic Business & Marketing School y Bancaja, con la colaboración del diario LAS PROVINCIAS.

El tema de debate, en esta ocasión, fue "¿Cómo construir marcas ganadoras?" y estuvo conducido y moderado por Juan Ferrer-Vidal, Director General de Millward Brown Spain (http://www.millwardbrown.com/ ) que comenzó el debate hablando del origen de las marcas y sobre cómo "los productos se hacen en las fábricas" pero "las marcas se crean en la mente". Por ello, se destacó lo importante que es conseguir un vínculo emocional con el consumidor o cliente.

Las marcas exitosas son aquellas que presentan una visión del mundo original y atractiva para el consumidor. Un producto, servicio o marca exitosos deben ser innovadores, deseados, servir para algo, ser fáciles de utilizar y tener un precio razonable. Tras ello, Ferrer-Vidal presentó las diez marcas más poderosas del mundo en 2007, según el estudio que realiza Millward Brown anualmente y que son Google, General Electric, Microsoft, Coca-Cola, China Mobile, IBM, Apple, McDonald's, Nokia y Marlboro. También se debatió sobre las marcas españolas más potentes y que han conseguido colarse en el ranking de las 100 más fuertes a nivel mundial. La primera es el Banco Santander -puesto 44-, seguida de su competidor BBVA -puesto 77-, Zara -puesto 84- y Movistar, cuatro puestos más abajo.Igualmente provocó un intenso debate el análisis de los arquetipos para conocer en profundidad la esencia de las marcas.

Si alguno quiere ver el estudio y el listado completo de las 100 marcas más valoradas del mundo, puede hacerlo pulsando el link: http://www.millwardbrown.com/Sites/Optimor/Media/Pdfs/en/BrandZ/BrandZ-2008-Report.pdf

Suscríbete al Blog

BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog