Editors Picks

Mostrando entradas con la etiqueta satisfacción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta satisfacción. Mostrar todas las entradas

LA INVESTIGACIÓN DEL PROCESO COMERCIAL EN NUESTRO CENTRO Y EN LA COMPETENCIA: EL MYSTERY SHOPPING


Una de las técnicas más desarrolladas en investigación comercial y especialmente en el análisis de la atención al cliente en el proceso comercial, es el "mystery shopping" o cliente misterioso.

Es un tipo de estudio que consiste en el análisis de las variables cuantitativas y cualitativas del proceso de venta. Se lleva a cabo por una o varias personas que simulan ser clientes y que realizan, de manera ficticia, una solicitud de información o compra para observar hasta el más mínimo detalle y presentar después un informe de su experiencia vivida. Son evaluaciones objetivas del desempeño del personal de contacto con el cliente y nos permite medir el trato ofrecido, el conocimiento del producto, y sobre todo la capacidad comercial de nuestro personal. Una vez realizado nos permitirá poder actuar sobre los puntos fuertes y débiles del proceso y diseñar un adecuado plan de formación de las personas que intervienen.

En un centro educativo lo ideal es realizarlo tanto en nuestro centro como en los centros competidores para poder valorar las situaciones y hacer un mapa de referencia que nos permita valorar nuestro proceso comercial en relación con los demás, y sobre todo, establecer estándares de calidad de atención de dicho proceso y la base para futuras acciones correctoras y de formación de nuestro personal comercial. No debemos olvidar que las familias consultan entre tres y cuatro centros de media antes de tomar la decisión de matricular a sus hijos.

CONFERENCIA "EL MARKETING Y LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL SECTOR EDUCATIVO: CAMINO DE LA SUPERVIVENCIA AL ÉXITO"


Os animo a asistir a la conferencia que impartiré el próximo 26 de junio por la tarde en las instalaciones de ESIC en Pozuelo de Alarcón (Madrid). El título es:

“EL MARKETING Y LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL SECTOR EDUCATIVO; CAMINO DE LA SUPERVIVENCIA AL EXITO”

La conferencia pretende aportar una visión práctica sobre cómo gestionar de forma profesional y con una orientación al “cliente” las diferentes herramientas  de marketing disponibles,  así como, establecer los puntos de partida para la captación de nuevos clientes junto con el incremento de la satisfacción de los actuales.

El enfoque de esta conferencia  es eminentemente práctico, con una finalidad última, que sería la de aplicar las técnicas y habilidades de marketing y de atención al cliente de manera inmediata en el ámbito profesional de los participantes. Por ello, se combinarán las exposiciones teóricas con la aportación de multitud de experiencias prácticas, como vehículo fundamental de fijación conceptual.

Fecha: 26 de junio de 2012 de 18,30 a 20 horas
Lugar: Aula Magna, edificio de Postgrado de ESIC, Avda. Valdenigrales, s/n Pozuelo de Alarcón, Madrid.
La conferencia es gratuita y lo único que necesitas para asistir es inscribirte desde internet explorer pulsando aquí o llamando a ESIC, 91 744 40 40

Espero poder saludaros personalmente el día 26.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

MONOGRÁFICO DE MARKETING EDUCATIVO EN EDUCAWEB; MI ENTREVISTA


El portal Educaweb.com publica esta semana un interesante monográfico sobre Marketing Educativo.

Hace unos días contactaron conmigo para hacerme una entrevista que os dejo bajo estas líneas: (para verla en la web pulsar aquí )

El 98,6% de los centros educativos emplean el medio online para dar a conocer su oferta formativa. Esta es la principal conclusión que puede extraerse de la prueba piloto de DEP Consultoría Estratégica, realizada en 2010 a 74 centros educativos con la finalidad de dar a conocer el estado el marketing educativo en el mercado español.



¿De qué forma puede utilizar Internet y las herramientas tecnológicas un centro para potenciar sus estrategias de marketing educativo?

De muchas maneras, pero fundamentalmente estando presente en la red, porque todo aquello que no está en Internet, hoy en día, no existe. Pero no es cuestión sólo de estar presente en la red, sino que hay que saber cómo comunicar a través de las nuevas tecnologías, ya que son una plataforma que, lógicamente, muestran una imagen del centro.

NACE EDUKETING, EL I CONGRESO NACIONAL DE MARKETING EDUCATIVO


Valencia acogerá el próximo 31 de marzo y 1 de abril la Primera edición de EDUKETING, el l Congreso Nacional de Marketing Educativo. Durante dos días, el Centro Cultural Bancaja será el punto donde ponentes de indudable prestigio debatirán y expondrán los beneficios que puede aportar el marketing al ámbito educativo.

EDUKETING está dirigido a centros educativos públicos, privados o concertados de cualquier nivel formativo, ya sea obligatorio, post obligatorio o universitario, y concretamente a directores, orientadores, jefes de estudio, profesores, gestores... Todos pueden poner su granito de arena para conseguir la excelencia en el servicio ofrecen.

EL TRATAMIENTO EFECTIVO DE QUEJAS EN UN CENTRO EDUCATIVO


Uno de los aspectos fundamentales en marketing y todavía más en el marketing educativo al estar referido a servicios, es la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes (en su sentido más amplio como ya hemos comentado anteriormente: alumnos, familias, personal y entorno). Hemos de trabajar por superar las expectativas que cada tipo de cliente tiene hacia nosotros y hacia lo que ofrecemos.

La calidad de servicio es el resultado del “veredicto” emitido por el cliente como consecuencia de la percepción que tiene sobre el trato y el servicio que el Centro les ha ofrecido. ¿Cómo podemos medir la satisfacción de los clientes?

DESAYUNO SOBRE MARKETING EDUCATIVO - ESIC 2010


El pasado día 29 de octubre se celebró el Desayuno de Trabajo organizado por ESIC, Business & Marketing School y BANCAJA con la colaboración del Diario Las Provincias. En esta ocasión, el tema de debate fue el Marketing Educativo: ¿Una herramienta de gestión?; y fue un placer moderarlo y conducirlo.

En esta ocasión los participantes, que acudieron representando a diversos Centros públicos, privados y concertados de Enseñanzas Medias y Superiores, fueron: José Luis Munilla (Secretario General de ESIC), Laura Pérez (Directora de CFGS de la E. P. La SALLE), Mª Angeles Romeu (Directora I.E.S. RAMON LLULL), Manuel Lloris (Director del Colegio STA. Mª de EL PUIG), Carmina Peris (Jefa de Estudios del C.I.P.F.P. LUIS SUÑER), Tracy Ibberson (Directora CAMBRIDGE HOUSE COLLEGE COMMUNITY), José Mª Vegas (Jefe de Estudios del Colegio SAGRADO CORAZON de Mislata), Mercedes Ludeña (Directora del Colegio SANTA ANA de Llíria), María José Gómez (Responsable de Centros de Enseñanza de ESIC) y Vicente Fuerte (Director del Área de Grado de ESIC)

LOS 10 MANDAMIENTOS DEL MARKETING EDUCATIVO


1.- Analiza el entorno de tu centro y la situación del mercado para detectar oportunidades.Si ahora los padres y madres trabajan los dos, seguro que podemos ampliar el horario de entrada y salida del centro, si la situación económica es delicada podremos ayudar a gestionar becas o a cerrar acuerdos bancarios, etc.

2.- Se creativo e innova pedagógicamente. Haz cosas nuevas, sorprende a tus clientes.¿No crees que lleves demasiado tiempo haciendo lo mismo? Cambia las excursiones, las actividades extraescolares, desarrolla las potencialidades de tus alumnos, forma a tus profesores en nuevas metodologías de enseñanza, incorpora las nuevas tecnologías en el centro, etc.

NUEVAS OPORTUNIDADES DESDE LA INVESTIGACIÓN DE NECESIDADES: UNA GUARDERÍA DE 24 HORAS


Ya lo hemos comentado anteriormente en algún post, la mejor forma de desarrollar con éxito nuestra actividad (y lo que es más importante diferenciarnos de la competencia) es investigar las necesidades de nuestros clientes para encontrar nuevas oportunidades de negocio e incrementar a la vez la satisfacción de ellos.

Hoy he conocido la noticia de una guardería de Galicia que ofrece servicio 24 horas, está en Ames y se llama Escuela Infantil Abeiro. La guardería cuenta con una docena de camas y cunas para que las criaturas se sientan como si estuviesen en casa. La idea no es en absoluto extravagante y surge de la necesidad a la que obliga la sociedad actual. Si los padres trabajan de noche, ¿con quién dejan a los niños?. Si pensamos en trabajadores por turnos como sanitarios, bomberos, policías o vigilantes de seguridad, la idea de ampliar el concepto de guardería a un servicio 24 horas es genial.

CURSO DE MARKETING EDUCATIVO EN EL COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE VENTA DE BAÑOS (PALENCIA)

El pasado miércoles, día 26 de mayo, estuve impartiendo un curso de Marketing Educativo para el personal del Colegio Sagrado Corazón de Venta de Baños (Palencia), uno de los principales centros escolares de Castilla y León, que imparte formación, en régimen de internado y externado, en los niveles de infantil, primaria y ESO.

El curso se realizó con una duración de cuatro horas y se trataron, de manera teórica y práctica, tanto los cambios sociales como los educativos y se analizaron en profundidad los aspectos fundamentales de marketing y su aplicación al ámbito educativo.

Fue un placer compartir experiencias con un equipo tan preparado, tan implicado con su trabajo y tan entregado a la fomación de los niñas y niñas del centro.

Desde aquí agradezco a Manuel Briñón, a Julia Azaga, y todo el resto del equipo directivo y personal del centro, las atenciones prestadas.

No volvemos a ver pronto.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

MARKETING DE GUERRILLA O CÓMO IMPACTAR A BAJO COSTE (4)

Continuando con el interesante tema del marketing de guerrillas y cómo ser capaces de hacer acciones de marketing muy impactantes con un coste mínimo, hoy os muestro una acción del local Radio Tránsito, un bar de copas del centro de la ciudad de Valencia que ha preparado unos adhesivos publicitarios con su marca los cuales pega en las monedas de un euro que entrega cuando dá el cambio.

Impresionante acción, enhorabuena por la idea.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

CONFERENCIA DE INNOVACIÓN EN MARKETING EN DORTMUND (ALEMANIA)


El pasado 20 de mayo fui invitado por la Fachhochschule Dortmund University of Applied Sciences and Arts de ciudad de Dormunt en Alemania, (ver su web) para dar una conferencia bajo el título "Marketing 1x1; De la atención al cliente a la innovación en marketing" para los alumnos de la carrera de International Business de dicha universidad.

La conferencia se basó en el análisis en profundidad de 8 puntos clave que fundamentan la nueva forma de actuar en Marketing, los cuales son:

UNA CONFERENCIA EXPLICARÁ A LOS ESTUDIANTES CÓMO SUPERAR LA ANSIEDAD ANTE LA NUEVA SELECTIVIDAD


Junio está a la vuelta de la esquina y con él llega también la temida selectividad, unas pruebas que se han modificado este año con la implantación del Plan Bolonia. Los alumnos de Segundo de Bachillerato se enfrentan por primera vez del 8 al 11 del próximo mes a las nuevas Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) y para afrontarlas con éxito ESIC ha organizado una conferencia para revelar las claves sobre cómo superar la ansiedad ante la nueva selectividad.

Esta ponencia, totalmente gratuita, se impartirá el próximo 29 de mayo a las 11.00 h. en el salón de actos de la escuela (Av. Blasco Ibáñez, 55) y estará a cargo de Raúl Ortega, psicólogo y profesor de ESIC Valencia, experto en Comunicación y Teoría de Sistemas por el Mental Research Institute (California) y en Comunicación estratégica en organizaciones y personas, por la Universidad de Santa Cruz (California).

LA EXCELENCIA EN EL SERVICIO COMO HERRAMIENTA DE CAPTACIÓN Y FIDELIZACIÓN EN CENTROS ESCOLARES.


Cuando nos referimos al término servicio como parte fundamental de la atención al cliente, nos estamos refiriendo al conjunto de prestaciones añadidas al producto o servicio básico, esto es, aquella parte intangible que acompaña a la presentación del producto/servicio y que hacen de la compra una situación agradable.

En los tiempos que corren, en los que la oferta de centros es inmensa y la sociedad es cada vez más exigente con respecto a cómo son tratados, conocer las técnicas de gestión del servicio y atención al cliente es fundamental para asegurarnos el éxito.

La atención al cliente es una herramienta fundamental de marketing, por lo que los directivos de los centros deben mantener un control estricto sobre los procesos internos y sobre los niveles de satisfacción de sus clientes. Está comprobado que una buena atención es el 50% de una venta y que una mala atención es el principal motivo de pérdida de clientas. Entre las distintas maneras de medir la satisfacción destacan:

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ONLINE EN CENTROS ESCOLARES


Que el desarrollo tecnológico ha llegado a nuestras vidas es algo sabido, lo complicado es cómo conseguir incorporar nuestras estructuras escolares y nuestros servicios de información a los nuevos tiempos. En entradas anteriores he hablado de la importancia de incorporar un departamento de marketing en nuestros centros para orientarnos al entorno y al cliente de la manera más eficaz y rentable. Una de las funciones fundamentales de ese departamento va a ser gestionar la comunicación interna y externa del centro y tal y como ha evolucionado la sociedad, las nuevas tecnologías nos permiten gestionarla de manera muy directa. Comenzaremos por desarrollar un Plan de Comunicación on y off line que nos permita orientarnos adecuadamente. En esta entrada, vamos a tratar sobre la comunicación online, por dónde empezar y cómo hacerlo.

HACIA UN GRAN PACTO EN EDUCACIÓN EN ESPAÑA


Que España necesita un cambio en el sector educativo es indiscutible. Cerca del 32% de los estudiantes dejan de estudiar después de la educación obligatoria y gran parte de ellos sin ni siquiera obtener el título de la ESO.

Se ha de encontrar la fórmula para que por lo menos los estudiantes terminen el bachillerato o un Ciclo Formativo de grado medio y, por supuesto, mejorar la calidad de la enseñanza, cuyas deficiencias quedan claras en el Informe PISA donde España obtiene unos resultados mediocres.

Ante esta situación, (que empieza a ser alarmante), el gobierno ha encargado al ministro de Educación, Ángel Gabilondo un gran pacto para mejorar el sistema. Está claro que es complicado por la cantidad de ideologías y agentes implicados (partidos políticos, comunidades autónomas, sindicatos, AMPAS, Asociaciones, etc.), pero lo que no hay ninguna duda es que es necesario ponerse de acuerdo y dar un gran paso, definitivo y con continuidad, hacia delante.

CONFERENCIA "MARKETING EDUCATIVO Y ATENCIÓN AL CLIENTE" EN EL COLEGIO SAN JERÓNIMO - ALBA DE TORMES (SALAMANCA)


La semana pasada impartí en el Colegio San Jerónimo de Alba de Tormes, Salamanca (ver su web) una conferencia sobre sensibilización al marketing para el profesorado y el PAS titulada "Atención al Cliente: Marketing Uno a Uno". Después de tener un encuentro con sus alumnos de bachillerato para comentar los principales aspectos de la nueva selectividad.

En esta ocasión la conferencia ha durado una hora y media y después hemos realizado un interesante caso práctico de tratamiento de quejas.

CONFERENCIA DE MARKETING EDUCATIVO IMPARTIDA EN MÁLAGA INVITADO POR EL CLUB DE MARKETING


El pasado miércoles 16 de diciembre impartí en las sensacionales instalaciones que tiene ESIC en la ciudad de Málaga una conferencia que bajo el título de"MARKETING PARA EL SECTOR DE LA FORMACIÓN; ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS", congregó a los principales directivos de los centros de formación de la mencionada ciudad.

MARKETING DE GUERRILLA O CÓMO IMPACTAR A BAJO COSTE


Haciendo alusión al arte militar (como casi todo lo que tiene que ver con la estrategia empresarial) la estrategia de guerrillas consiste en planear acciones diseñadas para combatir al enemigo (competencia) a base de una larga contienda (persistencia) de ataques menores que no le da tiempo a contrarrestar (sorpresa) y que lo debilitan poco a poco, lo que permite ir ganando pequeñas batallas y conquistando nuevas metas (captando clientes uno a uno).

El marketing de guerrilla consiste en poner en marcha estrategias de marketing de alto nivel de creatividad con ajustado presupuesto, o lo que es lo mismo, cambiar el enfoque de la inversión de dinero en grandes campañas a la inversión de tiempo y creatividad en pequeñas acciones de gran impacto y bajo coste. Este tipo de acciones permite desarrollar campañas muy focalizadas, con pocos recursos y que están al alcance de cualquier tipo de empresa o negocio.

LA CIUDAD DE MÁLAGA SE PREOCUPA POR EL MARKETING EDUCATIVO

El próximo 16 de diciembre, de 19,30 a 21,00 horas estaré en la ciudad de Málaga dando un Seminario sobre las estrategias de marketing aplicadas al sector de la formación invitado por el Club de Marketing de Málaga,en un evento organizado por el Club con el patrocinio de CAJAMAR y la colaboración de ESIC y ACEPMA.
En el Seminario se tratarán los cambios producidos en los clientes y en el entorno, la evolución de las técnicas de marketing y sobre cómo podemos aplicarlas en el sector de la formación.

El seminario se impartirá en el Salón de Actos de ESIC, en las instalaciones que la escuela tiene en la calle Severo Ochoa número 49, de Campanillas (Málaga).

MARKETING EDUCATIVO: UNA NUEVA MANERA DE ENTENDER LA COMUNICACIÓN EN CENTROS DOCENTES


Hablar de marketing en un colegio puede resultar chocante y más aún cuando se intenta explicar la necesidad de aplicarlo en el ámbito escolar. Quizá esa rareza se deba al desconocimiento de lo que es en realidad el marketing, de los beneficios que puede aportar y la forma de aplicarlo adecuadamente. Con pequeñas acciones se puede lograr un gran cambio que mejore la relación entre todos los agentes de la comunidad educativa: padres, alumnos, profesores, administración, dirección, etc.

Nuestra sociedad, la de hoy en día, ha cambiado; ha evolucionado convirtiéndose en más exigente y menos conformista. Y los centros escolares no pueden obviarlo puesto que también se ven afectados. Ofrecen un servicio a la sociedad, pero si ésta ha evolucionado el centro deberá adaptarse para ofrecer lo que la sociedad requiere. Ahora deben trabajar para diferenciarse, para destacar entre los demás, para ser elegidos por los futuros alumnos, para crear un sentimiento de pertenencia entre los que forman parte del centro... Y para ello necesitan del marketing.

Suscríbete al Blog

BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog