Editors Picks

Mostrando entradas con la etiqueta Empresa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresa. Mostrar todas las entradas

Si crees en el valor del marketing en el ámbito educativo no puedes faltar a Eduketing 2017


En Kapta Estrategias ya trabajamos intensamente en una nueva edición de Eduketing, será la séptima de este Congreso Internacional de Marketing Educativo que, para la ocasión, acogerá la ciudad de Sevilla los próximos días 16 y 17 de febrero de 2017.

A estas alturas ya no vamos a hablar de la fuerza y posibilidades del marketing en un sector como el de la educación, Eduketing va más allá, es un foro de opinión, debate y sobre todo para evaluar y valorar las últimas tendencias.

Hace casi diez años, cuando empezamos a concebir lo que hoy es Eduketing, todos los que lo hacemos posible teníamos una idea clara desde el principio: debía ser un punto de encuentro de la Comunidad escolar y un espacio para desarrollar y compartir buenas prácticas y sobre todo, una herramienta eficaz para incluir el marketing en la gestión de los centros.

Y en Kapta Estrategias tuvimos claro, desde el principio, que para hacer de Eduketing una herramienta eficaz para los centros escolares en materia de marketing teníamos que traer a los mejores especialistas en cada momento y en cada área de actividad.

Eduketing 2017 ya tiene completado el programa y cerrado el número de ponentes que, en esta séptima edición, centrará sus objetivos en la presentación de herramientas de fidelización y en las experiencias reales en centros educativos, pero con un alto componente práctico, para que todos los responsables de centros se vayan con ideas para poder implantar en sus colegios.    

Eduketing 2017 presenta un vasto programa con ponencias, espacios para expositores, debates, after work, en definitiva, dos intensos días para realizar una puesta en común que sirva de apoyo a los centros escolares en su toma de decisiones y en la correcta implantación de estrategias de marketing en todas las áreas de actividad de un centro escolar: fidelización, atención al cliente, captación de nuevos alumnos, promoción de la marca, internacionalización, gestión eficaz de crisis, la función de liderar equipos o la inevitable transformación digital, entre otros muchos aspectos.

Por todo ello, desde Kapta Estrategias insistimos, no puedes faltar a esta nueva cita de Eduketing 2017 porque trabajamos para ti.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

Innovar es más que nunca sinónimo de crecer

-->



A estas alturas, el objetivo de cualquier centro educativo no debe ser crecer en alumnos, sino crecer con los alumnos. Esa será la máxima garantía de perdurar en el tiempo. Esa debe ser la aspiración y el reto en un momento en el que no resulta tarea fácil.

Si hacemos una rápida radiografía del contexto en el que nos encontramos en el plano educativo, podemos resumirlo en una serie de etiquetas o clichés que bien conocemos todos: desempleo, descenso de la natalidad, gobierno en funciones, crisis, imposición de ‘lo nuevo’ como exigencia de la sociedad del momento, competencia desmedida y mimética y menos ratio de alumnos.

Toda esta coyuntura de incertidumbre debería encender las luces de alerta ante las nuevas exigencias a las que se enfrentan los centros educativos.

Más que nunca deben estar preparados para cambiar las cosas, tomar decisiones, permanecer atentos, poder dar respuestas, mirando de reojo a la competencia, animando y generando líderes dentro de su organización, solo así estarán en disposición de atender las demandas de padres y alumnos que se convierten en una nueva tipología de clientes.

El camino del Management Educativo y los Momentos de la Verdad





Podríamos encontrar miles de ejemplos de que hagan referencia al cambio que está experimentando la sociedad, los estilos de vida y, en especial, los  cambios de conducta de compra por parte del consumidor. Todos somos conscientes del entorno en el que nos encontramos, y somos conocedores de que este mundo está cambiando irremediablemente y que o te adaptas o desapareces del mercado.


El sector de la educación no es una excepción. No es que se encuentre en una época de cambios sino que se encuentra sumido en un cambio de era. Y la adaptación a los nuevos tiempos no puede dejarse al libre albedrío, sino que ha de ser controlada, dirigida y manejada desde los equipos directivos para obtener los resultados buscados.


DE PADRES EDUCADORES, NIÑOS EMPRENDEDORES


De padres educadores, niños emprendedores. Una visión sobre cómo enseñar a los niños a emprender de manera responsable. Sobre padres que retoman su labor y responsabilidad educativa.

"En un mundo donde los padres han delegado la educación de sus hijos en el sistema educativo, necesitamos una vuelta a las buenas costumbres.
De padres educadores, niños emprendedores. Una visión sobre cómo enseñar a los niños a emprender de manera responsable. Sobre padres que retoman su labor y responsabilidad educativa.

Este libro quiere servir como pequeño manual de inspiración y método para padres que como yo, deseamos enseñar a nuestros hijos la fuerza de las ideas y el trabajo por conseguirlas. Como profesional, profesor y sobre todo, como padre, creo que tengo la responsabilidad de transmitir a mis hijos lo que he aprendido de la vida, desde la perspectiva personal pero también desde la experiencia del trabajo.

Hofmann crea una idea única e innovadora para su Campaña de Navidad, nunca antes desarrollada en España, donde el protagonista de la película serás tú o la persona que tú elijas.


Hofmann, la empresa líder en Europa de venta por Internet de álbumes digitales y demás productos personalizados, ha lanzado en diciembre la primera película personalizable, de principio a fin. 
Cualquiera de sus clientes o usuarios de Internet, podrán felicitar estas fiestas a los suyos de una manera única y diferente. Esta idea fusiona la publicidad convencional, con las últimas herramientas digitales del mercado, incluyendo aplicaciones como Street View y Maps del famoso buscador Google.
La idea nace de la Agencia de Publicidad Mi Querido Watson y sorprende por ser una idea innovadora nunca antes desarrollada en España. Para ello ha contado con la ayuda de la productora The Kitchen que se ha implicado desde el principio en el proyecto.
La Campaña permite a cualquier usuario de Internet crear su propia película de Navidad, donde el protagonista será él o sus propios amigos o familiares a los que quiera enviarles una felicitación única y personal. Tan fácil como entrar en www.diseloconunhofmann.com y elegir a qué persona quieres mandarle su propia película de Navidad personalizada. Solo necesitas rellenar nombre, dirección, unas pocas fotos y tu película de Navidad estará lista.
La Campaña estará dirigida a todo el público mayores de 18 años y permanecerá hasta finales de año en el medio Internet, utilizando fundamentalmente medios sociales (blogs, redes sociales, Youtube, etc...) además de formatos convencionales.
Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

LA EDUCACIÓN COMO UN SERVICIO

Tras un tiempo de bastante trabajo en el que me ha sido imposible escribir en el blog, hoy os dejo el último artículo que he escrito. El artículo se ha publicado en la revista ESIC ALUMNI de este mes dedicado al marketing educativo.


Hoy en día debemos entender que el centro educativo es una empresa y, como tal, requiere de una serie de técnicas y estrategias de gestión similares a las que aplicamos para la dirección de otras organizaciones. Si consideramos que la educación no se puede vincular a un negocio empresarial, estaremos equivocados.

Cuando nuestra empresa educativa ofrece un servicio de calidad, sus alumnos van a salir muy bien preparados, los padres estarán muy satisfechos, la sociedad progresará adecuadamente, nuestro centro tendrá muchos alumnos y obtendremos unos beneficios que, a su vez, podremos invertir en los profesores, en instalaciones y, en definitiva, en mejores recursos para nuestro centro.

DESAYUNO SOBRE MARKETING EDUCATIVO - ESIC 2010


El pasado día 29 de octubre se celebró el Desayuno de Trabajo organizado por ESIC, Business & Marketing School y BANCAJA con la colaboración del Diario Las Provincias. En esta ocasión, el tema de debate fue el Marketing Educativo: ¿Una herramienta de gestión?; y fue un placer moderarlo y conducirlo.

En esta ocasión los participantes, que acudieron representando a diversos Centros públicos, privados y concertados de Enseñanzas Medias y Superiores, fueron: José Luis Munilla (Secretario General de ESIC), Laura Pérez (Directora de CFGS de la E. P. La SALLE), Mª Angeles Romeu (Directora I.E.S. RAMON LLULL), Manuel Lloris (Director del Colegio STA. Mª de EL PUIG), Carmina Peris (Jefa de Estudios del C.I.P.F.P. LUIS SUÑER), Tracy Ibberson (Directora CAMBRIDGE HOUSE COLLEGE COMMUNITY), José Mª Vegas (Jefe de Estudios del Colegio SAGRADO CORAZON de Mislata), Mercedes Ludeña (Directora del Colegio SANTA ANA de Llíria), María José Gómez (Responsable de Centros de Enseñanza de ESIC) y Vicente Fuerte (Director del Área de Grado de ESIC)

EL CURSO EN INFANTIL Y PRIMARIA COMIENZA HOY EN LA COMUNIDAD VALENCIANA CON 450.075 ALUMNOS Y ALGUNAS NOVEDADES INTERESANTES


El curso escolar de Infantil y Primaria comienza hoy en la Comunidad Valenciana con un total de 450.075 alumnos matriculados, un 0,40% más que en el curso 2009-10. Del total, 157.050 pertenecen al segundo ciclo de Educación Infantil (un 0,41% más que en el curso anterior) y 293.025 a Primaria (con un crecimiento del 0,38%).

Por provincias, 159.924 escolares iniciarán sus clases en centros de la provincia de Alicante (54.963 de Infantil y 104.961 en Primaria), 53.840 alumnos en Castellón (18.649 en Infantil y 35.191 en Primaria), mientras que en la provincia de Valencia hay matriculados 236.311 alumnos (83.438 de Infantil y 152.873 de Primaria).

UNO DE MIS POST PREMIADO POR EL OBSERVATORIO DE LA BLOGOSFERA DE MARKETING



Uno de mis posts (La excelencia en el servicio como herramienta de captación y fidelización en centros escolares) ha sido seleccionado por el Observatorio de la Blogosfera de Marketing cómo uno de los diez mejores post de marketing del mes. (ver el resto)

El Observatorio de la Blogosfera de Marketing es una iniciativa de la consultora Tatum y la revista MK Marketing + Ventas, de la editorial Wolters Kluwer. Tatum es una consultora con más de 14 años de experiencia, especializada en el desarrollo comercial y de marketing, así como en el desarrollo de personas. MK Marketing + Ventas es una revista profesional, de información y formación para los directivos de Marketing y Ventas. La publicación tiene como objetivo dar a conocer a los profesionales de las citadas áreas, las nuevas estrategias y tecnologías así como las herramientas que han demostrado que son o pueden ser más útiles y eficaces, para que puedan aplicarlas en sus propias empresas.

Como reconocimiento, el post se publica este mes en el número 258 de la revista MK Marketing + Ventas, en el portal de la editorial, en la web del Observatorio y en la Comunidad e-directivos.

Desde aquí agradezco al portal el reconocimiento.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

LOS 10 MANDAMIENTOS DEL MARKETING EDUCATIVO


1.- Analiza el entorno de tu centro y la situación del mercado para detectar oportunidades.Si ahora los padres y madres trabajan los dos, seguro que podemos ampliar el horario de entrada y salida del centro, si la situación económica es delicada podremos ayudar a gestionar becas o a cerrar acuerdos bancarios, etc.

2.- Se creativo e innova pedagógicamente. Haz cosas nuevas, sorprende a tus clientes.¿No crees que lleves demasiado tiempo haciendo lo mismo? Cambia las excursiones, las actividades extraescolares, desarrolla las potencialidades de tus alumnos, forma a tus profesores en nuevas metodologías de enseñanza, incorpora las nuevas tecnologías en el centro, etc.

CONFERENCIA DE INNOVACIÓN EN MARKETING EN DORTMUND (ALEMANIA)


El pasado 20 de mayo fui invitado por la Fachhochschule Dortmund University of Applied Sciences and Arts de ciudad de Dormunt en Alemania, (ver su web) para dar una conferencia bajo el título "Marketing 1x1; De la atención al cliente a la innovación en marketing" para los alumnos de la carrera de International Business de dicha universidad.

La conferencia se basó en el análisis en profundidad de 8 puntos clave que fundamentan la nueva forma de actuar en Marketing, los cuales son:

PONENCIA “ESTRATEGIAS DE MARKETING FERIAL” EN LA FERIA HABITAT 2010 DE FERIA VALENCIA.


La semana pasada estuve en Feria Valencia impartiendo un curso sobre Marketing Ferial para los expositores de una de las principales ferias del sector del mueble a nivel internacional, la feria Habitat Valencia que se celebrará en dicha ciudad del 28 de septiembre al 2 de octubre.

La idea principal del curso era ayudar a los expositores a preparar de la mejor manera posible su presencia en el mencionado evento y se abordaron temas como la participación efectiva en ferias, la importancia de la publicidad y la promoción, cómo conseguir la máxima eficacia en el stand, la gestión de clientes o la explotación de resultados entre otros.

MARKETING DE GUERRILLA O CÓMO IMPACTAR A BAJO COSTE (3)


Este es el tercer artículo que escribo sobre este impresionante tema que no deja de sorprenderme. Hasta ahora había mostrado algunos ejemplos de acciones de marketing muy impactantes con un reducido coste, pero siempre orientado a acciones de marca o de impulso de compra.

En esta ocasión he encontrado una acción de marketing social orientada a concienciar a la población del problema del Alzheimer. La campaña la organiza la Asociación Nacional de las Familias con Alzheimer, AFAL (ver su web) realizando una curiosa campaña de street marketing.

ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO DE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR EDUCATIVO.


Hace alrededor de un año, escribí un artículo sobre la Planificación Estratégica del Sector Educativo (Ver) y algo menos, uno sobre los análisis de situación, DAFO-CAME (Ver).

Uno de los puntos fundamentales de la planificación estratégica consiste en el análisis de los competidores para conocer hacia dónde se orientan, qué hacen bien o mal, y en definitiva por qué obtiene mejores o peores resultados que nosotros.

La puesta en marcha de un sistema de seguimiento del mercado y control de la competencia, nos permite, además de brindarnos un mayor conocimiento de las necesidades del mercado (horarios de apertura/cierre, idiomas…etc) y la evolución del sector, descubrir por qué los clientes eligen un centro u otro (ventaja competitiva y diferencial), las acciones que han hecho que la competencia tenga su posicionamiento actual y en general las fortalezas y debilidades de cada uno de los competidores.

HACIA UN GRAN PACTO EN EDUCACIÓN EN ESPAÑA


Que España necesita un cambio en el sector educativo es indiscutible. Cerca del 32% de los estudiantes dejan de estudiar después de la educación obligatoria y gran parte de ellos sin ni siquiera obtener el título de la ESO.

Se ha de encontrar la fórmula para que por lo menos los estudiantes terminen el bachillerato o un Ciclo Formativo de grado medio y, por supuesto, mejorar la calidad de la enseñanza, cuyas deficiencias quedan claras en el Informe PISA donde España obtiene unos resultados mediocres.

Ante esta situación, (que empieza a ser alarmante), el gobierno ha encargado al ministro de Educación, Ángel Gabilondo un gran pacto para mejorar el sistema. Está claro que es complicado por la cantidad de ideologías y agentes implicados (partidos políticos, comunidades autónomas, sindicatos, AMPAS, Asociaciones, etc.), pero lo que no hay ninguna duda es que es necesario ponerse de acuerdo y dar un gran paso, definitivo y con continuidad, hacia delante.

VENDER SENSACIONES Y NO PRODUCTOS: EL MARKETING EMOCIONAL


La globalización de productos y mercados, la saturación publicitaria y sobre todo la evolución de la forma de actuar de los consumidores ha llevado a los expertos en marketing a estrujarse la cabeza haciendo evolucionar sus acciones hacia la “venta” de sensaciones en lugar de productos.

En los últimos años, el marketing ha sufrido unas importantes transformaciones o evoluciones que son:

Marketing transaccional; basado en la orientación de las acciones hacia la venta de nuestros productos o servicios. En este tipo de marketing lo importante era realizar acciones de publicidad o promoción para dar salida a los productos que tenemos almacenados. “Tengo un producto ¿a quién se lo vendo?”

LA FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LOS CENTROS ESCOLARES


Hoy en día, con los cambios tan vertiginosos producidos por la sociedad y por nuestros clientes, es fundamental preocuparnos por formar al personal de nuestros centros, tanto al de administración y servicios (PAS) como al profesorado.

Antes de abordar el Plan de Formación es conveniente destacar la importancia que éste adquiere dentro de una organización escolar por las razones siguientes:

La formación es necesaria para mantener un proceso de mejora continua, tal y como se nos exige en los planes de calidad.

La formación no debe dejarse a la improvisación, sino que ha de responder a las necesidades específicas que presenta el personal en relación a los objetivos del centro y las tareas propias de cada uno de los puestos de trabajo.

La formación es un mecanismo a través del cual se facilita una integración y adaptación plena del personal en el centro, aumenta de manera exponencial su motivación, posibilita el desarrollo de la persona y la promoción interna, y además, moderniza la organización.

EL CLIENTE INTERNO DE LOS CENTROS ESCOLARES Y SU MOTIVACIÓN; EL PRIMER PASO A LA FIDELIZACIÓN.


Los empleados son, sin duda, uno de los activos más valiosos de nuestros centros. Ellos son los que están en contacto directo con los clientes, desde la secretaría, la administración, las aulas, etc. y son los encargados de “cuidarles y mimarles”, de realizar un servicio de calidad, de transmitir la filosofía y los objetivos de la empresa, de captar nuevos clientes, de fidelizarlos… en definitiva, los pilares fundamentales de nuestro centro.

Entendiendo el párrafo anterior, debemos esforzarnos en conseguir un equipo de trabajo compuesto por personas motivadas y esforzarnos por fidelizarlos para mejorar el rendimiento, la atención y la eficiencia. Algunos aspectos sobre los que podemos trabajas son:

MARKETING ESCOLAR EN INTERNET... NO ES TAN DIFÍCIL

He encontrado navegando por internet, un centro escolar de Puerto Rico haciendo publicidad en Youtube, la verdad es que juntando un poco de texto, unas fotos, música (por cierto, precioso piano de Raúl Di Blasio) y un poco de ganas, se pueden hacer cosas simpáticas.

La única pena, es que cuando voy a buscar más información de ellos, la web está vacía de contenido, una pena que no rematemos las acciones. Ver la web

Suerte con las matriculaciones...


EL DIFÍCIL MUNDO DE DIRIGIR UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

La sociedad actual cambia de manera vertiginosa; cambia el mercado, cambia la competencia, cambian los clientes y sólo sobrevivirán aquellas organizaciones que sean capaces de saber qué quieren, hacia dónde van y que se preocupen por la mejora constante para no dormirse.

Los centros educativos históricamente se han regido por un tipo de dirección muy jerárquica y autoritaria, basado en un liderazgo Autocrático en el que normalmente era el propietario o el representante de una institución quien marcaba las líneas de acción y el resto de las personas de la organización se limitaban a cumplir las órdenes sin protestar por miedo a la represalia.


Hoy en día el mercado exige un modelo de dirección basado en un liderazgo Democrático, en el que los subordinados participen en la toma de decisiones y se les solicite sus opiniones e ideas, lo que hace que se necesiten para los equipos directivos personas abiertas y participativas.

Las tareas clásicas de la dirección consisten en:

Suscríbete al Blog

BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog