Editors Picks

Mostrando entradas con la etiqueta Política Educativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política Educativa. Mostrar todas las entradas

DE PADRES EDUCADORES, NIÑOS EMPRENDEDORES


De padres educadores, niños emprendedores. Una visión sobre cómo enseñar a los niños a emprender de manera responsable. Sobre padres que retoman su labor y responsabilidad educativa.

"En un mundo donde los padres han delegado la educación de sus hijos en el sistema educativo, necesitamos una vuelta a las buenas costumbres.
De padres educadores, niños emprendedores. Una visión sobre cómo enseñar a los niños a emprender de manera responsable. Sobre padres que retoman su labor y responsabilidad educativa.

Este libro quiere servir como pequeño manual de inspiración y método para padres que como yo, deseamos enseñar a nuestros hijos la fuerza de las ideas y el trabajo por conseguirlas. Como profesional, profesor y sobre todo, como padre, creo que tengo la responsabilidad de transmitir a mis hijos lo que he aprendido de la vida, desde la perspectiva personal pero también desde la experiencia del trabajo.

LA EDUCACIÓN EN UN MUNDO COMPETITIVO

Ya hemos hablado en algún post sobre la gran diferencia que existe en estos momentos entre los educadores y los niños y niñas actuales.

Me ha encantado este vídeo de Xavier Sala y creo que merece la pena dedicarle media hora a verlo y sobre todo a pensar.....


REFORMAR LA EDUCACIÓN; DEL MODELO INDUSTRIAL AL MODELO DE LA AGRICULTURA

Una vez más, Sir. Ken Robinson nos sorprende con sus pensamientos sobre la reforma de los sistemas educativos y de aprendizaje.

Tras su genial ponencia sobre cómo las escuelas matan la creatividad del TED de 2006, ahora nos plantea un cambio radical, para pasar de escuelas estandarizadas al aprendizaje personalizado: creando las condiciones para que pueda florecer el talento natural de los niños.

Disfrutar del vídeo

EL CURSO 2011/2012 SE PRESENTA POSITIVO. EL NÚMERO DE ALUMNOS CRECE EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS.

El pasado 8 de septiembre se han presentado los datos de escolarización del curso 2011/2012 con un incremento del 2% frente al curso pasado. ¡por fin un dato positivo para el sector!.

El resumen de las cifras principales es:
  • Este curso habrá 7.928.727 alumnos cursando enseñanzas no universitarias, un 2´1 % más que en el curso anterior. 
  • Todos los niveles educativos registran un incremento en el número de alumnos especialmente el primer ciclo de educación infantil que aumenta un 7´6%. 
  • Por primera vez desde su implantación aumenta el número de alumnos en ESO. 
  • La formación profesional a distancia aumenta un 16´6 % y los programas de cualificación profesional inicial un 7% 
  • El Gobierno mantiene su esfuerzo por la financiación de becas y ayudas y destinará este curso 1.660 millones de euros, un 3´5% más que el curso anterior 
  • La tasa de abandono escolar se reduce en 2010 un 2´8 % y se sitúa en el 28´4 % 

ROTUNDO ÉXITO DE TEDxVALENCIA


El pasado 6 de mayo, tuvo lugar, con un rotundo éxito, el primer evento TEDx  celebrado en Valencia. Bajo el lema “Cuestionando Paradigmas” se celebró en el Salón de Actos Cubo Azul de la UPV.

Las ponencias fueron un total de 10 y tuve la suerte de estar invitado para realizar una de ellas. Los conferenciantes y los nombres de las ponencias fueron:
  
• Aimee Mullins. Atleta y actriz. “La oportunidad que brinda la adversidad”.
  
• Carlos González. Pediatra y presidente de la Asociación Catalana Pro Lactancia Materna. “Alimentación infantil libre de papillas”.
  
• Chris Anderson. Comisario de TED. “Chris Anderson comparte su visión para TED”.
  
• Enrique Castillejo y Gómez. Presidente del Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos de la Comunidad Valenciana. “Es difícil enseñar, pero qué difícil es que aprendan: aprende a enseñar”.

• Francesc Solé Parellada. Vicepresidente de la Fundación CYD. “¿Qué hacer cuando el público no tiene ni el vocabulario ni el modelo y se quiere conservar el rigor?”.

    
 •  Javier Muñoz Senra. Director de Marketing de ESIC Valencia. “Preparando a las Instituciones Educativas para atender al nuevo cliente: el marketing educativo como herramienta de gestión”.


Aquí os dejo la presentación utilizada:

CONFERENCIA DE MARKETING EDUCATIVO EN ZARAGOZA


La semana pasada , los días 25 y 26 de Noviembre, realicé una ponencia en Zaragoza invitado por los organizadores de las “Jornadas de la Conferencia de Presidentes y Secretarios de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas Españolas”; encuentro al que asisten los representantes de las principales universidades del país. (Ver folleto de las Jornadas)

LA GENERALITAT VALENCIANA APROBARÁ EN LOS PRÓXIMOS DÍAS LA LEY DE AUTORIDAD DEL PROFESORADO



El Comité de Expertos del Observatorio para la convivencia escolar (Ver su web) se ha reunido esta mañana en la sede de la Consellería de Educación, donde se ha presentado un informe en el que se analiza el contenido del proyecto de la Ley de Autoridad del Profesorado, que tiene entre sus objetivos potenciar la función docente y reafirmar la figura del profesorado como pilar fundamental del sistema educativo, reconociendo su condición de autoridad pública.

Los representantes del Comité de Expertos han destacado en su informe que el papel de educar al alumnado que desempeñan los docentes “supone no solo ser merecedor del reconocimiento social, sino que exige una legislación clara que respalde las acciones docentes”.

DEMOSTRADO, EL USO DEL UNIFORME MEJORA LA IMAGEN DEL CENTRO


Hoy la prensa de la comunidad Valenciana muestra una interesante noticia sobre el uso de los uniformes escolares en los centros públicos:

Un total de 83 centros públicos de la Comunitat Valenciana aplicará voluntariamente este curso el programa experimental del uniforme escolar, cantidad que representa un incremento del 43% en el número de participantes en este programa experimental de la Conselleria de Educación respecto al curso pasado, según la resolución que publica hoy el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV).

Se acogen, por primera vez, a esta iniciativa 25 centros -14 de Alicante, ocho de Valencia y tres de Castellón-, que se suman a los 58 que ya la han aplicado de forma experimental durante el curso 2009-10. En conjunto, el programa beneficiará este curso a alrededor de 25.000 alumnos y alumnas de 83 colegios públicos, de los que 30 son de la provincia de Alicante, 38 de Valencia y 15 colegios de la provincia de Castellón.

Entrevista en Tudela - Septiembre 2010

Esta semana he estado en Pamplona y Tudela impartiendo el curso de Marketing Educativo organizado por ESIC, UNED y el Club de Marketing de Navarra. Aquí dejo la entrevista que me realizaron en la UNED.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

Entrevistas Cursos Pamplona y Tudela

EL CURSO EN INFANTIL Y PRIMARIA COMIENZA HOY EN LA COMUNIDAD VALENCIANA CON 450.075 ALUMNOS Y ALGUNAS NOVEDADES INTERESANTES


El curso escolar de Infantil y Primaria comienza hoy en la Comunidad Valenciana con un total de 450.075 alumnos matriculados, un 0,40% más que en el curso 2009-10. Del total, 157.050 pertenecen al segundo ciclo de Educación Infantil (un 0,41% más que en el curso anterior) y 293.025 a Primaria (con un crecimiento del 0,38%).

Por provincias, 159.924 escolares iniciarán sus clases en centros de la provincia de Alicante (54.963 de Infantil y 104.961 en Primaria), 53.840 alumnos en Castellón (18.649 en Infantil y 35.191 en Primaria), mientras que en la provincia de Valencia hay matriculados 236.311 alumnos (83.438 de Infantil y 152.873 de Primaria).

EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL ALCANZA LA MAYOR TASA DE ESCOLARIZACIÓN DE SU HISTORIA


La semana pasada se ha presentado el informe del comienzo del curso escolar 2010-2011. (ver el informe completo)

El ministerio de Educación, Ángel Gabilondo, ha presentado al Consejo de Ministros el informe de comienzo del curso escolar 2010-2011 que se inicia la semana próxima y en el que participarán 7.747.253 alumnos en las enseñanzas no universitarias, lo que supone 140.736 alumnos más que en el curso pasado, la mayor tasa de escolarización de la historia.

El sistema educativo español no universitario contará además con un total de 26.472 centros y 680.381 profesores.

Entre los niveles educativos que han registrado un incremento mayor de alumnos destacan:

CURSO DE MARKETING EDUCATIVO EN NAVARRA. SEPTIEMBRE DE 2010


En la segunda semana de septiembre he sido invitado a participar en los Cursos de Verano de la Comunidad Foral de Navarra organizados por ESIC, la UNED y el Club de Marketing de Navarra en colaboración con el Gobierno de Navarra, la Cadena Ser y el Diario de Navarra.

Este curso pretende aportar una visión práctica sobre cómo gestionar de forma profesional y con una orientación al Marketing las diferentes herramientas disponibles para la gestión de centros educativos. Se abordarán temas como la captación de nuevos clientes, la gestión y satisfacción de clientes actuales, Marketing en Internet y gestión de redes sociales.

El curso está dirigido a directivos con responsabilidad y capacidad para tomar decisiones en los centros educativos, así como, a profesionales que por su desempeño profesional participan de la gestión del centro educativo.

Los objetivos marcados son:

CONTRA LA CRISIS FORMACIÓN


La empresa de Recursos Humanos Randstad ha presentado los resultados de una investigación realizada el año pasado sobre la formación de los trabajadores en España.

El resultado de este trabajo fue que dos de cada tres encuestados afirmaban que mejorar su formación estaba entre sus planes inmediatos para acelerar la búsqueda de un puesto de trabajo.

Casi la mitad (48%) de los profesionales españoles ha mejorado su nivel de formación en el último año con el objetivo de tener más oportunidades de encontrar empleo teniendo en cuenta la actual crisis económica.

El estudio realizado ahora, un año después, refleja que la mayoría ha cumplido su objetivo y ha aprovechado los últimos doce meses para formarse, especialmente las mujeres, que muestran un mayor interés en este tema.

EN EDUCACIÓN HAY QUE PREDICAR CON EL EJEMPLO. UN FALLO IMPERDONABLE.

El consejo universitario valenciano y la administración pública, han editado un folleto explicativo con información sobre la nueva selectividad que se ha convertido en el “choteo” de alumnos, profesores y colegios.

Como aparece la noticia en el diario El Mundo, “nunca un tríptico informativo había revolucionado así las aulas. Ni originado tantas sonrisas. El folleto, editado por la Generalitat y las universidades públicas, suspende en ortografía. La incorrección salta a la vista. "La nueva prueva de acceso a la universidad", destaca en grandes caracteres.” (ver la noticia).

Espero que con los consejos dados en el folleto informativo, este año muchos alumnos “aprueven” el examen de acceso a la Universidad. Lo único, a ver con qué cara se les exige que no fallen en ortografía y gramática.


Hay que predicar con el ejemplo, aprovecho desde aquí para pedir un poco más de cuidado y atención con los errores en las comunicaciones.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

UNA CONFERENCIA EXPLICARÁ A LOS ESTUDIANTES CÓMO SUPERAR LA ANSIEDAD ANTE LA NUEVA SELECTIVIDAD


Junio está a la vuelta de la esquina y con él llega también la temida selectividad, unas pruebas que se han modificado este año con la implantación del Plan Bolonia. Los alumnos de Segundo de Bachillerato se enfrentan por primera vez del 8 al 11 del próximo mes a las nuevas Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) y para afrontarlas con éxito ESIC ha organizado una conferencia para revelar las claves sobre cómo superar la ansiedad ante la nueva selectividad.

Esta ponencia, totalmente gratuita, se impartirá el próximo 29 de mayo a las 11.00 h. en el salón de actos de la escuela (Av. Blasco Ibáñez, 55) y estará a cargo de Raúl Ortega, psicólogo y profesor de ESIC Valencia, experto en Comunicación y Teoría de Sistemas por el Mental Research Institute (California) y en Comunicación estratégica en organizaciones y personas, por la Universidad de Santa Cruz (California).

EL COLEGIO GRAN ASOCIACIÓN DE VALENCIA APUESTA POR LA DIFERENCIACIÓN


Esta Semana he dado una Charla-Coloquio en el Colegio Gran asociación de Valencia. Esta vez no era para el equipo directivo ni para el profesorado o PAS como suelo hacer normalmente. La charla de esta semana ha sido para los alumnos de primero y segundo de bachiller y el tema era “Las nuevas formas de comunicación; Una nueva publicidad para un nuevo consumidor”.

La verdad es que me he quedado muy sorprendido de la capacidad del equipo directivo del centro por innovar, por acercar el centro y la realidad empresarial a sus alumnos y sobre todo por diferenciarse de las actividades del resto de colegios.

HACIA UN GRAN PACTO EN EDUCACIÓN EN ESPAÑA


Que España necesita un cambio en el sector educativo es indiscutible. Cerca del 32% de los estudiantes dejan de estudiar después de la educación obligatoria y gran parte de ellos sin ni siquiera obtener el título de la ESO.

Se ha de encontrar la fórmula para que por lo menos los estudiantes terminen el bachillerato o un Ciclo Formativo de grado medio y, por supuesto, mejorar la calidad de la enseñanza, cuyas deficiencias quedan claras en el Informe PISA donde España obtiene unos resultados mediocres.

Ante esta situación, (que empieza a ser alarmante), el gobierno ha encargado al ministro de Educación, Ángel Gabilondo un gran pacto para mejorar el sistema. Está claro que es complicado por la cantidad de ideologías y agentes implicados (partidos políticos, comunidades autónomas, sindicatos, AMPAS, Asociaciones, etc.), pero lo que no hay ninguna duda es que es necesario ponerse de acuerdo y dar un gran paso, definitivo y con continuidad, hacia delante.

CONFERENCIA "MARKETING EDUCATIVO Y ATENCIÓN AL CLIENTE" EN EL COLEGIO SAN JERÓNIMO - ALBA DE TORMES (SALAMANCA)


La semana pasada impartí en el Colegio San Jerónimo de Alba de Tormes, Salamanca (ver su web) una conferencia sobre sensibilización al marketing para el profesorado y el PAS titulada "Atención al Cliente: Marketing Uno a Uno". Después de tener un encuentro con sus alumnos de bachillerato para comentar los principales aspectos de la nueva selectividad.

En esta ocasión la conferencia ha durado una hora y media y después hemos realizado un interesante caso práctico de tratamiento de quejas.

NECESIDAD DE CAMBIO EN EL SISTEMA EDUCATIVO


Que la situación actual de los mercados no es la mejor todos lo tenemos muy claro, lo complicado es el debate sobre las causas que la han producido y las soluciones para salir de ella.

Hay corrientes que achacan la crisis a la codicia de los agentes del sistema financiero y el poco control de los mismos por parte de los gobiernos, otros culpan a la burbuja inmobiliaria, así hasta miles de causas que han provocado esta situación.

Todas las soluciones pasan por inyectar dinero al sistema, activar el consumo, incrementar la confianza en el mercado, etc. Pero todavía no he escuchado ninguna solución que pase por invertir en formación ni en realizar cambios serios y contundentes en el sistema educativo.

LA FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LOS CENTROS ESCOLARES


Hoy en día, con los cambios tan vertiginosos producidos por la sociedad y por nuestros clientes, es fundamental preocuparnos por formar al personal de nuestros centros, tanto al de administración y servicios (PAS) como al profesorado.

Antes de abordar el Plan de Formación es conveniente destacar la importancia que éste adquiere dentro de una organización escolar por las razones siguientes:

La formación es necesaria para mantener un proceso de mejora continua, tal y como se nos exige en los planes de calidad.

La formación no debe dejarse a la improvisación, sino que ha de responder a las necesidades específicas que presenta el personal en relación a los objetivos del centro y las tareas propias de cada uno de los puestos de trabajo.

La formación es un mecanismo a través del cual se facilita una integración y adaptación plena del personal en el centro, aumenta de manera exponencial su motivación, posibilita el desarrollo de la persona y la promoción interna, y además, moderniza la organización.

Suscríbete al Blog

BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog