Editors Picks

Mostrando entradas con la etiqueta Planificación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Planificación. Mostrar todas las entradas

Si crees en el valor del marketing en el ámbito educativo no puedes faltar a Eduketing 2017


En Kapta Estrategias ya trabajamos intensamente en una nueva edición de Eduketing, será la séptima de este Congreso Internacional de Marketing Educativo que, para la ocasión, acogerá la ciudad de Sevilla los próximos días 16 y 17 de febrero de 2017.

A estas alturas ya no vamos a hablar de la fuerza y posibilidades del marketing en un sector como el de la educación, Eduketing va más allá, es un foro de opinión, debate y sobre todo para evaluar y valorar las últimas tendencias.

Hace casi diez años, cuando empezamos a concebir lo que hoy es Eduketing, todos los que lo hacemos posible teníamos una idea clara desde el principio: debía ser un punto de encuentro de la Comunidad escolar y un espacio para desarrollar y compartir buenas prácticas y sobre todo, una herramienta eficaz para incluir el marketing en la gestión de los centros.

Y en Kapta Estrategias tuvimos claro, desde el principio, que para hacer de Eduketing una herramienta eficaz para los centros escolares en materia de marketing teníamos que traer a los mejores especialistas en cada momento y en cada área de actividad.

Eduketing 2017 ya tiene completado el programa y cerrado el número de ponentes que, en esta séptima edición, centrará sus objetivos en la presentación de herramientas de fidelización y en las experiencias reales en centros educativos, pero con un alto componente práctico, para que todos los responsables de centros se vayan con ideas para poder implantar en sus colegios.    

Eduketing 2017 presenta un vasto programa con ponencias, espacios para expositores, debates, after work, en definitiva, dos intensos días para realizar una puesta en común que sirva de apoyo a los centros escolares en su toma de decisiones y en la correcta implantación de estrategias de marketing en todas las áreas de actividad de un centro escolar: fidelización, atención al cliente, captación de nuevos alumnos, promoción de la marca, internacionalización, gestión eficaz de crisis, la función de liderar equipos o la inevitable transformación digital, entre otros muchos aspectos.

Por todo ello, desde Kapta Estrategias insistimos, no puedes faltar a esta nueva cita de Eduketing 2017 porque trabajamos para ti.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

ESIC ORGANIZA UNA CONFERENCIA DE APOYO A LA "SUPERVIVENCIA" DE LOS CENTROS EDUCATIVOS


Con motivo de la presentación del Programa Superior de Dirección de Instituciones Educativas - PSDIE (ver programa) que impartirá por segundo año ESIC desde el 16 de noviembre hasta el 17 de mayo, la Escuela de Negocios ha organizado una interesante conferencia para  próximo martes día 6 de noviembre en su sede de Madrid (calle Arturo Soria, 161) impartida por D. Ángel Cristóbal, Consultor experto en planificación, estrategia y comercialización de instituciones educativas. El sugerente título es:

"CÓMO PONER EN MARCHA CAMPAÑAS EFECTIVAS PARA ATRAER Y MATRICULAR NUEVOS ALUMNOS"

Lugar de impartición: Esic - C/ Arturo Soria, 161
Fecha: Martes, 6 de noviembre de 2012
Horario: de 18,30 a 20 horas

La conferencia nos permitirá reflexionar sobre las nuevas formas de "hacer" marketing en los centros educativos, sobre lo que desean lo nuevos tipos de clientes, los sistemas de información de marketing (SIM) y sobre todo hará especial hincapié en la estructura y mejora de los procesos comerciales en las instituciones educativas.

Un consejo personal: Visto los resultados de este año y con la natalidad cayendo a mínimos otra vez.... NO OS LA PERDÁIS

La conferencia es gratuita y para poder asistir es necesario inscribirse llamando al 91 744 40 40 o hacerlo vía online pulsando aquí

Hasta el martes próximo, nos vemos TODOS allí

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

LA INVESTIGACIÓN DEL PROCESO COMERCIAL EN NUESTRO CENTRO Y EN LA COMPETENCIA: EL MYSTERY SHOPPING


Una de las técnicas más desarrolladas en investigación comercial y especialmente en el análisis de la atención al cliente en el proceso comercial, es el "mystery shopping" o cliente misterioso.

Es un tipo de estudio que consiste en el análisis de las variables cuantitativas y cualitativas del proceso de venta. Se lleva a cabo por una o varias personas que simulan ser clientes y que realizan, de manera ficticia, una solicitud de información o compra para observar hasta el más mínimo detalle y presentar después un informe de su experiencia vivida. Son evaluaciones objetivas del desempeño del personal de contacto con el cliente y nos permite medir el trato ofrecido, el conocimiento del producto, y sobre todo la capacidad comercial de nuestro personal. Una vez realizado nos permitirá poder actuar sobre los puntos fuertes y débiles del proceso y diseñar un adecuado plan de formación de las personas que intervienen.

En un centro educativo lo ideal es realizarlo tanto en nuestro centro como en los centros competidores para poder valorar las situaciones y hacer un mapa de referencia que nos permita valorar nuestro proceso comercial en relación con los demás, y sobre todo, establecer estándares de calidad de atención de dicho proceso y la base para futuras acciones correctoras y de formación de nuestro personal comercial. No debemos olvidar que las familias consultan entre tres y cuatro centros de media antes de tomar la decisión de matricular a sus hijos.

INTERESANTE CONFERENCIA EN ESIC MADRID Y VALENCIA DE MARKETING EDUCATIVO


El Próximo 30 de noviembre en ESIC Madrid y el 1 de diciembre en ESIC Valencia se va a celebrar una interesante conferencia de Marketing Educativo impartida por mi buen amigo José Luis Pastor, Profesor del Programa Superior de Dirección de Instituciones Educativas de ESIC y Director General de Rethink Marketing.

El título de la conferencia, que se realizará en ambos casos de 18,30 a 20 horas es:

"10 píldoras de innovación para el nuevo marketing educativo"

La asistencia es gratuita bajo inscripción en :
Valencia: Inscripción en www.esic.info/sites/mp/c1
Madrid: Mandando un mail  a la dirección executive@esic.es

Para ir abriendo boca, os dejo su último artículo sobre marketing educativo

“Branding en centros educativos: el poder de una marca deseada” – Revista ESIC alumni Sep 2011

Los colegios son marcas. Iniciar así este artículo parece una obviedad, pero si miramos hacia el sector vemos un número ingente de centros educativos que parecen haber vivido sin la conciencia de que su trayectoria y comportamiento a lo largo de los años era la materia prima de lo que hoy es su marca.
Una marca no es un nombre ni tampoco un conjunto de siglas. Una marca es el mayor activo que puede tener una empresa. Es la diferencia entre ser o no ser. Entre estar o no estar. Y hoy, entre sobrevivir dignamente o tener muchos problemas.

El sector educativo es uno de esos reductos empresariales blindados y estables que se benefician de su condición de responsables del futuro de nuestros hijos, y cuya naturaleza les relega, incluso en tiempos de crisis, a ser una de las últimas partidas presupuestarias que deja de cubrirse en el hogar familiar.

LA EDUCACIÓN COMO UN SERVICIO

Tras un tiempo de bastante trabajo en el que me ha sido imposible escribir en el blog, hoy os dejo el último artículo que he escrito. El artículo se ha publicado en la revista ESIC ALUMNI de este mes dedicado al marketing educativo.


Hoy en día debemos entender que el centro educativo es una empresa y, como tal, requiere de una serie de técnicas y estrategias de gestión similares a las que aplicamos para la dirección de otras organizaciones. Si consideramos que la educación no se puede vincular a un negocio empresarial, estaremos equivocados.

Cuando nuestra empresa educativa ofrece un servicio de calidad, sus alumnos van a salir muy bien preparados, los padres estarán muy satisfechos, la sociedad progresará adecuadamente, nuestro centro tendrá muchos alumnos y obtendremos unos beneficios que, a su vez, podremos invertir en los profesores, en instalaciones y, en definitiva, en mejores recursos para nuestro centro.

MONOGRÁFICO DE MARKETING EDUCATIVO EN EDUCAWEB; MI ENTREVISTA


El portal Educaweb.com publica esta semana un interesante monográfico sobre Marketing Educativo.

Hace unos días contactaron conmigo para hacerme una entrevista que os dejo bajo estas líneas: (para verla en la web pulsar aquí )

El 98,6% de los centros educativos emplean el medio online para dar a conocer su oferta formativa. Esta es la principal conclusión que puede extraerse de la prueba piloto de DEP Consultoría Estratégica, realizada en 2010 a 74 centros educativos con la finalidad de dar a conocer el estado el marketing educativo en el mercado español.



¿De qué forma puede utilizar Internet y las herramientas tecnológicas un centro para potenciar sus estrategias de marketing educativo?

De muchas maneras, pero fundamentalmente estando presente en la red, porque todo aquello que no está en Internet, hoy en día, no existe. Pero no es cuestión sólo de estar presente en la red, sino que hay que saber cómo comunicar a través de las nuevas tecnologías, ya que son una plataforma que, lógicamente, muestran una imagen del centro.

REFORMAR LA EDUCACIÓN; DEL MODELO INDUSTRIAL AL MODELO DE LA AGRICULTURA

Una vez más, Sir. Ken Robinson nos sorprende con sus pensamientos sobre la reforma de los sistemas educativos y de aprendizaje.

Tras su genial ponencia sobre cómo las escuelas matan la creatividad del TED de 2006, ahora nos plantea un cambio radical, para pasar de escuelas estandarizadas al aprendizaje personalizado: creando las condiciones para que pueda florecer el talento natural de los niños.

Disfrutar del vídeo

EL CURSO 2011/2012 SE PRESENTA POSITIVO. EL NÚMERO DE ALUMNOS CRECE EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS.

El pasado 8 de septiembre se han presentado los datos de escolarización del curso 2011/2012 con un incremento del 2% frente al curso pasado. ¡por fin un dato positivo para el sector!.

El resumen de las cifras principales es:
  • Este curso habrá 7.928.727 alumnos cursando enseñanzas no universitarias, un 2´1 % más que en el curso anterior. 
  • Todos los niveles educativos registran un incremento en el número de alumnos especialmente el primer ciclo de educación infantil que aumenta un 7´6%. 
  • Por primera vez desde su implantación aumenta el número de alumnos en ESO. 
  • La formación profesional a distancia aumenta un 16´6 % y los programas de cualificación profesional inicial un 7% 
  • El Gobierno mantiene su esfuerzo por la financiación de becas y ayudas y destinará este curso 1.660 millones de euros, un 3´5% más que el curso anterior 
  • La tasa de abandono escolar se reduce en 2010 un 2´8 % y se sitúa en el 28´4 % 

LA EXCELENCIA EN LA GESTIÓN Y LA INNOVACIÓN LLEGA A LA ENSEÑANZA


ESIC lanza un nuevo Programa Superior de Dirección en Instituciones Educativas


Los grandes cambios Socioeconómicos que estamos viviendo, hacen que todos los sectores deban hacer un gran esfuerzo de adaptación y renovación, pero en el sector de la educación, por las implicaciones sociales del mismo a todos los niveles, más que un esfuerzo – que también- representa el motor, el impulso de nuestra misión. Una necesidad imperiosa por nuestra conexión social. Y la manera de hacerlo es a través de una mejora en la gestión de todos los recursos que se disponen. Ante esta necesidad, ESIC ha lanzado un nuevo Programa Superior de Dirección en Instituciones Educativas.

La educación tradicionalmente, no se ha vinculado al mundo empresarial, no ha sido entendida como  una empresa al uso, con sus clientes, su mercado, su competencia... Sin embargo, un centro educativo posee, como cualquier empresa, un macroentorno y un microentorno que intervienen en su actividad. Ofrece un servicio, que es la educación, tiene como clientes a los alumnos y a sus padres; como competencia, el resto centros, sus trabajadores propios, sus proveedores... En realidad, cualquier centro educativo es una empresa más que necesita de las técnicas y estrategias propias del sector empresarial. Esto le permitirá destacar y diferenciarse del resto de centros y lograr mejor servicio y, por tanto, más clientes.

Para atender estas necesidades, ESIC Business&Marketing School ofrece un Programa Superior orientado al sector educativo. En concreto, es el PSDIE: Programa Superior de Dirección en Instituciones Educativas, cuyo objetivo es formar en estrategia, marketing, finanzas, recursos humanos, innovación, calidad y habilidades directivas de los profesionales del sector.

OTRO SUSTO PARA EL SECTOR EDUCATIVO: LA NATALIDAD CONTINÚA DESCENDIENDO


La caída de la natalidad se acentúa después de más de tres años de crisis económica en España. El número de hijos por mujer es de 1,38, muy lejos del relevo generacional


Ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los datos avance del movimiento natural de población. Éstos son demoledores, el año pasado  nacieron en España 484.055 bebés, un 1,96% menos que en 2009. Se trata del tercer año de continuo descenso, después de más de diez años creciendo continuamente.

También baja la tasa de fecundidad (el número medio de hijos por mujer) hasta el 1,38 y lo que es más preocupante, cada vez se es madre por primera vez más tarde; el nuevo dato: 31,2 años de media (las mujeres de nacionalidad española: 31,9 años y las extranjeras: 28,7 años.

Para ver la nota y los links al estudio completo pulsar aquí

Ojo al dato si han nacido en 2010 un 2% de niños y niñas menos, si todo lo sigo haciendo igual ¿empezaré a matricular un 2% de alumnos menos? a lo mejor es el momento de cambiar...........

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

NACE EDUKETING, EL I CONGRESO NACIONAL DE MARKETING EDUCATIVO


Valencia acogerá el próximo 31 de marzo y 1 de abril la Primera edición de EDUKETING, el l Congreso Nacional de Marketing Educativo. Durante dos días, el Centro Cultural Bancaja será el punto donde ponentes de indudable prestigio debatirán y expondrán los beneficios que puede aportar el marketing al ámbito educativo.

EDUKETING está dirigido a centros educativos públicos, privados o concertados de cualquier nivel formativo, ya sea obligatorio, post obligatorio o universitario, y concretamente a directores, orientadores, jefes de estudio, profesores, gestores... Todos pueden poner su granito de arena para conseguir la excelencia en el servicio ofrecen.

EL TRATAMIENTO EFECTIVO DE QUEJAS EN UN CENTRO EDUCATIVO


Uno de los aspectos fundamentales en marketing y todavía más en el marketing educativo al estar referido a servicios, es la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes (en su sentido más amplio como ya hemos comentado anteriormente: alumnos, familias, personal y entorno). Hemos de trabajar por superar las expectativas que cada tipo de cliente tiene hacia nosotros y hacia lo que ofrecemos.

La calidad de servicio es el resultado del “veredicto” emitido por el cliente como consecuencia de la percepción que tiene sobre el trato y el servicio que el Centro les ha ofrecido. ¿Cómo podemos medir la satisfacción de los clientes?

PUBLICACIÓN DEL ESTUDIO "TENDENCIAS UNIVERSIDAD 2020"


La Oficina de Cooperación Universitaria, OCU, ha iniciado la distribución del libro Tendencias Universidad 2020. Se trata del informe final del proyecto de prospectiva que lleva ese mismo nombre, que ha sido coordinado por OCU y ha contado con la participación de numerosos expertos en el ámbito de la educación superior de varios países.

En el libro se reflejan las opiniones de los expertos con relación a distintos temas concernientes al futuro de las universidades, tanto desde el punto de vista de las áreas de gestión (gobierno universitario, docencia, gestión académica, gestión económica, investigación, etc.), como desde el punto de vista de aspectos estratégicos que inciden de forma transversal en esa gestión universitaria, como por ejemplo, la internacionalización, calidad, cooperación y movilidad, entre otros.

CONFERENCIA DE MARKETING EDUCATIVO EN ZARAGOZA


La semana pasada , los días 25 y 26 de Noviembre, realicé una ponencia en Zaragoza invitado por los organizadores de las “Jornadas de la Conferencia de Presidentes y Secretarios de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas Españolas”; encuentro al que asisten los representantes de las principales universidades del país. (Ver folleto de las Jornadas)

EL CURSO EN INFANTIL Y PRIMARIA COMIENZA HOY EN LA COMUNIDAD VALENCIANA CON 450.075 ALUMNOS Y ALGUNAS NOVEDADES INTERESANTES


El curso escolar de Infantil y Primaria comienza hoy en la Comunidad Valenciana con un total de 450.075 alumnos matriculados, un 0,40% más que en el curso 2009-10. Del total, 157.050 pertenecen al segundo ciclo de Educación Infantil (un 0,41% más que en el curso anterior) y 293.025 a Primaria (con un crecimiento del 0,38%).

Por provincias, 159.924 escolares iniciarán sus clases en centros de la provincia de Alicante (54.963 de Infantil y 104.961 en Primaria), 53.840 alumnos en Castellón (18.649 en Infantil y 35.191 en Primaria), mientras que en la provincia de Valencia hay matriculados 236.311 alumnos (83.438 de Infantil y 152.873 de Primaria).

EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL ALCANZA LA MAYOR TASA DE ESCOLARIZACIÓN DE SU HISTORIA


La semana pasada se ha presentado el informe del comienzo del curso escolar 2010-2011. (ver el informe completo)

El ministerio de Educación, Ángel Gabilondo, ha presentado al Consejo de Ministros el informe de comienzo del curso escolar 2010-2011 que se inicia la semana próxima y en el que participarán 7.747.253 alumnos en las enseñanzas no universitarias, lo que supone 140.736 alumnos más que en el curso pasado, la mayor tasa de escolarización de la historia.

El sistema educativo español no universitario contará además con un total de 26.472 centros y 680.381 profesores.

Entre los niveles educativos que han registrado un incremento mayor de alumnos destacan:

CURSO DE MARKETING EDUCATIVO EN NAVARRA. SEPTIEMBRE DE 2010


En la segunda semana de septiembre he sido invitado a participar en los Cursos de Verano de la Comunidad Foral de Navarra organizados por ESIC, la UNED y el Club de Marketing de Navarra en colaboración con el Gobierno de Navarra, la Cadena Ser y el Diario de Navarra.

Este curso pretende aportar una visión práctica sobre cómo gestionar de forma profesional y con una orientación al Marketing las diferentes herramientas disponibles para la gestión de centros educativos. Se abordarán temas como la captación de nuevos clientes, la gestión y satisfacción de clientes actuales, Marketing en Internet y gestión de redes sociales.

El curso está dirigido a directivos con responsabilidad y capacidad para tomar decisiones en los centros educativos, así como, a profesionales que por su desempeño profesional participan de la gestión del centro educativo.

Los objetivos marcados son:

IDEAS PARA UNA BUENA ESTRATEGIA DE PRESENCIA DE LOS CENTROS ESCOLARES EN LAS REDES SOCIALES DE INTERNET


Lo fundamental para tener éxito en el uso de las redes sociales consiste en planificar una estrategia clara. La gran mayoría de los centros, carecen de ella y se pretende estar presente en todas redes existentes sin tener ni los conocimientos, ni la persona adecuada, ni el tiempo de dedicación necesario. Como en cualquier acción de marketing, sino planteamos unos objetivos claros iremos dando tumbos.

1) Ten claro a quién te diriges y define claramente tu segmento de mercado. Si no sé quién es mi cliente difícilmente voy a poder satisfacer sus necesidades. ¿me dirijo a los padres del centro?, ¿a los alumnos?, ¿al mercado?, ¿lo quiero usar como parte de la formación de los alumnos?. Una vez lo tengamos claro, podremos elegir la red social más conveniente para alcanzar e interactuar con ese perfil de cliente.

UNO DE MIS POST PREMIADO POR EL OBSERVATORIO DE LA BLOGOSFERA DE MARKETING



Uno de mis posts (La excelencia en el servicio como herramienta de captación y fidelización en centros escolares) ha sido seleccionado por el Observatorio de la Blogosfera de Marketing cómo uno de los diez mejores post de marketing del mes. (ver el resto)

El Observatorio de la Blogosfera de Marketing es una iniciativa de la consultora Tatum y la revista MK Marketing + Ventas, de la editorial Wolters Kluwer. Tatum es una consultora con más de 14 años de experiencia, especializada en el desarrollo comercial y de marketing, así como en el desarrollo de personas. MK Marketing + Ventas es una revista profesional, de información y formación para los directivos de Marketing y Ventas. La publicación tiene como objetivo dar a conocer a los profesionales de las citadas áreas, las nuevas estrategias y tecnologías así como las herramientas que han demostrado que son o pueden ser más útiles y eficaces, para que puedan aplicarlas en sus propias empresas.

Como reconocimiento, el post se publica este mes en el número 258 de la revista MK Marketing + Ventas, en el portal de la editorial, en la web del Observatorio y en la Comunidad e-directivos.

Desde aquí agradezco al portal el reconocimiento.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

LOS 10 MANDAMIENTOS DEL MARKETING EDUCATIVO


1.- Analiza el entorno de tu centro y la situación del mercado para detectar oportunidades.Si ahora los padres y madres trabajan los dos, seguro que podemos ampliar el horario de entrada y salida del centro, si la situación económica es delicada podremos ayudar a gestionar becas o a cerrar acuerdos bancarios, etc.

2.- Se creativo e innova pedagógicamente. Haz cosas nuevas, sorprende a tus clientes.¿No crees que lleves demasiado tiempo haciendo lo mismo? Cambia las excursiones, las actividades extraescolares, desarrolla las potencialidades de tus alumnos, forma a tus profesores en nuevas metodologías de enseñanza, incorpora las nuevas tecnologías en el centro, etc.

Suscríbete al Blog

BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog