Editors Picks

Mostrando entradas con la etiqueta eduketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eduketing. Mostrar todas las entradas

Eduketing 2016: Nuevas tendencias y retos en Marketing Educativo por Javier Muñoz


En la pasada edición de Eduketing, el Congreso Internacional de Marketing Educativo, pude compartir con los cientos de asistentes mis reflexiones a cerca de la situación actual del marketing en el contexto educativo así como los retos a los que los centros se enfrentarán en los próximos años. En el último post se recogían algunas de las ideas clave de mi intervención que podéis consultar aquí

Hoy comparto con vosotros los vídeos de la ponencia completa para que no os perdáis ninguna de las interesantes ideas que comentamos. 

Recordad que en el canal de YouTube de KaptaEstrategias podéis encontrar muchos otros vídeos sobre #marketingeducativo. 

Espero que os sean de utilidad! 

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 


Nuevas Tendencias en Marketing Educativo



Hace una semana se celebraba en Valencia la cita por excelencia del Marketing Educativo, el Congreso Internacional de Marketing Educativo (EDUKETING). Reunió a cerca de 800 directivos y responsables de comunicación y marketing de centros educativos de todo tipo, desde escuelas infantiles, hasta centros de Formación Profesional pasando por colegios, universidades, escuelas de negocios, etc.. Junto a ellos, más de 45 empresas punteras como patrocinadoras y colaboradoras del evento. También estaban representadas todas las patronales y asociaciones del sector, que con su presencia dejaban latente la importancia de este tema en las Instituciones Educativas.

Todo ello, no hace otra cosa que poner de manifiesto no solo el interés por esta disciplina del marketing, sino también la necesidad de formación de todos los agentes implicados. 

Las ponencias, todas de un altísimo nivel, estuvieron enfocadas hacia dos líneas: por un lado a proporcionar información técnica de la mano de profesionales del sector y por otro a compartir experiencias e iniciativas exitosas contadas en primera persona por los centros educativos. Los temas fueron tan variados que versaron desde el inbound marketing, hasta la inteligencia emocional, pasando por la comunicación con las familias, las nuevas formas de evaluación, la movilidad internacional, el neuromarketing o la importancia de los espacios en el entorno educativo. 

Como cierre a los dos días de sesiones, tuve la oportunidad de realizar una ponencia y compartir con los asistentes unas reflexiones sobre las últimas tendencias del marketing educativo. Mi experiencia al frente de Kapta Estrategias con más de 20 años en el sector me ha permitido ir conociendo en profundidad los entresijos del mundo del marketing educativo y saber anticipar las necesidades de los centros a partir de los cambios que se observan en el entorno o en los propios consumidores/familias.

A continuación os dejo algunas ideas clave de estas nuevas tendencias que debéis tener en cuenta en vuestros centros de cara a los próximos años.

  • Ha cambiado la sociedad. Venimos arrastrando una situación de crisis que ha producido cambios en la sociedad y en sus comportamientos, y por primera vez observamos el trasvase de alumnos entre distintos tipos de centros. La marcha de los colectivos de inmigrantes y la caída de la natalidad derivada de la situación de crisis e inseguridad en el empleo, influye también en el número de clientes que vamos a tener en los próximos años. 
  • Tenemos delante un nuevo consumidor. Como consecuencia de estos cambios sociales nos enfrentamos a unos consumidores distintos respecto a los últimos años. Consumidores más desconfiados, más reflexivos, que demandan una atención personalizada, hiperconectados y con comportamientos de compra cada vez más complejos. Además debemos tener en cuenta las nuevas situaciones familiares que se desprenden de nuevos estilos de vida como familias monoparentales, hogares unipersonales, etc…
  • Los cambios políticos que se presentan conllevan también cambios importantes a los que debemos estar muy atentos.
  • Ha cambiado el concepto del marketing. El marketing ha ido evolucionando del marketing transaccional (basado únicamente en mostrar nuestro producto para ponerlo disponible para su “venta” – Ver la miopía del marketing de T. Levitt-) al marketing relacional (basado en el análisis de los clientes para ser más efectivos en sus distintos “momentos de la verdad”), hasta llegar al marketing basado en las emociones. En este sentido nos debemos centrar en despertar las emociones de nuestros clientes, de nuestras familias y me pregunto..¿hay algo más emocional para unos padres que elegir el mejor lugar para el cuidado y aprendizaje de sus hijos?. De ello se desprende una evolución y cambio en las tradicionales 4 P´s del marketing mix de McCarthy de los años 60 (Product, Price, Place y Promotion), a las nuevas 4 C´s de los años 2000 (Cliente, Características, Canal y Comunicación) para llegar a una nueva versión de las 4 P´s basando el marketing en la PERSONA. Estas nuevas 4 P´s que giran alrededor de la persona son: Personalización, Participación, Prescripción y Predicción moderada. 

COMPARTIR PARA APRENDER EN MARKETING EDUCATIVO


Muchas veces nos centramos demasiado en las bondades de nuestros centros y nos olvidamos de observar qué hacen otros y, sobre todo, qué hace nuestra competencia ¿por qué no aprender de las acciones que han llevado a cabo con éxito y trasladarlas a nuestros centros?. 


El simple hecho de compartir y poner en común con los demás especialmente en marketing educativo, puede ser una fuente de ideas para mejorar y que con la ayuda de profesionales expertos en el sector pueden ayudarnos a resolver un problema o convertirlo en una oportunidad. A veces necesitamos saber cómo otros se han enfrentado por primera vez a cosas desconocidas, como en su día fueron por ejemplo las redes sociales o cómo han superado los frenos ante nuevas herramientas de marketing que han ido apareciendo. 


Por ello es importante estar al día sobre el marketing educativo y participar en eventos como EDUKETING el Congreso Internacional de Marketing Educativo (www.eduketing.com) que nos ofrece la oportunidad de conocer qué hacen los mejores y aprender de ellos. He sido testigo durante estos años cómo ideas o iniciativas compartidas en Eduketing han sido inspiradoras para muchos centros que por miedo o desconocimiento nunca hubieran llevado a cabo. 


Además de las ponencias de Eduketing (este año se hablará de neuromarketing, inteligencia emocional, la comunicación con las familias, el inboud marketing, la comercialización efectiva…) me gustaría destacar el formato de ponencias “Reinventando modelos”. Este tipo de exposiciones tratan sobre casos concretos que se han realizado en colegios reales y que comparten los docentes o profesionales del centro que las han llevado a cabo. El hecho de que se compartan estas experiencias nos ayuda a que traslademos la información de tipo más teórico a la realidad y que seamos capaces de ver la aplicación práctica del marketing y cómo resolver problemas del día a día. En el programa de este año se han incluido varias intervenciones de este tipo de las que podremos aprender por ejemplo sobre la importancia del marketing aplicado a un colegio o la transformación de un centro de educación infantil y primaria o de un centro rural. Os recomiendo que no solo que no os las perdáis sino que las aprovechéis para resolver dudas y trasladarlas a la realidad de vuestros casos. 


Si queréis conocer más sobre Eduketing 2016, os invito a que visitéis la web donde está el programa completo, los ponentes, horarios, cómo inscribirse, etc.. Como cada año, viene avalado por grandes profesionales del sector y repleto de temas muy interesantes respaldados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Pedagogos y Psicopedagogos de España, Kapta Estrategias y MG Creating ideas.



Recuerda:
Eduketing 2016. VI Edición del Congreso Internacional de Marketing Educativo.
18 y 19 de febrero de 2016
Palacio de Congresos de Valencia
Más información en www.eduketing.com

Eduketing 2015

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

Suscríbete al Blog

BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog