Editors Picks

INTERESANTE CONFERENCIA EN ESIC MADRID Y VALENCIA DE MARKETING EDUCATIVO


El Próximo 30 de noviembre en ESIC Madrid y el 1 de diciembre en ESIC Valencia se va a celebrar una interesante conferencia de Marketing Educativo impartida por mi buen amigo José Luis Pastor, Profesor del Programa Superior de Dirección de Instituciones Educativas de ESIC y Director General de Rethink Marketing.

El título de la conferencia, que se realizará en ambos casos de 18,30 a 20 horas es:

"10 píldoras de innovación para el nuevo marketing educativo"

La asistencia es gratuita bajo inscripción en :
Valencia: Inscripción en www.esic.info/sites/mp/c1
Madrid: Mandando un mail  a la dirección executive@esic.es

Para ir abriendo boca, os dejo su último artículo sobre marketing educativo

“Branding en centros educativos: el poder de una marca deseada” – Revista ESIC alumni Sep 2011

Los colegios son marcas. Iniciar así este artículo parece una obviedad, pero si miramos hacia el sector vemos un número ingente de centros educativos que parecen haber vivido sin la conciencia de que su trayectoria y comportamiento a lo largo de los años era la materia prima de lo que hoy es su marca.
Una marca no es un nombre ni tampoco un conjunto de siglas. Una marca es el mayor activo que puede tener una empresa. Es la diferencia entre ser o no ser. Entre estar o no estar. Y hoy, entre sobrevivir dignamente o tener muchos problemas.

El sector educativo es uno de esos reductos empresariales blindados y estables que se benefician de su condición de responsables del futuro de nuestros hijos, y cuya naturaleza les relega, incluso en tiempos de crisis, a ser una de las últimas partidas presupuestarias que deja de cubrirse en el hogar familiar.

LA EDUCACIÓN COMO UN SERVICIO

Tras un tiempo de bastante trabajo en el que me ha sido imposible escribir en el blog, hoy os dejo el último artículo que he escrito. El artículo se ha publicado en la revista ESIC ALUMNI de este mes dedicado al marketing educativo.


Hoy en día debemos entender que el centro educativo es una empresa y, como tal, requiere de una serie de técnicas y estrategias de gestión similares a las que aplicamos para la dirección de otras organizaciones. Si consideramos que la educación no se puede vincular a un negocio empresarial, estaremos equivocados.

Cuando nuestra empresa educativa ofrece un servicio de calidad, sus alumnos van a salir muy bien preparados, los padres estarán muy satisfechos, la sociedad progresará adecuadamente, nuestro centro tendrá muchos alumnos y obtendremos unos beneficios que, a su vez, podremos invertir en los profesores, en instalaciones y, en definitiva, en mejores recursos para nuestro centro.

MONOGRÁFICO DE MARKETING EDUCATIVO EN EDUCAWEB; MI ENTREVISTA


El portal Educaweb.com publica esta semana un interesante monográfico sobre Marketing Educativo.

Hace unos días contactaron conmigo para hacerme una entrevista que os dejo bajo estas líneas: (para verla en la web pulsar aquí )

El 98,6% de los centros educativos emplean el medio online para dar a conocer su oferta formativa. Esta es la principal conclusión que puede extraerse de la prueba piloto de DEP Consultoría Estratégica, realizada en 2010 a 74 centros educativos con la finalidad de dar a conocer el estado el marketing educativo en el mercado español.



¿De qué forma puede utilizar Internet y las herramientas tecnológicas un centro para potenciar sus estrategias de marketing educativo?

De muchas maneras, pero fundamentalmente estando presente en la red, porque todo aquello que no está en Internet, hoy en día, no existe. Pero no es cuestión sólo de estar presente en la red, sino que hay que saber cómo comunicar a través de las nuevas tecnologías, ya que son una plataforma que, lógicamente, muestran una imagen del centro.

REFORMAR LA EDUCACIÓN; DEL MODELO INDUSTRIAL AL MODELO DE LA AGRICULTURA

Una vez más, Sir. Ken Robinson nos sorprende con sus pensamientos sobre la reforma de los sistemas educativos y de aprendizaje.

Tras su genial ponencia sobre cómo las escuelas matan la creatividad del TED de 2006, ahora nos plantea un cambio radical, para pasar de escuelas estandarizadas al aprendizaje personalizado: creando las condiciones para que pueda florecer el talento natural de los niños.

Disfrutar del vídeo

EL CURSO 2011/2012 SE PRESENTA POSITIVO. EL NÚMERO DE ALUMNOS CRECE EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS.

El pasado 8 de septiembre se han presentado los datos de escolarización del curso 2011/2012 con un incremento del 2% frente al curso pasado. ¡por fin un dato positivo para el sector!.

El resumen de las cifras principales es:
  • Este curso habrá 7.928.727 alumnos cursando enseñanzas no universitarias, un 2´1 % más que en el curso anterior. 
  • Todos los niveles educativos registran un incremento en el número de alumnos especialmente el primer ciclo de educación infantil que aumenta un 7´6%. 
  • Por primera vez desde su implantación aumenta el número de alumnos en ESO. 
  • La formación profesional a distancia aumenta un 16´6 % y los programas de cualificación profesional inicial un 7% 
  • El Gobierno mantiene su esfuerzo por la financiación de becas y ayudas y destinará este curso 1.660 millones de euros, un 3´5% más que el curso anterior 
  • La tasa de abandono escolar se reduce en 2010 un 2´8 % y se sitúa en el 28´4 % 

LA EXCELENCIA EN LA GESTIÓN Y LA INNOVACIÓN LLEGA A LA ENSEÑANZA


ESIC lanza un nuevo Programa Superior de Dirección en Instituciones Educativas


Los grandes cambios Socioeconómicos que estamos viviendo, hacen que todos los sectores deban hacer un gran esfuerzo de adaptación y renovación, pero en el sector de la educación, por las implicaciones sociales del mismo a todos los niveles, más que un esfuerzo – que también- representa el motor, el impulso de nuestra misión. Una necesidad imperiosa por nuestra conexión social. Y la manera de hacerlo es a través de una mejora en la gestión de todos los recursos que se disponen. Ante esta necesidad, ESIC ha lanzado un nuevo Programa Superior de Dirección en Instituciones Educativas.

La educación tradicionalmente, no se ha vinculado al mundo empresarial, no ha sido entendida como  una empresa al uso, con sus clientes, su mercado, su competencia... Sin embargo, un centro educativo posee, como cualquier empresa, un macroentorno y un microentorno que intervienen en su actividad. Ofrece un servicio, que es la educación, tiene como clientes a los alumnos y a sus padres; como competencia, el resto centros, sus trabajadores propios, sus proveedores... En realidad, cualquier centro educativo es una empresa más que necesita de las técnicas y estrategias propias del sector empresarial. Esto le permitirá destacar y diferenciarse del resto de centros y lograr mejor servicio y, por tanto, más clientes.

Para atender estas necesidades, ESIC Business&Marketing School ofrece un Programa Superior orientado al sector educativo. En concreto, es el PSDIE: Programa Superior de Dirección en Instituciones Educativas, cuyo objetivo es formar en estrategia, marketing, finanzas, recursos humanos, innovación, calidad y habilidades directivas de los profesionales del sector.

OTRO SUSTO PARA EL SECTOR EDUCATIVO: LA NATALIDAD CONTINÚA DESCENDIENDO


La caída de la natalidad se acentúa después de más de tres años de crisis económica en España. El número de hijos por mujer es de 1,38, muy lejos del relevo generacional


Ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los datos avance del movimiento natural de población. Éstos son demoledores, el año pasado  nacieron en España 484.055 bebés, un 1,96% menos que en 2009. Se trata del tercer año de continuo descenso, después de más de diez años creciendo continuamente.

También baja la tasa de fecundidad (el número medio de hijos por mujer) hasta el 1,38 y lo que es más preocupante, cada vez se es madre por primera vez más tarde; el nuevo dato: 31,2 años de media (las mujeres de nacionalidad española: 31,9 años y las extranjeras: 28,7 años.

Para ver la nota y los links al estudio completo pulsar aquí

Ojo al dato si han nacido en 2010 un 2% de niños y niñas menos, si todo lo sigo haciendo igual ¿empezaré a matricular un 2% de alumnos menos? a lo mejor es el momento de cambiar...........

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

ROTUNDO ÉXITO DE TEDxVALENCIA


El pasado 6 de mayo, tuvo lugar, con un rotundo éxito, el primer evento TEDx  celebrado en Valencia. Bajo el lema “Cuestionando Paradigmas” se celebró en el Salón de Actos Cubo Azul de la UPV.

Las ponencias fueron un total de 10 y tuve la suerte de estar invitado para realizar una de ellas. Los conferenciantes y los nombres de las ponencias fueron:
  
• Aimee Mullins. Atleta y actriz. “La oportunidad que brinda la adversidad”.
  
• Carlos González. Pediatra y presidente de la Asociación Catalana Pro Lactancia Materna. “Alimentación infantil libre de papillas”.
  
• Chris Anderson. Comisario de TED. “Chris Anderson comparte su visión para TED”.
  
• Enrique Castillejo y Gómez. Presidente del Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos de la Comunidad Valenciana. “Es difícil enseñar, pero qué difícil es que aprendan: aprende a enseñar”.

• Francesc Solé Parellada. Vicepresidente de la Fundación CYD. “¿Qué hacer cuando el público no tiene ni el vocabulario ni el modelo y se quiere conservar el rigor?”.

    
 •  Javier Muñoz Senra. Director de Marketing de ESIC Valencia. “Preparando a las Instituciones Educativas para atender al nuevo cliente: el marketing educativo como herramienta de gestión”.


Aquí os dejo la presentación utilizada:

EL DIARIO EL MUNDO PUBLICA LA LISTA DE LOS 50 MEJORES CENTROS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un año más, y ya es el cuarto consecutivo, EL MUNDO publica un especial sobre los 50 mejores colegios privados y concertados de la Comunidad Valenciana, una buena referencia para las familias a la hora de acertar en la difícil tarea de elegir el mejor colegio para sus hijos.

Este ranking se basa en 17 criterios, como la excelencia académica, el modelo pedagógico, los servicios, las instalaciones, pero sobre todo, lo que más puntúa es la nota media que obtienen los alumnos en las pruebas de acceso a la universidad (criterio objetivo al valorar por igual a todos los centros).

Veamos los criterios que utiliza el diario uno por uno y la puntuación de cada uno de ellos:

Modelo de enseñanza:

1. Modelos de calidad: Se tienen en cuenta los reconocimientos y las certificaciones externas que acreditan una gestión de calidad. (3 PUNTOS MÁXIMO).

2. Cobertura educativa: La oferta de todos los niveles educativos es sinónimo de que el centro apuesta por una formación integral. (4 PUNTOS MÁXIMO)

3. Lista de espera: Que el colegio tenga lista de espera significa que su política educativa encuentra respuesta entre las familias (3 PUNTOS MÁXIMO).

Oferta educativa:

1. Selectividad: La nota media del centro es el indicador más objetivo para valorar los resultados del método educativo. (40 PUNTOS MÁXIMO).

2. Expediente académico: Su nota media permite valorar el rendimiento de los estudiantes. (10 PUNTOS MÁXIMO)

3. Idiomas: Un buen indicador de calidad es el número de idiomas que el centro oferta y si los profesores son nativos. (6 PUNTOS MÁXIMO).

NACE EDUKETING, EL I CONGRESO NACIONAL DE MARKETING EDUCATIVO


Valencia acogerá el próximo 31 de marzo y 1 de abril la Primera edición de EDUKETING, el l Congreso Nacional de Marketing Educativo. Durante dos días, el Centro Cultural Bancaja será el punto donde ponentes de indudable prestigio debatirán y expondrán los beneficios que puede aportar el marketing al ámbito educativo.

EDUKETING está dirigido a centros educativos públicos, privados o concertados de cualquier nivel formativo, ya sea obligatorio, post obligatorio o universitario, y concretamente a directores, orientadores, jefes de estudio, profesores, gestores... Todos pueden poner su granito de arena para conseguir la excelencia en el servicio ofrecen.

EL TRATAMIENTO EFECTIVO DE QUEJAS EN UN CENTRO EDUCATIVO


Uno de los aspectos fundamentales en marketing y todavía más en el marketing educativo al estar referido a servicios, es la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes (en su sentido más amplio como ya hemos comentado anteriormente: alumnos, familias, personal y entorno). Hemos de trabajar por superar las expectativas que cada tipo de cliente tiene hacia nosotros y hacia lo que ofrecemos.

La calidad de servicio es el resultado del “veredicto” emitido por el cliente como consecuencia de la percepción que tiene sobre el trato y el servicio que el Centro les ha ofrecido. ¿Cómo podemos medir la satisfacción de los clientes?

FELIZ NAVIDAD Y LOS MEJORES DESEOS PARA EL 2011

Hoy quiero felicitaros a tod@os las fiestas y desearos lo mejor para el 2011.

2010 ha sido un año "algo" complicado económicamente y de muchos nuevos retos para el marketing educativo; las nuevas tenologías, las redes sociales, el descenso de la natalidad.......etc.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

PUBLICACIÓN DEL ESTUDIO "TENDENCIAS UNIVERSIDAD 2020"


La Oficina de Cooperación Universitaria, OCU, ha iniciado la distribución del libro Tendencias Universidad 2020. Se trata del informe final del proyecto de prospectiva que lleva ese mismo nombre, que ha sido coordinado por OCU y ha contado con la participación de numerosos expertos en el ámbito de la educación superior de varios países.

En el libro se reflejan las opiniones de los expertos con relación a distintos temas concernientes al futuro de las universidades, tanto desde el punto de vista de las áreas de gestión (gobierno universitario, docencia, gestión académica, gestión económica, investigación, etc.), como desde el punto de vista de aspectos estratégicos que inciden de forma transversal en esa gestión universitaria, como por ejemplo, la internacionalización, calidad, cooperación y movilidad, entre otros.

EL INFORME PISA 2009 HACE TEMBLAR NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO. SUMA Y SIGUE….

El informe PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos, en sus siglas en inglés – Programme for International Studend Assessment) que cada tres años realiza la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) sobre la calidad de la Educación, mantiene a España por debajo de la media de los países desarrollados. El Informe PISA 2009 está elaborado con los resultados obtenidos por 65 países participantes (los 33 miembros de la OCDE más otros 32 países asociados). El informe completo se puede ver pulsando aquí

El estudio, en el que participan alrededor de 27.000 alumnos de 15 años, valora la comprensión lectora y las capacidades matemáticas y científicas de los alumnos, sólo un 3% de ellos obtienen resultados excelentes (lo que quiere decir que sólo el 3% de los alumnos comprende lo que leen), frente al 8% por ciento de media de los países de la OCDE. Lo peor es que un 20% por ciento de los españoles presentan resultados insuficientes.

CONFERENCIA DE MARKETING EDUCATIVO EN ZARAGOZA


La semana pasada , los días 25 y 26 de Noviembre, realicé una ponencia en Zaragoza invitado por los organizadores de las “Jornadas de la Conferencia de Presidentes y Secretarios de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas Españolas”; encuentro al que asisten los representantes de las principales universidades del país. (Ver folleto de las Jornadas)

LA GENERALITAT VALENCIANA APROBARÁ EN LOS PRÓXIMOS DÍAS LA LEY DE AUTORIDAD DEL PROFESORADO



El Comité de Expertos del Observatorio para la convivencia escolar (Ver su web) se ha reunido esta mañana en la sede de la Consellería de Educación, donde se ha presentado un informe en el que se analiza el contenido del proyecto de la Ley de Autoridad del Profesorado, que tiene entre sus objetivos potenciar la función docente y reafirmar la figura del profesorado como pilar fundamental del sistema educativo, reconociendo su condición de autoridad pública.

Los representantes del Comité de Expertos han destacado en su informe que el papel de educar al alumnado que desempeñan los docentes “supone no solo ser merecedor del reconocimiento social, sino que exige una legislación clara que respalde las acciones docentes”.

LA COMUNIDAD VALENCIANA CREARÁ UNA RED EDUCATIVA DE CENTROS PLURILINGÜES


El conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, ha anunciado hoy que se va a crear una red educativa de centros plurilingües de la Comunitat Valenciana para “articular la forma de trabajar en este tipo de centros educativos que utilizan el inglés como lengua vehicular”.

El Conseller ha subrayado que esta red de centros públicos plurilingües “se está configurando en estos momentos” y ha defendido que “el inglés es fundamental para tener contacto con la realidad del mundo y tiene que tener un hueco importante en la enseñanza pública”.

En este sentido, el conseller ha indicado que se va a seguir incrementando el número de auxiliares de conversación en inglés, ya, según ha argumentado, es “un recurso educativo de apoyo al profesorado muy importante”.

Font de Mora ha subrayado además que, en la actualidad, “tenemos en la Comunitat 753 centros con algún tipo de enseñanza del inglés como lengua vehicular, y 71.722 alumnos”.

Enhorabuena por la iniciativa.

DESAYUNO SOBRE MARKETING EDUCATIVO - ESIC 2010


El pasado día 29 de octubre se celebró el Desayuno de Trabajo organizado por ESIC, Business & Marketing School y BANCAJA con la colaboración del Diario Las Provincias. En esta ocasión, el tema de debate fue el Marketing Educativo: ¿Una herramienta de gestión?; y fue un placer moderarlo y conducirlo.

En esta ocasión los participantes, que acudieron representando a diversos Centros públicos, privados y concertados de Enseñanzas Medias y Superiores, fueron: José Luis Munilla (Secretario General de ESIC), Laura Pérez (Directora de CFGS de la E. P. La SALLE), Mª Angeles Romeu (Directora I.E.S. RAMON LLULL), Manuel Lloris (Director del Colegio STA. Mª de EL PUIG), Carmina Peris (Jefa de Estudios del C.I.P.F.P. LUIS SUÑER), Tracy Ibberson (Directora CAMBRIDGE HOUSE COLLEGE COMMUNITY), José Mª Vegas (Jefe de Estudios del Colegio SAGRADO CORAZON de Mislata), Mercedes Ludeña (Directora del Colegio SANTA ANA de Llíria), María José Gómez (Responsable de Centros de Enseñanza de ESIC) y Vicente Fuerte (Director del Área de Grado de ESIC)

DEMOSTRADO, EL USO DEL UNIFORME MEJORA LA IMAGEN DEL CENTRO


Hoy la prensa de la comunidad Valenciana muestra una interesante noticia sobre el uso de los uniformes escolares en los centros públicos:

Un total de 83 centros públicos de la Comunitat Valenciana aplicará voluntariamente este curso el programa experimental del uniforme escolar, cantidad que representa un incremento del 43% en el número de participantes en este programa experimental de la Conselleria de Educación respecto al curso pasado, según la resolución que publica hoy el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV).

Se acogen, por primera vez, a esta iniciativa 25 centros -14 de Alicante, ocho de Valencia y tres de Castellón-, que se suman a los 58 que ya la han aplicado de forma experimental durante el curso 2009-10. En conjunto, el programa beneficiará este curso a alrededor de 25.000 alumnos y alumnas de 83 colegios públicos, de los que 30 son de la provincia de Alicante, 38 de Valencia y 15 colegios de la provincia de Castellón.

NUEVAS IDEAS PARA LA CAPTACIÓN DE FONDOS EN CENTROS EDUCATIVOS

Mis amigos de MK-2, un blog especializado en noticias innovadoras de marketing y publicidad (ver su blog pinchando aquí) y además seguidores de mi blog, me han mandado una interesante noticia de marketing aplicado a centros educativos aparecida en el diario El Mundo el pasado miércoles, 6 de octubre.

HACIA UNA NUEVA FORMA DE PUBLICIDAD: SORPRENDER, EMOCIONAR E INTERACTUAR

En un momento de saturación publicitaria como el actual, conseguir la atención de los posibles clientes ha de ser uno de nuestros principales objetivos en la comunicación.
Ahora la publicidad se ha de hacer de otra manera, entender que al cliente hay que sorprenderle para captar su atención, emocionarlo para llegar a su corazón y si podemos involucrarlo en nuestra campaña mejor todavía. En resumen:
1.- De ser ESPECTADOR de la publicidad a ser PROTAGONISTA:
Me viene a la cabeza la campaña que año tras año hace la empresa Pantene, en la que las mujeres se pueden convertir en la imagen de la campaña publicitaria de "pelo Pantene por comprar un bote de champú, lavarse el pelo, hacerse una foto y mandarla a la empresa. ¿Cuántos botes de champú pudieron vender en esa campaña?.....

Entrevista en Tudela - Septiembre 2010

Esta semana he estado en Pamplona y Tudela impartiendo el curso de Marketing Educativo organizado por ESIC, UNED y el Club de Marketing de Navarra. Aquí dejo la entrevista que me realizaron en la UNED.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

Entrevistas Cursos Pamplona y Tudela

EL CURSO EN INFANTIL Y PRIMARIA COMIENZA HOY EN LA COMUNIDAD VALENCIANA CON 450.075 ALUMNOS Y ALGUNAS NOVEDADES INTERESANTES


El curso escolar de Infantil y Primaria comienza hoy en la Comunidad Valenciana con un total de 450.075 alumnos matriculados, un 0,40% más que en el curso 2009-10. Del total, 157.050 pertenecen al segundo ciclo de Educación Infantil (un 0,41% más que en el curso anterior) y 293.025 a Primaria (con un crecimiento del 0,38%).

Por provincias, 159.924 escolares iniciarán sus clases en centros de la provincia de Alicante (54.963 de Infantil y 104.961 en Primaria), 53.840 alumnos en Castellón (18.649 en Infantil y 35.191 en Primaria), mientras que en la provincia de Valencia hay matriculados 236.311 alumnos (83.438 de Infantil y 152.873 de Primaria).

EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL ALCANZA LA MAYOR TASA DE ESCOLARIZACIÓN DE SU HISTORIA


La semana pasada se ha presentado el informe del comienzo del curso escolar 2010-2011. (ver el informe completo)

El ministerio de Educación, Ángel Gabilondo, ha presentado al Consejo de Ministros el informe de comienzo del curso escolar 2010-2011 que se inicia la semana próxima y en el que participarán 7.747.253 alumnos en las enseñanzas no universitarias, lo que supone 140.736 alumnos más que en el curso pasado, la mayor tasa de escolarización de la historia.

El sistema educativo español no universitario contará además con un total de 26.472 centros y 680.381 profesores.

Entre los niveles educativos que han registrado un incremento mayor de alumnos destacan:

CURSO DE MARKETING EDUCATIVO EN NAVARRA. SEPTIEMBRE DE 2010


En la segunda semana de septiembre he sido invitado a participar en los Cursos de Verano de la Comunidad Foral de Navarra organizados por ESIC, la UNED y el Club de Marketing de Navarra en colaboración con el Gobierno de Navarra, la Cadena Ser y el Diario de Navarra.

Este curso pretende aportar una visión práctica sobre cómo gestionar de forma profesional y con una orientación al Marketing las diferentes herramientas disponibles para la gestión de centros educativos. Se abordarán temas como la captación de nuevos clientes, la gestión y satisfacción de clientes actuales, Marketing en Internet y gestión de redes sociales.

El curso está dirigido a directivos con responsabilidad y capacidad para tomar decisiones en los centros educativos, así como, a profesionales que por su desempeño profesional participan de la gestión del centro educativo.

Los objetivos marcados son:

CONTRA LA CRISIS FORMACIÓN


La empresa de Recursos Humanos Randstad ha presentado los resultados de una investigación realizada el año pasado sobre la formación de los trabajadores en España.

El resultado de este trabajo fue que dos de cada tres encuestados afirmaban que mejorar su formación estaba entre sus planes inmediatos para acelerar la búsqueda de un puesto de trabajo.

Casi la mitad (48%) de los profesionales españoles ha mejorado su nivel de formación en el último año con el objetivo de tener más oportunidades de encontrar empleo teniendo en cuenta la actual crisis económica.

El estudio realizado ahora, un año después, refleja que la mayoría ha cumplido su objetivo y ha aprovechado los últimos doce meses para formarse, especialmente las mujeres, que muestran un mayor interés en este tema.

IDEAS PARA UNA BUENA ESTRATEGIA DE PRESENCIA DE LOS CENTROS ESCOLARES EN LAS REDES SOCIALES DE INTERNET


Lo fundamental para tener éxito en el uso de las redes sociales consiste en planificar una estrategia clara. La gran mayoría de los centros, carecen de ella y se pretende estar presente en todas redes existentes sin tener ni los conocimientos, ni la persona adecuada, ni el tiempo de dedicación necesario. Como en cualquier acción de marketing, sino planteamos unos objetivos claros iremos dando tumbos.

1) Ten claro a quién te diriges y define claramente tu segmento de mercado. Si no sé quién es mi cliente difícilmente voy a poder satisfacer sus necesidades. ¿me dirijo a los padres del centro?, ¿a los alumnos?, ¿al mercado?, ¿lo quiero usar como parte de la formación de los alumnos?. Una vez lo tengamos claro, podremos elegir la red social más conveniente para alcanzar e interactuar con ese perfil de cliente.

EL USO DEL LIBRO DIGITAL APRUEBA CON NOTA. OTRA IDEA PARA LA DIFERENCIACIÓN

Hoy he conocido la noticia que durante el curso académico 2009/20101 la Asociación Nacional de Editores de Contenidos y Aplicaciones Multimedia para la Educación (ANECAME), ha realizado una prueba piloto en 1.000 centros escolares de varias Comunidades Autónomas españolas sobre el uso del libro de texto digital para introducir esta nueva herramienta pedagógica en las aulas de Educación Secundaria.

El estudio muestra que el 90 por 100 del profesorado afirma que el libro de texto digital motiva más al alumnado, que muestra mayor disposición a la hora de realizar los deberes y una mayor tendencia a participar en clase.

MARKETING DE GUERRILLA O CÓMO IMPACTAR A BAJO COSTE (5) POR FIN UN CENTRO ESCOLAR!!!!!


Llevaba mucho tiempo hablando e investigando sobre la importancia del Marketing de Guerrilla, es más, en los últimos meses he puesto varios post hablando de este tema y mostrando ejemplos de conocidas empresas nacionales e internacionales.

En este quinto post del tema puedo, POR FIN!!! mostrar un ejemplo de un centro escolar, el Colegio Entrenaranjos (ver su web), un centro de titularidad privada ubicado en la localidad de Riba-Roja del Turia (Valencia).

UNO DE MIS POST PREMIADO POR EL OBSERVATORIO DE LA BLOGOSFERA DE MARKETING



Uno de mis posts (La excelencia en el servicio como herramienta de captación y fidelización en centros escolares) ha sido seleccionado por el Observatorio de la Blogosfera de Marketing cómo uno de los diez mejores post de marketing del mes. (ver el resto)

El Observatorio de la Blogosfera de Marketing es una iniciativa de la consultora Tatum y la revista MK Marketing + Ventas, de la editorial Wolters Kluwer. Tatum es una consultora con más de 14 años de experiencia, especializada en el desarrollo comercial y de marketing, así como en el desarrollo de personas. MK Marketing + Ventas es una revista profesional, de información y formación para los directivos de Marketing y Ventas. La publicación tiene como objetivo dar a conocer a los profesionales de las citadas áreas, las nuevas estrategias y tecnologías así como las herramientas que han demostrado que son o pueden ser más útiles y eficaces, para que puedan aplicarlas en sus propias empresas.

Como reconocimiento, el post se publica este mes en el número 258 de la revista MK Marketing + Ventas, en el portal de la editorial, en la web del Observatorio y en la Comunidad e-directivos.

Desde aquí agradezco al portal el reconocimiento.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

EN EDUCACIÓN HAY QUE PREDICAR CON EL EJEMPLO. UN FALLO IMPERDONABLE.

El consejo universitario valenciano y la administración pública, han editado un folleto explicativo con información sobre la nueva selectividad que se ha convertido en el “choteo” de alumnos, profesores y colegios.

Como aparece la noticia en el diario El Mundo, “nunca un tríptico informativo había revolucionado así las aulas. Ni originado tantas sonrisas. El folleto, editado por la Generalitat y las universidades públicas, suspende en ortografía. La incorrección salta a la vista. "La nueva prueva de acceso a la universidad", destaca en grandes caracteres.” (ver la noticia).

Espero que con los consejos dados en el folleto informativo, este año muchos alumnos “aprueven” el examen de acceso a la Universidad. Lo único, a ver con qué cara se les exige que no fallen en ortografía y gramática.


Hay que predicar con el ejemplo, aprovecho desde aquí para pedir un poco más de cuidado y atención con los errores en las comunicaciones.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

LOS 10 MANDAMIENTOS DEL MARKETING EDUCATIVO


1.- Analiza el entorno de tu centro y la situación del mercado para detectar oportunidades.Si ahora los padres y madres trabajan los dos, seguro que podemos ampliar el horario de entrada y salida del centro, si la situación económica es delicada podremos ayudar a gestionar becas o a cerrar acuerdos bancarios, etc.

2.- Se creativo e innova pedagógicamente. Haz cosas nuevas, sorprende a tus clientes.¿No crees que lleves demasiado tiempo haciendo lo mismo? Cambia las excursiones, las actividades extraescolares, desarrolla las potencialidades de tus alumnos, forma a tus profesores en nuevas metodologías de enseñanza, incorpora las nuevas tecnologías en el centro, etc.

NUEVAS OPORTUNIDADES DESDE LA INVESTIGACIÓN DE NECESIDADES: UNA GUARDERÍA DE 24 HORAS


Ya lo hemos comentado anteriormente en algún post, la mejor forma de desarrollar con éxito nuestra actividad (y lo que es más importante diferenciarnos de la competencia) es investigar las necesidades de nuestros clientes para encontrar nuevas oportunidades de negocio e incrementar a la vez la satisfacción de ellos.

Hoy he conocido la noticia de una guardería de Galicia que ofrece servicio 24 horas, está en Ames y se llama Escuela Infantil Abeiro. La guardería cuenta con una docena de camas y cunas para que las criaturas se sientan como si estuviesen en casa. La idea no es en absoluto extravagante y surge de la necesidad a la que obliga la sociedad actual. Si los padres trabajan de noche, ¿con quién dejan a los niños?. Si pensamos en trabajadores por turnos como sanitarios, bomberos, policías o vigilantes de seguridad, la idea de ampliar el concepto de guardería a un servicio 24 horas es genial.

CURSO DE MARKETING EDUCATIVO EN EL COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE VENTA DE BAÑOS (PALENCIA)

El pasado miércoles, día 26 de mayo, estuve impartiendo un curso de Marketing Educativo para el personal del Colegio Sagrado Corazón de Venta de Baños (Palencia), uno de los principales centros escolares de Castilla y León, que imparte formación, en régimen de internado y externado, en los niveles de infantil, primaria y ESO.

El curso se realizó con una duración de cuatro horas y se trataron, de manera teórica y práctica, tanto los cambios sociales como los educativos y se analizaron en profundidad los aspectos fundamentales de marketing y su aplicación al ámbito educativo.

Fue un placer compartir experiencias con un equipo tan preparado, tan implicado con su trabajo y tan entregado a la fomación de los niñas y niñas del centro.

Desde aquí agradezco a Manuel Briñón, a Julia Azaga, y todo el resto del equipo directivo y personal del centro, las atenciones prestadas.

No volvemos a ver pronto.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

MARKETING DE GUERRILLA O CÓMO IMPACTAR A BAJO COSTE (4)

Continuando con el interesante tema del marketing de guerrillas y cómo ser capaces de hacer acciones de marketing muy impactantes con un coste mínimo, hoy os muestro una acción del local Radio Tránsito, un bar de copas del centro de la ciudad de Valencia que ha preparado unos adhesivos publicitarios con su marca los cuales pega en las monedas de un euro que entrega cuando dá el cambio.

Impresionante acción, enhorabuena por la idea.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

CONFERENCIA DE INNOVACIÓN EN MARKETING EN DORTMUND (ALEMANIA)


El pasado 20 de mayo fui invitado por la Fachhochschule Dortmund University of Applied Sciences and Arts de ciudad de Dormunt en Alemania, (ver su web) para dar una conferencia bajo el título "Marketing 1x1; De la atención al cliente a la innovación en marketing" para los alumnos de la carrera de International Business de dicha universidad.

La conferencia se basó en el análisis en profundidad de 8 puntos clave que fundamentan la nueva forma de actuar en Marketing, los cuales son:

UNA CONFERENCIA EXPLICARÁ A LOS ESTUDIANTES CÓMO SUPERAR LA ANSIEDAD ANTE LA NUEVA SELECTIVIDAD


Junio está a la vuelta de la esquina y con él llega también la temida selectividad, unas pruebas que se han modificado este año con la implantación del Plan Bolonia. Los alumnos de Segundo de Bachillerato se enfrentan por primera vez del 8 al 11 del próximo mes a las nuevas Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) y para afrontarlas con éxito ESIC ha organizado una conferencia para revelar las claves sobre cómo superar la ansiedad ante la nueva selectividad.

Esta ponencia, totalmente gratuita, se impartirá el próximo 29 de mayo a las 11.00 h. en el salón de actos de la escuela (Av. Blasco Ibáñez, 55) y estará a cargo de Raúl Ortega, psicólogo y profesor de ESIC Valencia, experto en Comunicación y Teoría de Sistemas por el Mental Research Institute (California) y en Comunicación estratégica en organizaciones y personas, por la Universidad de Santa Cruz (California).

PONENCIA “ESTRATEGIAS DE MARKETING FERIAL” EN LA FERIA HABITAT 2010 DE FERIA VALENCIA.


La semana pasada estuve en Feria Valencia impartiendo un curso sobre Marketing Ferial para los expositores de una de las principales ferias del sector del mueble a nivel internacional, la feria Habitat Valencia que se celebrará en dicha ciudad del 28 de septiembre al 2 de octubre.

La idea principal del curso era ayudar a los expositores a preparar de la mejor manera posible su presencia en el mencionado evento y se abordaron temas como la participación efectiva en ferias, la importancia de la publicidad y la promoción, cómo conseguir la máxima eficacia en el stand, la gestión de clientes o la explotación de resultados entre otros.

MARKETING DIRECTO (II) EL BUZONEO COMO HERRAMIENTA DE CAPTACIÓN PARA CENTROS ESCOLARES


El buzoneo es otra de las principales técnicas de marketing directo y consiste en depositar en los buzones de correo o directamente en el domicilio de una zona determinada que nos interesa material publicitario sin direccionar. En el caso de una acción para un centro escolar, podría consistir en dejar en los buzones un folleto del centro, una invitación de una jornada de puertas abiertas, la invitación a una conferencia en el centro, etc.

Aunque en esta entrada me centre en el buzón de correo, esta misma técnica se puede realizar o complementar con el “Poming” que consiste en colocar publicidad en los pomos de las casas, con el “Sampling” que consiste en dejar muestras de productos o el “Parabrising”, que sería lo mismo que el buzoneo, pero consistente en dejar el folleto en los parabrisas de los coches estacionados en una determinada zona.

MARKETING DIRECTO (I) EL TELEMARKETING: ESE GRAN DESCONOCIDO PARA LOS CENTROS DE ENSEÑANZA


Dentro del marketing directo destacan cuatro técnicas que iré comentando en distintas entradas en el blog y que son: telemarketing, buzoneo, mailing y E-mailing.

Comenzaré hoy con el telemarketing, una técnica que comenzó a desarrollarse a finales del siglo XIX y que, en la actualidad, cada vez son más las empresas que lo utilizan para captar nuevos clientes y para mantener la comunicación continua y efectiva con los clientes actuales e incrementar así su satisfacción.

Cuando oímos el término telemarketing, nos vienen a la cabeza miles de malos recuerdos de llamadas inoportunas que recibimos a diario en nuestras casas a la hora de comer, por las noches o los fines de semana y que nos ofrecen: desde cambio de operador telefónico, hasta viajes pasando por cuentas bancarias, tarjetas, seguros y un sinfín de cosas más. Llamadas lanzadas desde call-centers sin más segmentación que figurar en las guías de teléfono. Éstas se realizan, unas veces por teleoperadores que leen, sin mucho entusiasmo, un guión escrito y otras por una máquina que nos informa de manera impersonal de grandes oportunidades.

MODERNIZANDO LA GESTIÓN DE CENTROS ESCOLARES: CURSO EN LA FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO (FESD)


Este mes he sido invitado por la Fundación Educativa Santo Domingo (fundación que integra las distintas instituciones de la familia Dominicana) para impartir unos cursos de “Estrategia de Marketing para Centros Escolares”. Desde aquí agradezco a su responsable de marketing, D. Manuel Ángel Maestro y al resto del equipo de gestión por las atenciones recibidas y por sus aportaciones en los cursos.

El curso ha tenido dos partes muy diferenciadas, la primera se orientó como conferencia de sensibilización al marketing para los equipos de dirección y que pretendía transmitir la importancia de la implantación de estrategias de marketing en los centros y la segunda parte consistió en un curso de dos días a dos/tres personas de cada uno de los centros que se integran en la Fundación y que van a ocupar la función de responsables de marketing de cada uno de los centros bajo la coordinación de la FESD.

EL COLEGIO GRAN ASOCIACIÓN DE VALENCIA APUESTA POR LA DIFERENCIACIÓN


Esta Semana he dado una Charla-Coloquio en el Colegio Gran asociación de Valencia. Esta vez no era para el equipo directivo ni para el profesorado o PAS como suelo hacer normalmente. La charla de esta semana ha sido para los alumnos de primero y segundo de bachiller y el tema era “Las nuevas formas de comunicación; Una nueva publicidad para un nuevo consumidor”.

La verdad es que me he quedado muy sorprendido de la capacidad del equipo directivo del centro por innovar, por acercar el centro y la realidad empresarial a sus alumnos y sobre todo por diferenciarse de las actividades del resto de colegios.

LA EXCELENCIA EN EL SERVICIO COMO HERRAMIENTA DE CAPTACIÓN Y FIDELIZACIÓN EN CENTROS ESCOLARES.


Cuando nos referimos al término servicio como parte fundamental de la atención al cliente, nos estamos refiriendo al conjunto de prestaciones añadidas al producto o servicio básico, esto es, aquella parte intangible que acompaña a la presentación del producto/servicio y que hacen de la compra una situación agradable.

En los tiempos que corren, en los que la oferta de centros es inmensa y la sociedad es cada vez más exigente con respecto a cómo son tratados, conocer las técnicas de gestión del servicio y atención al cliente es fundamental para asegurarnos el éxito.

La atención al cliente es una herramienta fundamental de marketing, por lo que los directivos de los centros deben mantener un control estricto sobre los procesos internos y sobre los niveles de satisfacción de sus clientes. Está comprobado que una buena atención es el 50% de una venta y que una mala atención es el principal motivo de pérdida de clientas. Entre las distintas maneras de medir la satisfacción destacan:

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ONLINE EN CENTROS ESCOLARES


Que el desarrollo tecnológico ha llegado a nuestras vidas es algo sabido, lo complicado es cómo conseguir incorporar nuestras estructuras escolares y nuestros servicios de información a los nuevos tiempos. En entradas anteriores he hablado de la importancia de incorporar un departamento de marketing en nuestros centros para orientarnos al entorno y al cliente de la manera más eficaz y rentable. Una de las funciones fundamentales de ese departamento va a ser gestionar la comunicación interna y externa del centro y tal y como ha evolucionado la sociedad, las nuevas tecnologías nos permiten gestionarla de manera muy directa. Comenzaremos por desarrollar un Plan de Comunicación on y off line que nos permita orientarnos adecuadamente. En esta entrada, vamos a tratar sobre la comunicación online, por dónde empezar y cómo hacerlo.

Suscríbete al Blog

BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog