Editors Picks

EL PLAN DE MARKETING DE UN CENTRO EDUCATIVO EJE DE EDUKETING, EL III CONGRESO INTERNACIONAL DE MARKETING EDUCATIVO


El III Congreso Internacional de Marketing Educativo se celebrará en Ifema los próximos días 14 y 15 de febrero de 2013 en el marco de la feria  Aula, en el recinto ferial de Madrid.

Tras dos exitosas convocatorias anuales, desde 2011, , Eduketing vuelve a Madrid con un renovado programa y nuevos ponentes. Más de 900 asistentes suman las anteriores ediciones una clara prueba de la calidad de sus convocatorias.

Organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Pedagogos y Psicopedagogos de España y el Instituto de Calidad Pedagógica, cuenta con el respaldo de las principales organizaciones de Centros Educativos de España así como entidades representantes de los docentes. Un Congreso abierto y diferente que aborda este año, con un programa y ponentes de primer nivel, una necesidad imperiosa, "Cómo realizar un plan de marketing".


EL PERFIL DEL COMERCIAL DE UN CENTRO EDUCATIVO


Llevaba tiempo queriendo escribir un post sobre el perfil de un comercial (vendedor, relaciones externas, etc) en un centro educativo.
Hasta hace pocos años era impensable el disponer de una persona que realizara funciones comerciales en un centro escolar. Hoy dada la situación económica, el aumento de oferta de centros y la disminución de demanda producida fundamentalmente por el descenso de natalidad, hemos de entender la necesidad de incorporar en un nuestros centros  una persona que desarrolle la actividad comercial dentro y fuera de la institución para captar nuevos clientes y mantener los actuales.

ESIC ORGANIZA UNA CONFERENCIA DE APOYO A LA "SUPERVIVENCIA" DE LOS CENTROS EDUCATIVOS


Con motivo de la presentación del Programa Superior de Dirección de Instituciones Educativas - PSDIE (ver programa) que impartirá por segundo año ESIC desde el 16 de noviembre hasta el 17 de mayo, la Escuela de Negocios ha organizado una interesante conferencia para  próximo martes día 6 de noviembre en su sede de Madrid (calle Arturo Soria, 161) impartida por D. Ángel Cristóbal, Consultor experto en planificación, estrategia y comercialización de instituciones educativas. El sugerente título es:

"CÓMO PONER EN MARCHA CAMPAÑAS EFECTIVAS PARA ATRAER Y MATRICULAR NUEVOS ALUMNOS"

Lugar de impartición: Esic - C/ Arturo Soria, 161
Fecha: Martes, 6 de noviembre de 2012
Horario: de 18,30 a 20 horas

La conferencia nos permitirá reflexionar sobre las nuevas formas de "hacer" marketing en los centros educativos, sobre lo que desean lo nuevos tipos de clientes, los sistemas de información de marketing (SIM) y sobre todo hará especial hincapié en la estructura y mejora de los procesos comerciales en las instituciones educativas.

Un consejo personal: Visto los resultados de este año y con la natalidad cayendo a mínimos otra vez.... NO OS LA PERDÁIS

La conferencia es gratuita y para poder asistir es necesario inscribirse llamando al 91 744 40 40 o hacerlo vía online pulsando aquí

Hasta el martes próximo, nos vemos TODOS allí

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

EL FUTURO HA LLEGADO, LAS TABLETS SUSTITUYEN A LOS LIBROS

Mi amigo José Luis Pastor de Rething Marketing me ha enviado este interesante vídeo. Es una noticia de Telemadrid titulada "La mochila digital entra en el aula".


CONFERENCIA DEL JUEZ DE MENORES EN ESIC MADRID


D. Emilio Calatayud, juez de menores de Granada, impartirá en ESIC MADRID (Avda. Valdenigrales s/n - Pozuelo de Alarcón - Madrid) el próximo día 10 de octubre de 18,30 a 20,00, una de sus siempre geniales conferencias. Sólo viendo el título de la misma nos obliga a asistir:

"EL GRAN RETO DE LA EDUCACIÓN: EDUCAR HOY ES NO CASTIGAR MAÑANA"

El texto resumen es:

"En muy pocos años –en términos históricos tres o cuatro décadas no es nada-, España ha pasado de ser un país preconstitucional a convertirse en un Estado democrático de Derecho. Hemos evolucionado mucho en muy poco tiempo. La traducción en el ámbito de la educación de esa gigantesca transformación es el siguiente: hemos pasado del padre autoritario, del padre preconstitucional, a la corriente psicológica según la cual hay que dialogar, hay que argumentar y hay que razonar con nuestros hijos. Y como en España, no tenemos término medio, hemos dejado atrás a los padres autoritarios y nos hemos convertido en colegas de nuestros. De un extremo, al opuesto. Y no somos colegas de nuestros hijos. Somos sus padres y punto.

De otro lado, y también debido al cambio que hemos experimentado, nuestros menores conocen y ejercen todos sus derechos, que no son pocos. Pero no saben nada de deberes. Y los tienen. El Código Civil dice que “los hijos deben obedecer a sus padres mientras permanezcan bajo su potestad y respetarles siempre”. Y agrega que han de contribuir “equitativamente, según sus posibilidades, al levantamiento de las cargas de la familia mientras convivan con ella. Luego tienen sus derechos, sí, pero también sus deberes. Y debe saberse."

La conferencia es gratuita pero es necesario inscribirse para poder asistir. Aquí os dejo el link a la ficha de inscripción: http://bit.ly/Splntp

No faltéis que de verdad que merece la pena.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

LA INVESTIGACIÓN DEL PROCESO COMERCIAL EN NUESTRO CENTRO Y EN LA COMPETENCIA: EL MYSTERY SHOPPING


Una de las técnicas más desarrolladas en investigación comercial y especialmente en el análisis de la atención al cliente en el proceso comercial, es el "mystery shopping" o cliente misterioso.

Es un tipo de estudio que consiste en el análisis de las variables cuantitativas y cualitativas del proceso de venta. Se lleva a cabo por una o varias personas que simulan ser clientes y que realizan, de manera ficticia, una solicitud de información o compra para observar hasta el más mínimo detalle y presentar después un informe de su experiencia vivida. Son evaluaciones objetivas del desempeño del personal de contacto con el cliente y nos permite medir el trato ofrecido, el conocimiento del producto, y sobre todo la capacidad comercial de nuestro personal. Una vez realizado nos permitirá poder actuar sobre los puntos fuertes y débiles del proceso y diseñar un adecuado plan de formación de las personas que intervienen.

En un centro educativo lo ideal es realizarlo tanto en nuestro centro como en los centros competidores para poder valorar las situaciones y hacer un mapa de referencia que nos permita valorar nuestro proceso comercial en relación con los demás, y sobre todo, establecer estándares de calidad de atención de dicho proceso y la base para futuras acciones correctoras y de formación de nuestro personal comercial. No debemos olvidar que las familias consultan entre tres y cuatro centros de media antes de tomar la decisión de matricular a sus hijos.

DESCENSO DE MATRICULACIONES EN TODOS LOS NIVELES. ¿Y AHORA QUÉ?


En algunos otros post que había escrito en el blog, ya avisaba que este año iba a ser un claro punto de inflexión en los centros escolares, que íbamos a empezar a ver números negativos en las comparativas anuales de matriculaciones.

Aquello que vaticinaba, ya ha llegado, la crisis ha tenido su efecto devastador también en los centros escolares. Por un lado el descenso de natalidad (alrededor del 10%) y la marcha de colectivos de inmigrantes, por otro el descenso de ingresos por servicios anexos en los ingresos del centro (los niños comen en casa, los llevan al centro los padres, el descenso en la matriculación de actividades extraescolares.. etc.) y por supuesto el trasvase de alumnos de la enseñanza privada a la concertada y de la concertada a la pública.

Esto ya es una realidad, esta semana comenzaban las clases con menos alumnos que el año pasado.

¿Y ahora qué?

CONFERENCIA "EL MARKETING Y LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL SECTOR EDUCATIVO: CAMINO DE LA SUPERVIVENCIA AL ÉXITO"


Os animo a asistir a la conferencia que impartiré el próximo 26 de junio por la tarde en las instalaciones de ESIC en Pozuelo de Alarcón (Madrid). El título es:

“EL MARKETING Y LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL SECTOR EDUCATIVO; CAMINO DE LA SUPERVIVENCIA AL EXITO”

La conferencia pretende aportar una visión práctica sobre cómo gestionar de forma profesional y con una orientación al “cliente” las diferentes herramientas  de marketing disponibles,  así como, establecer los puntos de partida para la captación de nuevos clientes junto con el incremento de la satisfacción de los actuales.

El enfoque de esta conferencia  es eminentemente práctico, con una finalidad última, que sería la de aplicar las técnicas y habilidades de marketing y de atención al cliente de manera inmediata en el ámbito profesional de los participantes. Por ello, se combinarán las exposiciones teóricas con la aportación de multitud de experiencias prácticas, como vehículo fundamental de fijación conceptual.

Fecha: 26 de junio de 2012 de 18,30 a 20 horas
Lugar: Aula Magna, edificio de Postgrado de ESIC, Avda. Valdenigrales, s/n Pozuelo de Alarcón, Madrid.
La conferencia es gratuita y lo único que necesitas para asistir es inscribirte desde internet explorer pulsando aquí o llamando a ESIC, 91 744 40 40

Espero poder saludaros personalmente el día 26.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

La Educación y el Marketing de Servicios








Los clientes no siempre están satisfechos con la calidad y valor de los servicios
que reciben.

El sector de los servicios de educación no está al margen de la competencia por los clientes, aumento de costes y críticas a la organización como un todo. Son necesarios métodos para diferenciar una institución, mejorar la calidad de los servicios prestados a los alumnos y aumentar la fidelidad.

Para la correcta satisfacción y gestión en un centro educativo es fundamental aplicar las técnicas de gestión empresarial al mundo de la educación.

El camino del Management Educativo y los Momentos de la Verdad





Podríamos encontrar miles de ejemplos de que hagan referencia al cambio que está experimentando la sociedad, los estilos de vida y, en especial, los  cambios de conducta de compra por parte del consumidor. Todos somos conscientes del entorno en el que nos encontramos, y somos conocedores de que este mundo está cambiando irremediablemente y que o te adaptas o desapareces del mercado.


El sector de la educación no es una excepción. No es que se encuentre en una época de cambios sino que se encuentra sumido en un cambio de era. Y la adaptación a los nuevos tiempos no puede dejarse al libre albedrío, sino que ha de ser controlada, dirigida y manejada desde los equipos directivos para obtener los resultados buscados.


El Colegio Oficial de Pedagogos hizo entrega de los Premios Educación y Sociedad 2012



El Palau de la Música de Valencia acogió el pasado día 9 de mayo los Premios Educación y Sociedad 2012, que un año más, contó con la presidencia de honor de la Princesa de Asturias, Doña Leticia Ortiz. Estos galardones son otorgados por  Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos de la Comunidad Valenciana y el Conservatorio Profesional de Valencia.

DE PADRES EDUCADORES, NIÑOS EMPRENDEDORES


De padres educadores, niños emprendedores. Una visión sobre cómo enseñar a los niños a emprender de manera responsable. Sobre padres que retoman su labor y responsabilidad educativa.

"En un mundo donde los padres han delegado la educación de sus hijos en el sistema educativo, necesitamos una vuelta a las buenas costumbres.
De padres educadores, niños emprendedores. Una visión sobre cómo enseñar a los niños a emprender de manera responsable. Sobre padres que retoman su labor y responsabilidad educativa.

Este libro quiere servir como pequeño manual de inspiración y método para padres que como yo, deseamos enseñar a nuestros hijos la fuerza de las ideas y el trabajo por conseguirlas. Como profesional, profesor y sobre todo, como padre, creo que tengo la responsabilidad de transmitir a mis hijos lo que he aprendido de la vida, desde la perspectiva personal pero también desde la experiencia del trabajo.

LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN EL SECTOR EDUCATIVO





Sumidos en plena era de la revolución tecnológica, en la bautizada como Revolución de las Comunicaciones, es una obviedad afirmar lo que muchos aprendimos en nuestros primeros años de carrera: “en la empresa todo comunica”. Y yo añadiría “pero ahora más”.


EL BLOG DE ESIC “CÓMO SUPERAR LA SELECTIVIDAD” ALCANZA LAS 5.000 CONSULTAS


Aquí os dejo la nota de prensa que ha preparado el departamento de comunicación de ESIC para presentar el rotundo éxito de la acción social de apoyo a los estudiantes que realizarán este año la prueba de acceso a la universidad. Una excelente acción de marketing.

Texto Integro de la noticia:

Más de 5.000 consultas son las que ha recibido el blog “comosuperarlaselectividad.com”, creado en 2009 por ESIC Bussiness&Marketing School. El objetivo de esta web es ayudar a superar las pruebas de acceso a la universidad y, después de 4 años, las consultas realizadas indican el éxito del blog.

“Este resultado ha superado nuestras expectativas pues este mes hemos superado las 5.000 preguntas y respuestas sobre la nueva selectividad. Es gratificante que, además de los alumnos de bachillerato, el blog se haya convertido en herramienta de consulta para alumnos mayores de 25 años y de ámbito internacional, especialmente de países como Méjico, Colombia, Argentina, Perú y Venezuela”, señala Javier Muñoz, director comercial de ESIC Valencia.

Hofmann crea una idea única e innovadora para su Campaña de Navidad, nunca antes desarrollada en España, donde el protagonista de la película serás tú o la persona que tú elijas.


Hofmann, la empresa líder en Europa de venta por Internet de álbumes digitales y demás productos personalizados, ha lanzado en diciembre la primera película personalizable, de principio a fin. 
Cualquiera de sus clientes o usuarios de Internet, podrán felicitar estas fiestas a los suyos de una manera única y diferente. Esta idea fusiona la publicidad convencional, con las últimas herramientas digitales del mercado, incluyendo aplicaciones como Street View y Maps del famoso buscador Google.
La idea nace de la Agencia de Publicidad Mi Querido Watson y sorprende por ser una idea innovadora nunca antes desarrollada en España. Para ello ha contado con la ayuda de la productora The Kitchen que se ha implicado desde el principio en el proyecto.
La Campaña permite a cualquier usuario de Internet crear su propia película de Navidad, donde el protagonista será él o sus propios amigos o familiares a los que quiera enviarles una felicitación única y personal. Tan fácil como entrar en www.diseloconunhofmann.com y elegir a qué persona quieres mandarle su propia película de Navidad personalizada. Solo necesitas rellenar nombre, dirección, unas pocas fotos y tu película de Navidad estará lista.
La Campaña estará dirigida a todo el público mayores de 18 años y permanecerá hasta finales de año en el medio Internet, utilizando fundamentalmente medios sociales (blogs, redes sociales, Youtube, etc...) además de formatos convencionales.
Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

LA EDUCACIÓN EN UN MUNDO COMPETITIVO

Ya hemos hablado en algún post sobre la gran diferencia que existe en estos momentos entre los educadores y los niños y niñas actuales.

Me ha encantado este vídeo de Xavier Sala y creo que merece la pena dedicarle media hora a verlo y sobre todo a pensar.....


INTERESANTE CONFERENCIA EN ESIC MADRID Y VALENCIA DE MARKETING EDUCATIVO


El Próximo 30 de noviembre en ESIC Madrid y el 1 de diciembre en ESIC Valencia se va a celebrar una interesante conferencia de Marketing Educativo impartida por mi buen amigo José Luis Pastor, Profesor del Programa Superior de Dirección de Instituciones Educativas de ESIC y Director General de Rethink Marketing.

El título de la conferencia, que se realizará en ambos casos de 18,30 a 20 horas es:

"10 píldoras de innovación para el nuevo marketing educativo"

La asistencia es gratuita bajo inscripción en :
Valencia: Inscripción en www.esic.info/sites/mp/c1
Madrid: Mandando un mail  a la dirección executive@esic.es

Para ir abriendo boca, os dejo su último artículo sobre marketing educativo

“Branding en centros educativos: el poder de una marca deseada” – Revista ESIC alumni Sep 2011

Los colegios son marcas. Iniciar así este artículo parece una obviedad, pero si miramos hacia el sector vemos un número ingente de centros educativos que parecen haber vivido sin la conciencia de que su trayectoria y comportamiento a lo largo de los años era la materia prima de lo que hoy es su marca.
Una marca no es un nombre ni tampoco un conjunto de siglas. Una marca es el mayor activo que puede tener una empresa. Es la diferencia entre ser o no ser. Entre estar o no estar. Y hoy, entre sobrevivir dignamente o tener muchos problemas.

El sector educativo es uno de esos reductos empresariales blindados y estables que se benefician de su condición de responsables del futuro de nuestros hijos, y cuya naturaleza les relega, incluso en tiempos de crisis, a ser una de las últimas partidas presupuestarias que deja de cubrirse en el hogar familiar.

LA EDUCACIÓN COMO UN SERVICIO

Tras un tiempo de bastante trabajo en el que me ha sido imposible escribir en el blog, hoy os dejo el último artículo que he escrito. El artículo se ha publicado en la revista ESIC ALUMNI de este mes dedicado al marketing educativo.


Hoy en día debemos entender que el centro educativo es una empresa y, como tal, requiere de una serie de técnicas y estrategias de gestión similares a las que aplicamos para la dirección de otras organizaciones. Si consideramos que la educación no se puede vincular a un negocio empresarial, estaremos equivocados.

Cuando nuestra empresa educativa ofrece un servicio de calidad, sus alumnos van a salir muy bien preparados, los padres estarán muy satisfechos, la sociedad progresará adecuadamente, nuestro centro tendrá muchos alumnos y obtendremos unos beneficios que, a su vez, podremos invertir en los profesores, en instalaciones y, en definitiva, en mejores recursos para nuestro centro.

MONOGRÁFICO DE MARKETING EDUCATIVO EN EDUCAWEB; MI ENTREVISTA


El portal Educaweb.com publica esta semana un interesante monográfico sobre Marketing Educativo.

Hace unos días contactaron conmigo para hacerme una entrevista que os dejo bajo estas líneas: (para verla en la web pulsar aquí )

El 98,6% de los centros educativos emplean el medio online para dar a conocer su oferta formativa. Esta es la principal conclusión que puede extraerse de la prueba piloto de DEP Consultoría Estratégica, realizada en 2010 a 74 centros educativos con la finalidad de dar a conocer el estado el marketing educativo en el mercado español.



¿De qué forma puede utilizar Internet y las herramientas tecnológicas un centro para potenciar sus estrategias de marketing educativo?

De muchas maneras, pero fundamentalmente estando presente en la red, porque todo aquello que no está en Internet, hoy en día, no existe. Pero no es cuestión sólo de estar presente en la red, sino que hay que saber cómo comunicar a través de las nuevas tecnologías, ya que son una plataforma que, lógicamente, muestran una imagen del centro.

REFORMAR LA EDUCACIÓN; DEL MODELO INDUSTRIAL AL MODELO DE LA AGRICULTURA

Una vez más, Sir. Ken Robinson nos sorprende con sus pensamientos sobre la reforma de los sistemas educativos y de aprendizaje.

Tras su genial ponencia sobre cómo las escuelas matan la creatividad del TED de 2006, ahora nos plantea un cambio radical, para pasar de escuelas estandarizadas al aprendizaje personalizado: creando las condiciones para que pueda florecer el talento natural de los niños.

Disfrutar del vídeo

EL CURSO 2011/2012 SE PRESENTA POSITIVO. EL NÚMERO DE ALUMNOS CRECE EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS.

El pasado 8 de septiembre se han presentado los datos de escolarización del curso 2011/2012 con un incremento del 2% frente al curso pasado. ¡por fin un dato positivo para el sector!.

El resumen de las cifras principales es:
  • Este curso habrá 7.928.727 alumnos cursando enseñanzas no universitarias, un 2´1 % más que en el curso anterior. 
  • Todos los niveles educativos registran un incremento en el número de alumnos especialmente el primer ciclo de educación infantil que aumenta un 7´6%. 
  • Por primera vez desde su implantación aumenta el número de alumnos en ESO. 
  • La formación profesional a distancia aumenta un 16´6 % y los programas de cualificación profesional inicial un 7% 
  • El Gobierno mantiene su esfuerzo por la financiación de becas y ayudas y destinará este curso 1.660 millones de euros, un 3´5% más que el curso anterior 
  • La tasa de abandono escolar se reduce en 2010 un 2´8 % y se sitúa en el 28´4 % 

LA EXCELENCIA EN LA GESTIÓN Y LA INNOVACIÓN LLEGA A LA ENSEÑANZA


ESIC lanza un nuevo Programa Superior de Dirección en Instituciones Educativas


Los grandes cambios Socioeconómicos que estamos viviendo, hacen que todos los sectores deban hacer un gran esfuerzo de adaptación y renovación, pero en el sector de la educación, por las implicaciones sociales del mismo a todos los niveles, más que un esfuerzo – que también- representa el motor, el impulso de nuestra misión. Una necesidad imperiosa por nuestra conexión social. Y la manera de hacerlo es a través de una mejora en la gestión de todos los recursos que se disponen. Ante esta necesidad, ESIC ha lanzado un nuevo Programa Superior de Dirección en Instituciones Educativas.

La educación tradicionalmente, no se ha vinculado al mundo empresarial, no ha sido entendida como  una empresa al uso, con sus clientes, su mercado, su competencia... Sin embargo, un centro educativo posee, como cualquier empresa, un macroentorno y un microentorno que intervienen en su actividad. Ofrece un servicio, que es la educación, tiene como clientes a los alumnos y a sus padres; como competencia, el resto centros, sus trabajadores propios, sus proveedores... En realidad, cualquier centro educativo es una empresa más que necesita de las técnicas y estrategias propias del sector empresarial. Esto le permitirá destacar y diferenciarse del resto de centros y lograr mejor servicio y, por tanto, más clientes.

Para atender estas necesidades, ESIC Business&Marketing School ofrece un Programa Superior orientado al sector educativo. En concreto, es el PSDIE: Programa Superior de Dirección en Instituciones Educativas, cuyo objetivo es formar en estrategia, marketing, finanzas, recursos humanos, innovación, calidad y habilidades directivas de los profesionales del sector.

OTRO SUSTO PARA EL SECTOR EDUCATIVO: LA NATALIDAD CONTINÚA DESCENDIENDO


La caída de la natalidad se acentúa después de más de tres años de crisis económica en España. El número de hijos por mujer es de 1,38, muy lejos del relevo generacional


Ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los datos avance del movimiento natural de población. Éstos son demoledores, el año pasado  nacieron en España 484.055 bebés, un 1,96% menos que en 2009. Se trata del tercer año de continuo descenso, después de más de diez años creciendo continuamente.

También baja la tasa de fecundidad (el número medio de hijos por mujer) hasta el 1,38 y lo que es más preocupante, cada vez se es madre por primera vez más tarde; el nuevo dato: 31,2 años de media (las mujeres de nacionalidad española: 31,9 años y las extranjeras: 28,7 años.

Para ver la nota y los links al estudio completo pulsar aquí

Ojo al dato si han nacido en 2010 un 2% de niños y niñas menos, si todo lo sigo haciendo igual ¿empezaré a matricular un 2% de alumnos menos? a lo mejor es el momento de cambiar...........

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

ROTUNDO ÉXITO DE TEDxVALENCIA


El pasado 6 de mayo, tuvo lugar, con un rotundo éxito, el primer evento TEDx  celebrado en Valencia. Bajo el lema “Cuestionando Paradigmas” se celebró en el Salón de Actos Cubo Azul de la UPV.

Las ponencias fueron un total de 10 y tuve la suerte de estar invitado para realizar una de ellas. Los conferenciantes y los nombres de las ponencias fueron:
  
• Aimee Mullins. Atleta y actriz. “La oportunidad que brinda la adversidad”.
  
• Carlos González. Pediatra y presidente de la Asociación Catalana Pro Lactancia Materna. “Alimentación infantil libre de papillas”.
  
• Chris Anderson. Comisario de TED. “Chris Anderson comparte su visión para TED”.
  
• Enrique Castillejo y Gómez. Presidente del Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos de la Comunidad Valenciana. “Es difícil enseñar, pero qué difícil es que aprendan: aprende a enseñar”.

• Francesc Solé Parellada. Vicepresidente de la Fundación CYD. “¿Qué hacer cuando el público no tiene ni el vocabulario ni el modelo y se quiere conservar el rigor?”.

    
 •  Javier Muñoz Senra. Director de Marketing de ESIC Valencia. “Preparando a las Instituciones Educativas para atender al nuevo cliente: el marketing educativo como herramienta de gestión”.


Aquí os dejo la presentación utilizada:

EL DIARIO EL MUNDO PUBLICA LA LISTA DE LOS 50 MEJORES CENTROS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un año más, y ya es el cuarto consecutivo, EL MUNDO publica un especial sobre los 50 mejores colegios privados y concertados de la Comunidad Valenciana, una buena referencia para las familias a la hora de acertar en la difícil tarea de elegir el mejor colegio para sus hijos.

Este ranking se basa en 17 criterios, como la excelencia académica, el modelo pedagógico, los servicios, las instalaciones, pero sobre todo, lo que más puntúa es la nota media que obtienen los alumnos en las pruebas de acceso a la universidad (criterio objetivo al valorar por igual a todos los centros).

Veamos los criterios que utiliza el diario uno por uno y la puntuación de cada uno de ellos:

Modelo de enseñanza:

1. Modelos de calidad: Se tienen en cuenta los reconocimientos y las certificaciones externas que acreditan una gestión de calidad. (3 PUNTOS MÁXIMO).

2. Cobertura educativa: La oferta de todos los niveles educativos es sinónimo de que el centro apuesta por una formación integral. (4 PUNTOS MÁXIMO)

3. Lista de espera: Que el colegio tenga lista de espera significa que su política educativa encuentra respuesta entre las familias (3 PUNTOS MÁXIMO).

Oferta educativa:

1. Selectividad: La nota media del centro es el indicador más objetivo para valorar los resultados del método educativo. (40 PUNTOS MÁXIMO).

2. Expediente académico: Su nota media permite valorar el rendimiento de los estudiantes. (10 PUNTOS MÁXIMO)

3. Idiomas: Un buen indicador de calidad es el número de idiomas que el centro oferta y si los profesores son nativos. (6 PUNTOS MÁXIMO).

NACE EDUKETING, EL I CONGRESO NACIONAL DE MARKETING EDUCATIVO


Valencia acogerá el próximo 31 de marzo y 1 de abril la Primera edición de EDUKETING, el l Congreso Nacional de Marketing Educativo. Durante dos días, el Centro Cultural Bancaja será el punto donde ponentes de indudable prestigio debatirán y expondrán los beneficios que puede aportar el marketing al ámbito educativo.

EDUKETING está dirigido a centros educativos públicos, privados o concertados de cualquier nivel formativo, ya sea obligatorio, post obligatorio o universitario, y concretamente a directores, orientadores, jefes de estudio, profesores, gestores... Todos pueden poner su granito de arena para conseguir la excelencia en el servicio ofrecen.

EL TRATAMIENTO EFECTIVO DE QUEJAS EN UN CENTRO EDUCATIVO


Uno de los aspectos fundamentales en marketing y todavía más en el marketing educativo al estar referido a servicios, es la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes (en su sentido más amplio como ya hemos comentado anteriormente: alumnos, familias, personal y entorno). Hemos de trabajar por superar las expectativas que cada tipo de cliente tiene hacia nosotros y hacia lo que ofrecemos.

La calidad de servicio es el resultado del “veredicto” emitido por el cliente como consecuencia de la percepción que tiene sobre el trato y el servicio que el Centro les ha ofrecido. ¿Cómo podemos medir la satisfacción de los clientes?

FELIZ NAVIDAD Y LOS MEJORES DESEOS PARA EL 2011

Hoy quiero felicitaros a tod@os las fiestas y desearos lo mejor para el 2011.

2010 ha sido un año "algo" complicado económicamente y de muchos nuevos retos para el marketing educativo; las nuevas tenologías, las redes sociales, el descenso de la natalidad.......etc.

Si quieres conocer más información de lo que ofrecemos a las instituciones desde mi empresa Kapta Estrategias mira nuestra web y ponte en contacto con nosotros www.kaptaestrategias.com

 

PUBLICACIÓN DEL ESTUDIO "TENDENCIAS UNIVERSIDAD 2020"


La Oficina de Cooperación Universitaria, OCU, ha iniciado la distribución del libro Tendencias Universidad 2020. Se trata del informe final del proyecto de prospectiva que lleva ese mismo nombre, que ha sido coordinado por OCU y ha contado con la participación de numerosos expertos en el ámbito de la educación superior de varios países.

En el libro se reflejan las opiniones de los expertos con relación a distintos temas concernientes al futuro de las universidades, tanto desde el punto de vista de las áreas de gestión (gobierno universitario, docencia, gestión académica, gestión económica, investigación, etc.), como desde el punto de vista de aspectos estratégicos que inciden de forma transversal en esa gestión universitaria, como por ejemplo, la internacionalización, calidad, cooperación y movilidad, entre otros.

EL INFORME PISA 2009 HACE TEMBLAR NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO. SUMA Y SIGUE….

El informe PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos, en sus siglas en inglés – Programme for International Studend Assessment) que cada tres años realiza la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) sobre la calidad de la Educación, mantiene a España por debajo de la media de los países desarrollados. El Informe PISA 2009 está elaborado con los resultados obtenidos por 65 países participantes (los 33 miembros de la OCDE más otros 32 países asociados). El informe completo se puede ver pulsando aquí

El estudio, en el que participan alrededor de 27.000 alumnos de 15 años, valora la comprensión lectora y las capacidades matemáticas y científicas de los alumnos, sólo un 3% de ellos obtienen resultados excelentes (lo que quiere decir que sólo el 3% de los alumnos comprende lo que leen), frente al 8% por ciento de media de los países de la OCDE. Lo peor es que un 20% por ciento de los españoles presentan resultados insuficientes.

CONFERENCIA DE MARKETING EDUCATIVO EN ZARAGOZA


La semana pasada , los días 25 y 26 de Noviembre, realicé una ponencia en Zaragoza invitado por los organizadores de las “Jornadas de la Conferencia de Presidentes y Secretarios de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas Españolas”; encuentro al que asisten los representantes de las principales universidades del país. (Ver folleto de las Jornadas)

LA GENERALITAT VALENCIANA APROBARÁ EN LOS PRÓXIMOS DÍAS LA LEY DE AUTORIDAD DEL PROFESORADO



El Comité de Expertos del Observatorio para la convivencia escolar (Ver su web) se ha reunido esta mañana en la sede de la Consellería de Educación, donde se ha presentado un informe en el que se analiza el contenido del proyecto de la Ley de Autoridad del Profesorado, que tiene entre sus objetivos potenciar la función docente y reafirmar la figura del profesorado como pilar fundamental del sistema educativo, reconociendo su condición de autoridad pública.

Los representantes del Comité de Expertos han destacado en su informe que el papel de educar al alumnado que desempeñan los docentes “supone no solo ser merecedor del reconocimiento social, sino que exige una legislación clara que respalde las acciones docentes”.

LA COMUNIDAD VALENCIANA CREARÁ UNA RED EDUCATIVA DE CENTROS PLURILINGÜES


El conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, ha anunciado hoy que se va a crear una red educativa de centros plurilingües de la Comunitat Valenciana para “articular la forma de trabajar en este tipo de centros educativos que utilizan el inglés como lengua vehicular”.

El Conseller ha subrayado que esta red de centros públicos plurilingües “se está configurando en estos momentos” y ha defendido que “el inglés es fundamental para tener contacto con la realidad del mundo y tiene que tener un hueco importante en la enseñanza pública”.

En este sentido, el conseller ha indicado que se va a seguir incrementando el número de auxiliares de conversación en inglés, ya, según ha argumentado, es “un recurso educativo de apoyo al profesorado muy importante”.

Font de Mora ha subrayado además que, en la actualidad, “tenemos en la Comunitat 753 centros con algún tipo de enseñanza del inglés como lengua vehicular, y 71.722 alumnos”.

Enhorabuena por la iniciativa.

DESAYUNO SOBRE MARKETING EDUCATIVO - ESIC 2010


El pasado día 29 de octubre se celebró el Desayuno de Trabajo organizado por ESIC, Business & Marketing School y BANCAJA con la colaboración del Diario Las Provincias. En esta ocasión, el tema de debate fue el Marketing Educativo: ¿Una herramienta de gestión?; y fue un placer moderarlo y conducirlo.

En esta ocasión los participantes, que acudieron representando a diversos Centros públicos, privados y concertados de Enseñanzas Medias y Superiores, fueron: José Luis Munilla (Secretario General de ESIC), Laura Pérez (Directora de CFGS de la E. P. La SALLE), Mª Angeles Romeu (Directora I.E.S. RAMON LLULL), Manuel Lloris (Director del Colegio STA. Mª de EL PUIG), Carmina Peris (Jefa de Estudios del C.I.P.F.P. LUIS SUÑER), Tracy Ibberson (Directora CAMBRIDGE HOUSE COLLEGE COMMUNITY), José Mª Vegas (Jefe de Estudios del Colegio SAGRADO CORAZON de Mislata), Mercedes Ludeña (Directora del Colegio SANTA ANA de Llíria), María José Gómez (Responsable de Centros de Enseñanza de ESIC) y Vicente Fuerte (Director del Área de Grado de ESIC)

DEMOSTRADO, EL USO DEL UNIFORME MEJORA LA IMAGEN DEL CENTRO


Hoy la prensa de la comunidad Valenciana muestra una interesante noticia sobre el uso de los uniformes escolares en los centros públicos:

Un total de 83 centros públicos de la Comunitat Valenciana aplicará voluntariamente este curso el programa experimental del uniforme escolar, cantidad que representa un incremento del 43% en el número de participantes en este programa experimental de la Conselleria de Educación respecto al curso pasado, según la resolución que publica hoy el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV).

Se acogen, por primera vez, a esta iniciativa 25 centros -14 de Alicante, ocho de Valencia y tres de Castellón-, que se suman a los 58 que ya la han aplicado de forma experimental durante el curso 2009-10. En conjunto, el programa beneficiará este curso a alrededor de 25.000 alumnos y alumnas de 83 colegios públicos, de los que 30 son de la provincia de Alicante, 38 de Valencia y 15 colegios de la provincia de Castellón.

NUEVAS IDEAS PARA LA CAPTACIÓN DE FONDOS EN CENTROS EDUCATIVOS

Mis amigos de MK-2, un blog especializado en noticias innovadoras de marketing y publicidad (ver su blog pinchando aquí) y además seguidores de mi blog, me han mandado una interesante noticia de marketing aplicado a centros educativos aparecida en el diario El Mundo el pasado miércoles, 6 de octubre.

HACIA UNA NUEVA FORMA DE PUBLICIDAD: SORPRENDER, EMOCIONAR E INTERACTUAR

En un momento de saturación publicitaria como el actual, conseguir la atención de los posibles clientes ha de ser uno de nuestros principales objetivos en la comunicación.
Ahora la publicidad se ha de hacer de otra manera, entender que al cliente hay que sorprenderle para captar su atención, emocionarlo para llegar a su corazón y si podemos involucrarlo en nuestra campaña mejor todavía. En resumen:
1.- De ser ESPECTADOR de la publicidad a ser PROTAGONISTA:
Me viene a la cabeza la campaña que año tras año hace la empresa Pantene, en la que las mujeres se pueden convertir en la imagen de la campaña publicitaria de "pelo Pantene por comprar un bote de champú, lavarse el pelo, hacerse una foto y mandarla a la empresa. ¿Cuántos botes de champú pudieron vender en esa campaña?.....

Suscríbete al Blog

BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog