Editors Picks

Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación. Mostrar todas las entradas

Si crees en el valor del marketing en el ámbito educativo no puedes faltar a Eduketing 2017


En Kapta Estrategias ya trabajamos intensamente en una nueva edición de Eduketing, será la séptima de este Congreso Internacional de Marketing Educativo que, para la ocasión, acogerá la ciudad de Sevilla los próximos días 16 y 17 de febrero de 2017.

A estas alturas ya no vamos a hablar de la fuerza y posibilidades del marketing en un sector como el de la educación, Eduketing va más allá, es un foro de opinión, debate y sobre todo para evaluar y valorar las últimas tendencias.

Hace casi diez años, cuando empezamos a concebir lo que hoy es Eduketing, todos los que lo hacemos posible teníamos una idea clara desde el principio: debía ser un punto de encuentro de la Comunidad escolar y un espacio para desarrollar y compartir buenas prácticas y sobre todo, una herramienta eficaz para incluir el marketing en la gestión de los centros.

Y en Kapta Estrategias tuvimos claro, desde el principio, que para hacer de Eduketing una herramienta eficaz para los centros escolares en materia de marketing teníamos que traer a los mejores especialistas en cada momento y en cada área de actividad.

Eduketing 2017 ya tiene completado el programa y cerrado el número de ponentes que, en esta séptima edición, centrará sus objetivos en la presentación de herramientas de fidelización y en las experiencias reales en centros educativos, pero con un alto componente práctico, para que todos los responsables de centros se vayan con ideas para poder implantar en sus colegios.    

Eduketing 2017 presenta un vasto programa con ponencias, espacios para expositores, debates, after work, en definitiva, dos intensos días para realizar una puesta en común que sirva de apoyo a los centros escolares en su toma de decisiones y en la correcta implantación de estrategias de marketing en todas las áreas de actividad de un centro escolar: fidelización, atención al cliente, captación de nuevos alumnos, promoción de la marca, internacionalización, gestión eficaz de crisis, la función de liderar equipos o la inevitable transformación digital, entre otros muchos aspectos.

Por todo ello, desde Kapta Estrategias insistimos, no puedes faltar a esta nueva cita de Eduketing 2017 porque trabajamos para ti.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

La mejor herramienta de marketing: ¡tus empleados!



El valor más importante de una empresa son sus propios empleados, no nos engañemos. Si trasladamos esta idea al marketing y al ámbito educativo, la evidencia es más clara todavía: el claustro de profesores, el personal administrativo, en definitiva, todos los empleados que encontramos en un colegio pueden ser la mejor herramienta de marketing. ¿La clave? Fácil de decir, pero algo más complicado a la hora de aplicar, reside en que se trate de empleados felices

Cuántas veces hemos escuchado a los siete enanitos de Blancanieves con aquella tonadilla de ‘silbando al trabajar’, bueno entendemos que no es lo más apropiado si lo llevamos al plano de la enseñanza, a menos que el profesor sea de música, pero sí que nos da pistas del grado de felicidad con el que se empleaban los siete enanitos en la mina.

El caso es que en Kapta Estrategias entendemos, porque así lo aseguran también muchos especialistas, que un trabajador feliz se convierte en el principal activo de nuestra empresa, en su estandarte o enseña cuando éste tiene contacto con el exterior, con públicos de interés, por ejemplo, para nuestro centro, como pueden ser los padres, o futuros padres de alumnos, o incluso con nuestros propios alumnos, quien no recuerda al profesor de El Club de los Poetas Muertos con aquel entrañable: ¡Oh Capitán, mi Capitán…! Este, sin duda, es el caso por excelencia de eso mismo, un profesor excelente. Y podemos alcanzar la excelencia dando lo mejor de nosotros mismos porque nos gusta lo que hacemos y ponemos toda la pasión en ello.

En cualquier caso, la felicidad va asociada a mostrar orgullo de sentimiento de pertenencia; la felicidad infla nuestro corporativismo, estimula la motivación, la innovación y fomenta la búsqueda de la excelencia. Todo eso puede aportar la felicidad de nuestros trabajadores, algo que, sin duda, hará que se froten las manos los responsables de marketing, porque ahí es cuando los trabajadores se convierten en la mejor herramienta para esta disciplina.

Todo genera una cadena positiva si consigues empleados felices, porque ellos hablarán bien de la empresa y hablar bien atrae el talento, y el talento permite crecer a la empresa. Se trata de un efecto multiplicador muy positivo para las organizaciones.

Pero cómo llegar a ese nivel. Desde luego, requiere un esfuerzo constante por parte de la dirección, porque hay que invertir en nuestro equipo humano, debemos aportarles espacios cómodos y fomentar la opción de compartir conocimiento, reconocer el esfuerzo, fomentar su desarrollo personal y alinear los objetivos de los empleados con los de la empresa. Todo ello los convertirá en los mejores prescriptores, conseguirá modernizar nuestra propia organización o empresa y mejorará su productividad, porque se realizará de una manera natural.   


Ten en cuenta que un empleado motivado ante un posible cliente será siempre la mejor carta de presentación de tu centro o escuela.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

Queridos Reyes Magos...



Os hemos de confesar que este año teníamos dudas de si podríais llegar a todas nuestras casas. Los cierres y controles de fronteras ante tantos desplazados y lo mal que se mira a todo lo que venga de Oriente nos genera preocupación, no obstante vuestra condición de magos seguro que os permitirá superar todos los obstáculos y llegar puntuales a vuestra cita de cada año que tan ansiosos esperamos grandes y pequeños. 

Todo el equipo que formamos Kapta Estrategias y nuestro blog El Rincón del Marketing Educativo hacemos un balance muy positivo de este año. Hemos trabajado mucho y además de portarnos bien, hemos conseguido consolidar nuestra empresa en Madrid, Valencia y Andalucía. También hemos estado presentes en muchas otras ciudades de España realizando labores de consultoría, de formación e impartiendo numerosas conferencias y cursos. Pero sin duda, de lo que más orgullosos estamos es de haber trabajado duro para que nuestros clientes hayan conseguido sus objetivos y mejorado sus resultados. Aunque inicialmente nos solicitaban ayuda para hacer crecer sus matriculaciones, hemos podido colaborar con ellos en otros aspectos más estratégicos como la orientación del centro al cliente, al entorno, al marketing y a los resultados…..y lo que es más importante: consolidar su POSICIÓN, DIFERENCIACIÓN y CRECIMIENTO a futuro. 

Para nosotros no pedimos gran cosa: salud, creatividad y buen humor para seguir disfrutando cada día en todo lo que iniciamos. Lo que sí que os queremos pedir este año, son cosas para la sociedad y paras nuestros clientes actuales y futuros:



Para la SOCIEDAD:


1.- Que nazcan más niños.

2.- Que las familias se impliquen más en la educación de sus hijos. Que no viene mal recordar dónde se educa y dónde se enseña…

3.- Que los políticos dejen de convertir la educación en un conjunto de caprichos partidistas y que de una vez por todas se ponga en marcha un Pacto serio sobre Educación que nos deje trabajar a largo plazo y que no nos cambie todo cada vez que haya un nuevo gobierno.

4.- Que se respete y valore la función docente y que se invierta en la mejora continua de nuestros profesores.

5.- Que se permita la libre elección de centros por parte de las familias. 

6.- Que se doten fondos suficientes para la investigación docente y para que se compartan experiencias nacionales e internacionales.


Seguro que podríamos pedir miles de cosas más, pero creo que con estas ya daríamos un gran paso en 2016.



Para nuestros CLIENTES actuales y futuros:


1.- Mayor apertura del centro (tanto física como digital) a las familias y a su entorno. No hay nada como abrir las puertas para que todos vean la cantidad de cosas que hacen y sobre todo lo bien que lo hacen.

2.- Conseguir mayor implicación del alumnado, las familias, el profesorado y el PAS en el desarrollo estratégico del centro. Creemos en la máxima de que las personas implicadas son personas satisfechas. 

3.- Poner en marcha grupos de mejora que nos permita innovar y sorprender de manera continua al entorno y los clientes . 

4.- Mejorar la comunicación interna para conseguir que nuestros alumnos, nuestras familias y nuestro personal se entere de verdad de lo pasa día a día en el Centro.

5.- Mejorar la diferenciación y el posicionamiento del Centro.

6.- Mejorar la comunicación externa para conseguir que nos conozcan y para transmitir adecuadamente nuestra oferta.

7.- Reinventar y modernizar nuestros centros y su oferta, la sociedad cambia, los clientes cambian también hemos de cambiar nuestra oferta.

8.- Darnos cuenta que hay que empezar a desarrollar adecuadas estrategias de comercialización y marketing en los centros.


Si nos permitís, vamos a compartir nuestra lista de deseos para que nuestros amigos y amigas en la red hagan sus aportaciones…

Nos despedimos con gran afecto y cariño esperando que podáis contribuir a que alcancemos nuestros sueños por una educación y una sociedad mejor.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN EL SECTOR EDUCATIVO





Sumidos en plena era de la revolución tecnológica, en la bautizada como Revolución de las Comunicaciones, es una obviedad afirmar lo que muchos aprendimos en nuestros primeros años de carrera: “en la empresa todo comunica”. Y yo añadiría “pero ahora más”.


Hofmann crea una idea única e innovadora para su Campaña de Navidad, nunca antes desarrollada en España, donde el protagonista de la película serás tú o la persona que tú elijas.


Hofmann, la empresa líder en Europa de venta por Internet de álbumes digitales y demás productos personalizados, ha lanzado en diciembre la primera película personalizable, de principio a fin. 
Cualquiera de sus clientes o usuarios de Internet, podrán felicitar estas fiestas a los suyos de una manera única y diferente. Esta idea fusiona la publicidad convencional, con las últimas herramientas digitales del mercado, incluyendo aplicaciones como Street View y Maps del famoso buscador Google.
La idea nace de la Agencia de Publicidad Mi Querido Watson y sorprende por ser una idea innovadora nunca antes desarrollada en España. Para ello ha contado con la ayuda de la productora The Kitchen que se ha implicado desde el principio en el proyecto.
La Campaña permite a cualquier usuario de Internet crear su propia película de Navidad, donde el protagonista será él o sus propios amigos o familiares a los que quiera enviarles una felicitación única y personal. Tan fácil como entrar en www.diseloconunhofmann.com y elegir a qué persona quieres mandarle su propia película de Navidad personalizada. Solo necesitas rellenar nombre, dirección, unas pocas fotos y tu película de Navidad estará lista.
La Campaña estará dirigida a todo el público mayores de 18 años y permanecerá hasta finales de año en el medio Internet, utilizando fundamentalmente medios sociales (blogs, redes sociales, Youtube, etc...) además de formatos convencionales.
Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

LA EDUCACIÓN COMO UN SERVICIO

Tras un tiempo de bastante trabajo en el que me ha sido imposible escribir en el blog, hoy os dejo el último artículo que he escrito. El artículo se ha publicado en la revista ESIC ALUMNI de este mes dedicado al marketing educativo.


Hoy en día debemos entender que el centro educativo es una empresa y, como tal, requiere de una serie de técnicas y estrategias de gestión similares a las que aplicamos para la dirección de otras organizaciones. Si consideramos que la educación no se puede vincular a un negocio empresarial, estaremos equivocados.

Cuando nuestra empresa educativa ofrece un servicio de calidad, sus alumnos van a salir muy bien preparados, los padres estarán muy satisfechos, la sociedad progresará adecuadamente, nuestro centro tendrá muchos alumnos y obtendremos unos beneficios que, a su vez, podremos invertir en los profesores, en instalaciones y, en definitiva, en mejores recursos para nuestro centro.

MONOGRÁFICO DE MARKETING EDUCATIVO EN EDUCAWEB; MI ENTREVISTA


El portal Educaweb.com publica esta semana un interesante monográfico sobre Marketing Educativo.

Hace unos días contactaron conmigo para hacerme una entrevista que os dejo bajo estas líneas: (para verla en la web pulsar aquí )

El 98,6% de los centros educativos emplean el medio online para dar a conocer su oferta formativa. Esta es la principal conclusión que puede extraerse de la prueba piloto de DEP Consultoría Estratégica, realizada en 2010 a 74 centros educativos con la finalidad de dar a conocer el estado el marketing educativo en el mercado español.



¿De qué forma puede utilizar Internet y las herramientas tecnológicas un centro para potenciar sus estrategias de marketing educativo?

De muchas maneras, pero fundamentalmente estando presente en la red, porque todo aquello que no está en Internet, hoy en día, no existe. Pero no es cuestión sólo de estar presente en la red, sino que hay que saber cómo comunicar a través de las nuevas tecnologías, ya que son una plataforma que, lógicamente, muestran una imagen del centro.

ROTUNDO ÉXITO DE TEDxVALENCIA


El pasado 6 de mayo, tuvo lugar, con un rotundo éxito, el primer evento TEDx  celebrado en Valencia. Bajo el lema “Cuestionando Paradigmas” se celebró en el Salón de Actos Cubo Azul de la UPV.

Las ponencias fueron un total de 10 y tuve la suerte de estar invitado para realizar una de ellas. Los conferenciantes y los nombres de las ponencias fueron:
  
• Aimee Mullins. Atleta y actriz. “La oportunidad que brinda la adversidad”.
  
• Carlos González. Pediatra y presidente de la Asociación Catalana Pro Lactancia Materna. “Alimentación infantil libre de papillas”.
  
• Chris Anderson. Comisario de TED. “Chris Anderson comparte su visión para TED”.
  
• Enrique Castillejo y Gómez. Presidente del Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos de la Comunidad Valenciana. “Es difícil enseñar, pero qué difícil es que aprendan: aprende a enseñar”.

• Francesc Solé Parellada. Vicepresidente de la Fundación CYD. “¿Qué hacer cuando el público no tiene ni el vocabulario ni el modelo y se quiere conservar el rigor?”.

    
 •  Javier Muñoz Senra. Director de Marketing de ESIC Valencia. “Preparando a las Instituciones Educativas para atender al nuevo cliente: el marketing educativo como herramienta de gestión”.


Aquí os dejo la presentación utilizada:

NACE EDUKETING, EL I CONGRESO NACIONAL DE MARKETING EDUCATIVO


Valencia acogerá el próximo 31 de marzo y 1 de abril la Primera edición de EDUKETING, el l Congreso Nacional de Marketing Educativo. Durante dos días, el Centro Cultural Bancaja será el punto donde ponentes de indudable prestigio debatirán y expondrán los beneficios que puede aportar el marketing al ámbito educativo.

EDUKETING está dirigido a centros educativos públicos, privados o concertados de cualquier nivel formativo, ya sea obligatorio, post obligatorio o universitario, y concretamente a directores, orientadores, jefes de estudio, profesores, gestores... Todos pueden poner su granito de arena para conseguir la excelencia en el servicio ofrecen.

FELIZ NAVIDAD Y LOS MEJORES DESEOS PARA EL 2011

Hoy quiero felicitaros a tod@os las fiestas y desearos lo mejor para el 2011.

2010 ha sido un año "algo" complicado económicamente y de muchos nuevos retos para el marketing educativo; las nuevas tenologías, las redes sociales, el descenso de la natalidad.......etc.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

EL INFORME PISA 2009 HACE TEMBLAR NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO. SUMA Y SIGUE….

El informe PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos, en sus siglas en inglés – Programme for International Studend Assessment) que cada tres años realiza la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) sobre la calidad de la Educación, mantiene a España por debajo de la media de los países desarrollados. El Informe PISA 2009 está elaborado con los resultados obtenidos por 65 países participantes (los 33 miembros de la OCDE más otros 32 países asociados). El informe completo se puede ver pulsando aquí

El estudio, en el que participan alrededor de 27.000 alumnos de 15 años, valora la comprensión lectora y las capacidades matemáticas y científicas de los alumnos, sólo un 3% de ellos obtienen resultados excelentes (lo que quiere decir que sólo el 3% de los alumnos comprende lo que leen), frente al 8% por ciento de media de los países de la OCDE. Lo peor es que un 20% por ciento de los españoles presentan resultados insuficientes.

DEMOSTRADO, EL USO DEL UNIFORME MEJORA LA IMAGEN DEL CENTRO


Hoy la prensa de la comunidad Valenciana muestra una interesante noticia sobre el uso de los uniformes escolares en los centros públicos:

Un total de 83 centros públicos de la Comunitat Valenciana aplicará voluntariamente este curso el programa experimental del uniforme escolar, cantidad que representa un incremento del 43% en el número de participantes en este programa experimental de la Conselleria de Educación respecto al curso pasado, según la resolución que publica hoy el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV).

Se acogen, por primera vez, a esta iniciativa 25 centros -14 de Alicante, ocho de Valencia y tres de Castellón-, que se suman a los 58 que ya la han aplicado de forma experimental durante el curso 2009-10. En conjunto, el programa beneficiará este curso a alrededor de 25.000 alumnos y alumnas de 83 colegios públicos, de los que 30 son de la provincia de Alicante, 38 de Valencia y 15 colegios de la provincia de Castellón.

NUEVAS IDEAS PARA LA CAPTACIÓN DE FONDOS EN CENTROS EDUCATIVOS

Mis amigos de MK-2, un blog especializado en noticias innovadoras de marketing y publicidad (ver su blog pinchando aquí) y además seguidores de mi blog, me han mandado una interesante noticia de marketing aplicado a centros educativos aparecida en el diario El Mundo el pasado miércoles, 6 de octubre.

HACIA UNA NUEVA FORMA DE PUBLICIDAD: SORPRENDER, EMOCIONAR E INTERACTUAR

En un momento de saturación publicitaria como el actual, conseguir la atención de los posibles clientes ha de ser uno de nuestros principales objetivos en la comunicación.
Ahora la publicidad se ha de hacer de otra manera, entender que al cliente hay que sorprenderle para captar su atención, emocionarlo para llegar a su corazón y si podemos involucrarlo en nuestra campaña mejor todavía. En resumen:
1.- De ser ESPECTADOR de la publicidad a ser PROTAGONISTA:
Me viene a la cabeza la campaña que año tras año hace la empresa Pantene, en la que las mujeres se pueden convertir en la imagen de la campaña publicitaria de "pelo Pantene por comprar un bote de champú, lavarse el pelo, hacerse una foto y mandarla a la empresa. ¿Cuántos botes de champú pudieron vender en esa campaña?.....

MARKETING DE GUERRILLA O CÓMO IMPACTAR A BAJO COSTE (5) POR FIN UN CENTRO ESCOLAR!!!!!


Llevaba mucho tiempo hablando e investigando sobre la importancia del Marketing de Guerrilla, es más, en los últimos meses he puesto varios post hablando de este tema y mostrando ejemplos de conocidas empresas nacionales e internacionales.

En este quinto post del tema puedo, POR FIN!!! mostrar un ejemplo de un centro escolar, el Colegio Entrenaranjos (ver su web), un centro de titularidad privada ubicado en la localidad de Riba-Roja del Turia (Valencia).

MARKETING DE GUERRILLA O CÓMO IMPACTAR A BAJO COSTE (4)

Continuando con el interesante tema del marketing de guerrillas y cómo ser capaces de hacer acciones de marketing muy impactantes con un coste mínimo, hoy os muestro una acción del local Radio Tránsito, un bar de copas del centro de la ciudad de Valencia que ha preparado unos adhesivos publicitarios con su marca los cuales pega en las monedas de un euro que entrega cuando dá el cambio.

Impresionante acción, enhorabuena por la idea.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

CONFERENCIA DE INNOVACIÓN EN MARKETING EN DORTMUND (ALEMANIA)


El pasado 20 de mayo fui invitado por la Fachhochschule Dortmund University of Applied Sciences and Arts de ciudad de Dormunt en Alemania, (ver su web) para dar una conferencia bajo el título "Marketing 1x1; De la atención al cliente a la innovación en marketing" para los alumnos de la carrera de International Business de dicha universidad.

La conferencia se basó en el análisis en profundidad de 8 puntos clave que fundamentan la nueva forma de actuar en Marketing, los cuales son:

MARKETING DIRECTO (I) EL TELEMARKETING: ESE GRAN DESCONOCIDO PARA LOS CENTROS DE ENSEÑANZA


Dentro del marketing directo destacan cuatro técnicas que iré comentando en distintas entradas en el blog y que son: telemarketing, buzoneo, mailing y E-mailing.

Comenzaré hoy con el telemarketing, una técnica que comenzó a desarrollarse a finales del siglo XIX y que, en la actualidad, cada vez son más las empresas que lo utilizan para captar nuevos clientes y para mantener la comunicación continua y efectiva con los clientes actuales e incrementar así su satisfacción.

Cuando oímos el término telemarketing, nos vienen a la cabeza miles de malos recuerdos de llamadas inoportunas que recibimos a diario en nuestras casas a la hora de comer, por las noches o los fines de semana y que nos ofrecen: desde cambio de operador telefónico, hasta viajes pasando por cuentas bancarias, tarjetas, seguros y un sinfín de cosas más. Llamadas lanzadas desde call-centers sin más segmentación que figurar en las guías de teléfono. Éstas se realizan, unas veces por teleoperadores que leen, sin mucho entusiasmo, un guión escrito y otras por una máquina que nos informa de manera impersonal de grandes oportunidades.

MODERNIZANDO LA GESTIÓN DE CENTROS ESCOLARES: CURSO EN LA FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO (FESD)


Este mes he sido invitado por la Fundación Educativa Santo Domingo (fundación que integra las distintas instituciones de la familia Dominicana) para impartir unos cursos de “Estrategia de Marketing para Centros Escolares”. Desde aquí agradezco a su responsable de marketing, D. Manuel Ángel Maestro y al resto del equipo de gestión por las atenciones recibidas y por sus aportaciones en los cursos.

El curso ha tenido dos partes muy diferenciadas, la primera se orientó como conferencia de sensibilización al marketing para los equipos de dirección y que pretendía transmitir la importancia de la implantación de estrategias de marketing en los centros y la segunda parte consistió en un curso de dos días a dos/tres personas de cada uno de los centros que se integran en la Fundación y que van a ocupar la función de responsables de marketing de cada uno de los centros bajo la coordinación de la FESD.

LA EXCELENCIA EN EL SERVICIO COMO HERRAMIENTA DE CAPTACIÓN Y FIDELIZACIÓN EN CENTROS ESCOLARES.


Cuando nos referimos al término servicio como parte fundamental de la atención al cliente, nos estamos refiriendo al conjunto de prestaciones añadidas al producto o servicio básico, esto es, aquella parte intangible que acompaña a la presentación del producto/servicio y que hacen de la compra una situación agradable.

En los tiempos que corren, en los que la oferta de centros es inmensa y la sociedad es cada vez más exigente con respecto a cómo son tratados, conocer las técnicas de gestión del servicio y atención al cliente es fundamental para asegurarnos el éxito.

La atención al cliente es una herramienta fundamental de marketing, por lo que los directivos de los centros deben mantener un control estricto sobre los procesos internos y sobre los niveles de satisfacción de sus clientes. Está comprobado que una buena atención es el 50% de una venta y que una mala atención es el principal motivo de pérdida de clientas. Entre las distintas maneras de medir la satisfacción destacan:

Suscríbete al Blog

BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog