Editors Picks

Mostrando entradas con la etiqueta Entorno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entorno. Mostrar todas las entradas

La mejor herramienta de marketing: ¡tus empleados!



El valor más importante de una empresa son sus propios empleados, no nos engañemos. Si trasladamos esta idea al marketing y al ámbito educativo, la evidencia es más clara todavía: el claustro de profesores, el personal administrativo, en definitiva, todos los empleados que encontramos en un colegio pueden ser la mejor herramienta de marketing. ¿La clave? Fácil de decir, pero algo más complicado a la hora de aplicar, reside en que se trate de empleados felices

Cuántas veces hemos escuchado a los siete enanitos de Blancanieves con aquella tonadilla de ‘silbando al trabajar’, bueno entendemos que no es lo más apropiado si lo llevamos al plano de la enseñanza, a menos que el profesor sea de música, pero sí que nos da pistas del grado de felicidad con el que se empleaban los siete enanitos en la mina.

El caso es que en Kapta Estrategias entendemos, porque así lo aseguran también muchos especialistas, que un trabajador feliz se convierte en el principal activo de nuestra empresa, en su estandarte o enseña cuando éste tiene contacto con el exterior, con públicos de interés, por ejemplo, para nuestro centro, como pueden ser los padres, o futuros padres de alumnos, o incluso con nuestros propios alumnos, quien no recuerda al profesor de El Club de los Poetas Muertos con aquel entrañable: ¡Oh Capitán, mi Capitán…! Este, sin duda, es el caso por excelencia de eso mismo, un profesor excelente. Y podemos alcanzar la excelencia dando lo mejor de nosotros mismos porque nos gusta lo que hacemos y ponemos toda la pasión en ello.

En cualquier caso, la felicidad va asociada a mostrar orgullo de sentimiento de pertenencia; la felicidad infla nuestro corporativismo, estimula la motivación, la innovación y fomenta la búsqueda de la excelencia. Todo eso puede aportar la felicidad de nuestros trabajadores, algo que, sin duda, hará que se froten las manos los responsables de marketing, porque ahí es cuando los trabajadores se convierten en la mejor herramienta para esta disciplina.

Todo genera una cadena positiva si consigues empleados felices, porque ellos hablarán bien de la empresa y hablar bien atrae el talento, y el talento permite crecer a la empresa. Se trata de un efecto multiplicador muy positivo para las organizaciones.

Pero cómo llegar a ese nivel. Desde luego, requiere un esfuerzo constante por parte de la dirección, porque hay que invertir en nuestro equipo humano, debemos aportarles espacios cómodos y fomentar la opción de compartir conocimiento, reconocer el esfuerzo, fomentar su desarrollo personal y alinear los objetivos de los empleados con los de la empresa. Todo ello los convertirá en los mejores prescriptores, conseguirá modernizar nuestra propia organización o empresa y mejorará su productividad, porque se realizará de una manera natural.   


Ten en cuenta que un empleado motivado ante un posible cliente será siempre la mejor carta de presentación de tu centro o escuela.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

SCHOOLMARS; ESTUDIANTES, FAMILIAS Y ANTIGUOS ALUMNOS VALORAN SUS CENTROS EDUCATIVOS EN UNA WEB


Ayer leí en El Confidencial, una interesante noticia titulada "Una página pone nota a los centros educativos. ScholMars: el Tripadvisor español de los colegios" y nos habla del nacimiento de Scholmars, una página web donde los alumnos y las familias pueden valorar sus centros educativos sea el nivel que sea (Academias, Colegios, Universidades, Centros de FP, etc.) y tanto de titularidad privada como concertada o pública

La empresa, nacida en Valencia a finales del mes de junio (y que ya cuenta con más de 4000 usuarios) tiene la intención de que sean valorados por sus clientes todos los colegios del mundo, aunque de momento ha comenzado con España (con 32.600 centros registrados) y con Inglaterra (con casi 30.000)  y tienen en proyecto Brasil, EEUU, Filipinas y México.

A partir de ahora, las familias que buscan una institución para matricular a sus hijos y que siempre suelen tener sus dudas iniciales entre tres o cuatro centros, tienen un nuevo sitio dónde mirar para contrastar las opiniones y experiencias clasificadas por alumnos actuales, antiguos alumnos e incluso de familias que han estado estudiando en los centros referentes y, de esta manera, poder ampliar su decisión sobre otro tipo de aspectos mas experienciales que no son los típicos de notas medias, aprobados en selectividad, etc.


Me parece una gran idea, un gran apoyo a la decisión de las familias y un nuevo reto para los centros escolares.

Enhorabuena por el proyecto.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

EL SECTOR EDUCATIVO BASE DE LA MEJOR CAMPAÑA DE MARKETING MOBILE DEL AÑO

El Festival Internacional de Publicidad de Cannes otorga el gran premio en la categoría de marketing móbil a una agencia que ha desarrollado una acción para la compañía Filipina de telecomunicaciones Smart y su línea Editorial Smart TXTBKS.

La acción ha consistido en convertir con especialistas, los textos oficiales de las asignaturas en mensajes de 160 caracteres que fueron programados en tarjetas SIM. De esta manera, los escolares han pasado a cargar un 50% menos de peso en sus mochilas y sobre todo se ha incrementado la asistencia a clase.

La acción, que en otros países la podemos ver como poco novedosa por el uso de tablets y libros electrónicos, en Filipinas no es posible por el escaso acceso de las familias y los centros a este tipo de dispositivos, pero sí cuentan con teléfonos analógicos y es bastante frecuente el uso de los SMS.

En la web oficial del festival podéis ver la noticia: pulsando aquí.

Os dejo el vídeo resumen de la acción:



Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

ESIC ORGANIZA UNA CONFERENCIA DE APOYO A LA "SUPERVIVENCIA" DE LOS CENTROS EDUCATIVOS


Con motivo de la presentación del Programa Superior de Dirección de Instituciones Educativas - PSDIE (ver programa) que impartirá por segundo año ESIC desde el 16 de noviembre hasta el 17 de mayo, la Escuela de Negocios ha organizado una interesante conferencia para  próximo martes día 6 de noviembre en su sede de Madrid (calle Arturo Soria, 161) impartida por D. Ángel Cristóbal, Consultor experto en planificación, estrategia y comercialización de instituciones educativas. El sugerente título es:

"CÓMO PONER EN MARCHA CAMPAÑAS EFECTIVAS PARA ATRAER Y MATRICULAR NUEVOS ALUMNOS"

Lugar de impartición: Esic - C/ Arturo Soria, 161
Fecha: Martes, 6 de noviembre de 2012
Horario: de 18,30 a 20 horas

La conferencia nos permitirá reflexionar sobre las nuevas formas de "hacer" marketing en los centros educativos, sobre lo que desean lo nuevos tipos de clientes, los sistemas de información de marketing (SIM) y sobre todo hará especial hincapié en la estructura y mejora de los procesos comerciales en las instituciones educativas.

Un consejo personal: Visto los resultados de este año y con la natalidad cayendo a mínimos otra vez.... NO OS LA PERDÁIS

La conferencia es gratuita y para poder asistir es necesario inscribirse llamando al 91 744 40 40 o hacerlo vía online pulsando aquí

Hasta el martes próximo, nos vemos TODOS allí

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

LA EDUCACIÓN EN UN MUNDO COMPETITIVO

Ya hemos hablado en algún post sobre la gran diferencia que existe en estos momentos entre los educadores y los niños y niñas actuales.

Me ha encantado este vídeo de Xavier Sala y creo que merece la pena dedicarle media hora a verlo y sobre todo a pensar.....


REFORMAR LA EDUCACIÓN; DEL MODELO INDUSTRIAL AL MODELO DE LA AGRICULTURA

Una vez más, Sir. Ken Robinson nos sorprende con sus pensamientos sobre la reforma de los sistemas educativos y de aprendizaje.

Tras su genial ponencia sobre cómo las escuelas matan la creatividad del TED de 2006, ahora nos plantea un cambio radical, para pasar de escuelas estandarizadas al aprendizaje personalizado: creando las condiciones para que pueda florecer el talento natural de los niños.

Disfrutar del vídeo

EL CURSO 2011/2012 SE PRESENTA POSITIVO. EL NÚMERO DE ALUMNOS CRECE EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS.

El pasado 8 de septiembre se han presentado los datos de escolarización del curso 2011/2012 con un incremento del 2% frente al curso pasado. ¡por fin un dato positivo para el sector!.

El resumen de las cifras principales es:
  • Este curso habrá 7.928.727 alumnos cursando enseñanzas no universitarias, un 2´1 % más que en el curso anterior. 
  • Todos los niveles educativos registran un incremento en el número de alumnos especialmente el primer ciclo de educación infantil que aumenta un 7´6%. 
  • Por primera vez desde su implantación aumenta el número de alumnos en ESO. 
  • La formación profesional a distancia aumenta un 16´6 % y los programas de cualificación profesional inicial un 7% 
  • El Gobierno mantiene su esfuerzo por la financiación de becas y ayudas y destinará este curso 1.660 millones de euros, un 3´5% más que el curso anterior 
  • La tasa de abandono escolar se reduce en 2010 un 2´8 % y se sitúa en el 28´4 % 

EL DIARIO EL MUNDO PUBLICA LA LISTA DE LOS 50 MEJORES CENTROS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un año más, y ya es el cuarto consecutivo, EL MUNDO publica un especial sobre los 50 mejores colegios privados y concertados de la Comunidad Valenciana, una buena referencia para las familias a la hora de acertar en la difícil tarea de elegir el mejor colegio para sus hijos.

Este ranking se basa en 17 criterios, como la excelencia académica, el modelo pedagógico, los servicios, las instalaciones, pero sobre todo, lo que más puntúa es la nota media que obtienen los alumnos en las pruebas de acceso a la universidad (criterio objetivo al valorar por igual a todos los centros).

Veamos los criterios que utiliza el diario uno por uno y la puntuación de cada uno de ellos:

Modelo de enseñanza:

1. Modelos de calidad: Se tienen en cuenta los reconocimientos y las certificaciones externas que acreditan una gestión de calidad. (3 PUNTOS MÁXIMO).

2. Cobertura educativa: La oferta de todos los niveles educativos es sinónimo de que el centro apuesta por una formación integral. (4 PUNTOS MÁXIMO)

3. Lista de espera: Que el colegio tenga lista de espera significa que su política educativa encuentra respuesta entre las familias (3 PUNTOS MÁXIMO).

Oferta educativa:

1. Selectividad: La nota media del centro es el indicador más objetivo para valorar los resultados del método educativo. (40 PUNTOS MÁXIMO).

2. Expediente académico: Su nota media permite valorar el rendimiento de los estudiantes. (10 PUNTOS MÁXIMO)

3. Idiomas: Un buen indicador de calidad es el número de idiomas que el centro oferta y si los profesores son nativos. (6 PUNTOS MÁXIMO).

LA GENERALITAT VALENCIANA APROBARÁ EN LOS PRÓXIMOS DÍAS LA LEY DE AUTORIDAD DEL PROFESORADO



El Comité de Expertos del Observatorio para la convivencia escolar (Ver su web) se ha reunido esta mañana en la sede de la Consellería de Educación, donde se ha presentado un informe en el que se analiza el contenido del proyecto de la Ley de Autoridad del Profesorado, que tiene entre sus objetivos potenciar la función docente y reafirmar la figura del profesorado como pilar fundamental del sistema educativo, reconociendo su condición de autoridad pública.

Los representantes del Comité de Expertos han destacado en su informe que el papel de educar al alumnado que desempeñan los docentes “supone no solo ser merecedor del reconocimiento social, sino que exige una legislación clara que respalde las acciones docentes”.

DESAYUNO SOBRE MARKETING EDUCATIVO - ESIC 2010


El pasado día 29 de octubre se celebró el Desayuno de Trabajo organizado por ESIC, Business & Marketing School y BANCAJA con la colaboración del Diario Las Provincias. En esta ocasión, el tema de debate fue el Marketing Educativo: ¿Una herramienta de gestión?; y fue un placer moderarlo y conducirlo.

En esta ocasión los participantes, que acudieron representando a diversos Centros públicos, privados y concertados de Enseñanzas Medias y Superiores, fueron: José Luis Munilla (Secretario General de ESIC), Laura Pérez (Directora de CFGS de la E. P. La SALLE), Mª Angeles Romeu (Directora I.E.S. RAMON LLULL), Manuel Lloris (Director del Colegio STA. Mª de EL PUIG), Carmina Peris (Jefa de Estudios del C.I.P.F.P. LUIS SUÑER), Tracy Ibberson (Directora CAMBRIDGE HOUSE COLLEGE COMMUNITY), José Mª Vegas (Jefe de Estudios del Colegio SAGRADO CORAZON de Mislata), Mercedes Ludeña (Directora del Colegio SANTA ANA de Llíria), María José Gómez (Responsable de Centros de Enseñanza de ESIC) y Vicente Fuerte (Director del Área de Grado de ESIC)

DEMOSTRADO, EL USO DEL UNIFORME MEJORA LA IMAGEN DEL CENTRO


Hoy la prensa de la comunidad Valenciana muestra una interesante noticia sobre el uso de los uniformes escolares en los centros públicos:

Un total de 83 centros públicos de la Comunitat Valenciana aplicará voluntariamente este curso el programa experimental del uniforme escolar, cantidad que representa un incremento del 43% en el número de participantes en este programa experimental de la Conselleria de Educación respecto al curso pasado, según la resolución que publica hoy el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV).

Se acogen, por primera vez, a esta iniciativa 25 centros -14 de Alicante, ocho de Valencia y tres de Castellón-, que se suman a los 58 que ya la han aplicado de forma experimental durante el curso 2009-10. En conjunto, el programa beneficiará este curso a alrededor de 25.000 alumnos y alumnas de 83 colegios públicos, de los que 30 son de la provincia de Alicante, 38 de Valencia y 15 colegios de la provincia de Castellón.

Entrevista en Tudela - Septiembre 2010

Esta semana he estado en Pamplona y Tudela impartiendo el curso de Marketing Educativo organizado por ESIC, UNED y el Club de Marketing de Navarra. Aquí dejo la entrevista que me realizaron en la UNED.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

Entrevistas Cursos Pamplona y Tudela

EL CURSO EN INFANTIL Y PRIMARIA COMIENZA HOY EN LA COMUNIDAD VALENCIANA CON 450.075 ALUMNOS Y ALGUNAS NOVEDADES INTERESANTES


El curso escolar de Infantil y Primaria comienza hoy en la Comunidad Valenciana con un total de 450.075 alumnos matriculados, un 0,40% más que en el curso 2009-10. Del total, 157.050 pertenecen al segundo ciclo de Educación Infantil (un 0,41% más que en el curso anterior) y 293.025 a Primaria (con un crecimiento del 0,38%).

Por provincias, 159.924 escolares iniciarán sus clases en centros de la provincia de Alicante (54.963 de Infantil y 104.961 en Primaria), 53.840 alumnos en Castellón (18.649 en Infantil y 35.191 en Primaria), mientras que en la provincia de Valencia hay matriculados 236.311 alumnos (83.438 de Infantil y 152.873 de Primaria).

EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL ALCANZA LA MAYOR TASA DE ESCOLARIZACIÓN DE SU HISTORIA


La semana pasada se ha presentado el informe del comienzo del curso escolar 2010-2011. (ver el informe completo)

El ministerio de Educación, Ángel Gabilondo, ha presentado al Consejo de Ministros el informe de comienzo del curso escolar 2010-2011 que se inicia la semana próxima y en el que participarán 7.747.253 alumnos en las enseñanzas no universitarias, lo que supone 140.736 alumnos más que en el curso pasado, la mayor tasa de escolarización de la historia.

El sistema educativo español no universitario contará además con un total de 26.472 centros y 680.381 profesores.

Entre los niveles educativos que han registrado un incremento mayor de alumnos destacan:

CURSO DE MARKETING EDUCATIVO EN NAVARRA. SEPTIEMBRE DE 2010


En la segunda semana de septiembre he sido invitado a participar en los Cursos de Verano de la Comunidad Foral de Navarra organizados por ESIC, la UNED y el Club de Marketing de Navarra en colaboración con el Gobierno de Navarra, la Cadena Ser y el Diario de Navarra.

Este curso pretende aportar una visión práctica sobre cómo gestionar de forma profesional y con una orientación al Marketing las diferentes herramientas disponibles para la gestión de centros educativos. Se abordarán temas como la captación de nuevos clientes, la gestión y satisfacción de clientes actuales, Marketing en Internet y gestión de redes sociales.

El curso está dirigido a directivos con responsabilidad y capacidad para tomar decisiones en los centros educativos, así como, a profesionales que por su desempeño profesional participan de la gestión del centro educativo.

Los objetivos marcados son:

CONTRA LA CRISIS FORMACIÓN


La empresa de Recursos Humanos Randstad ha presentado los resultados de una investigación realizada el año pasado sobre la formación de los trabajadores en España.

El resultado de este trabajo fue que dos de cada tres encuestados afirmaban que mejorar su formación estaba entre sus planes inmediatos para acelerar la búsqueda de un puesto de trabajo.

Casi la mitad (48%) de los profesionales españoles ha mejorado su nivel de formación en el último año con el objetivo de tener más oportunidades de encontrar empleo teniendo en cuenta la actual crisis económica.

El estudio realizado ahora, un año después, refleja que la mayoría ha cumplido su objetivo y ha aprovechado los últimos doce meses para formarse, especialmente las mujeres, que muestran un mayor interés en este tema.

IDEAS PARA UNA BUENA ESTRATEGIA DE PRESENCIA DE LOS CENTROS ESCOLARES EN LAS REDES SOCIALES DE INTERNET


Lo fundamental para tener éxito en el uso de las redes sociales consiste en planificar una estrategia clara. La gran mayoría de los centros, carecen de ella y se pretende estar presente en todas redes existentes sin tener ni los conocimientos, ni la persona adecuada, ni el tiempo de dedicación necesario. Como en cualquier acción de marketing, sino planteamos unos objetivos claros iremos dando tumbos.

1) Ten claro a quién te diriges y define claramente tu segmento de mercado. Si no sé quién es mi cliente difícilmente voy a poder satisfacer sus necesidades. ¿me dirijo a los padres del centro?, ¿a los alumnos?, ¿al mercado?, ¿lo quiero usar como parte de la formación de los alumnos?. Una vez lo tengamos claro, podremos elegir la red social más conveniente para alcanzar e interactuar con ese perfil de cliente.

EL USO DEL LIBRO DIGITAL APRUEBA CON NOTA. OTRA IDEA PARA LA DIFERENCIACIÓN

Hoy he conocido la noticia que durante el curso académico 2009/20101 la Asociación Nacional de Editores de Contenidos y Aplicaciones Multimedia para la Educación (ANECAME), ha realizado una prueba piloto en 1.000 centros escolares de varias Comunidades Autónomas españolas sobre el uso del libro de texto digital para introducir esta nueva herramienta pedagógica en las aulas de Educación Secundaria.

El estudio muestra que el 90 por 100 del profesorado afirma que el libro de texto digital motiva más al alumnado, que muestra mayor disposición a la hora de realizar los deberes y una mayor tendencia a participar en clase.

UNO DE MIS POST PREMIADO POR EL OBSERVATORIO DE LA BLOGOSFERA DE MARKETING



Uno de mis posts (La excelencia en el servicio como herramienta de captación y fidelización en centros escolares) ha sido seleccionado por el Observatorio de la Blogosfera de Marketing cómo uno de los diez mejores post de marketing del mes. (ver el resto)

El Observatorio de la Blogosfera de Marketing es una iniciativa de la consultora Tatum y la revista MK Marketing + Ventas, de la editorial Wolters Kluwer. Tatum es una consultora con más de 14 años de experiencia, especializada en el desarrollo comercial y de marketing, así como en el desarrollo de personas. MK Marketing + Ventas es una revista profesional, de información y formación para los directivos de Marketing y Ventas. La publicación tiene como objetivo dar a conocer a los profesionales de las citadas áreas, las nuevas estrategias y tecnologías así como las herramientas que han demostrado que son o pueden ser más útiles y eficaces, para que puedan aplicarlas en sus propias empresas.

Como reconocimiento, el post se publica este mes en el número 258 de la revista MK Marketing + Ventas, en el portal de la editorial, en la web del Observatorio y en la Comunidad e-directivos.

Desde aquí agradezco al portal el reconocimiento.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

EN EDUCACIÓN HAY QUE PREDICAR CON EL EJEMPLO. UN FALLO IMPERDONABLE.

El consejo universitario valenciano y la administración pública, han editado un folleto explicativo con información sobre la nueva selectividad que se ha convertido en el “choteo” de alumnos, profesores y colegios.

Como aparece la noticia en el diario El Mundo, “nunca un tríptico informativo había revolucionado así las aulas. Ni originado tantas sonrisas. El folleto, editado por la Generalitat y las universidades públicas, suspende en ortografía. La incorrección salta a la vista. "La nueva prueva de acceso a la universidad", destaca en grandes caracteres.” (ver la noticia).

Espero que con los consejos dados en el folleto informativo, este año muchos alumnos “aprueven” el examen de acceso a la Universidad. Lo único, a ver con qué cara se les exige que no fallen en ortografía y gramática.


Hay que predicar con el ejemplo, aprovecho desde aquí para pedir un poco más de cuidado y atención con los errores en las comunicaciones.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

Suscríbete al Blog

BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog